5
DENTICION EN EQUINOS JEIMMY CAROLINA ROMERO MONTAÑO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA INFORMATICA 2016 BOGOTA

Carolina romero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carolina romero

DENTICION EN EQUINOS

JEIMMY CAROLINA ROMERO MONTAÑO

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA INFORMATICA 2016

BOGOTA

Page 2: Carolina romero

Dentición equina

Page 3: Carolina romero

JEIMMY CAROLINA ROMERO MONTAÑO 5 NOV 2016

• TABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………... • OBJETIVOS……………………………………………………………………………... • GENERALIDADES DE LA CAVIDAD ORAL………………………………………..• NOMENCLATURA DENTAL…………………………………………………………..• CRONOMETRIA EQUINA…………………………………………………………………………….........• CONCLUSIONES………………………………………………………………………. • BIBLIOGRAFÍA……………...………………………………………………………….

Page 4: Carolina romero

• INTRODUCCION • A pesar de que la odontología equina es muy poco conocida, en especial en este país. Se

han avanzado en otros campos o especialidades en la medicina equina. Y la odontología surge por la necesidad de dar soluciones a diferentes problemas que se originan en esta especie.

• La atención se ha limitado por el uso de unos pocos instrumentos dentales como lo son: lima de mango y un abrebocas

• El resurgimiento de esta especialidad dentro de la medicina equina empezó a inicios de la

década de los noventa en EEUU en el progreso, no solo del diseño y construcción de instrumental, sino también en el conocimiento de aspectos como: anatomía fisiología e histología de los dientes.

JEIMMY CAROLINA ROMERO MONTAÑO 5 NOV 2016

Page 5: Carolina romero

• INTRODUCCION • A pesar de que la odontología equina es muy poco conocida, en especial en este país. Se

han avanzado en otros campos o especialidades en la medicina equina. Y la odontología surge por la necesidad de dar soluciones a diferentes problemas que se originan en esta especie.

• La atención se ha limitado por el uso de unos pocos instrumentos dentales como lo son: lima de mango y un abrebocas

• El resurgimiento de esta especialidad dentro de la medicina equina empezó a inicios de la

década de los noventa en EEUU en el progreso, no solo del diseño y construcción de instrumental, sino también en el conocimiento de aspectos como: anatomía fisiología e histología de los dientes.

JEIMMY CAROLINA ROMERO MONTAÑO 5 NOV 2016