3
. Mazatlán, Sinaloa, 06 de Junio de 2015 Asunto: Modalidad de titulación seleccionada, el informe de prácticas profesionales. H. COMISIÓN DE TITULACIÓN PRESENTE.- Mi nombre Sthefany Yaravi Vega Noriega, actualmente curso el sexto semestre grupo “D” de la Lic. En Educación Primaria y me dirijo a usted para hacer un comunicado de la modalidad que elegiré para realizar mi proceso de titulación. Durante los semestres cursados en esta licenciatura, hemos desarrollado un sinfín de actividades que me permiten reconocer de lo que soy capaz, qué puedo realizar y en qué no soy competente. En cada jornada de prácticas se refleja con mi actitud y mi compromiso al asistir a la primaria correspondiente a desplegar habilidades y destrezas que día con día desarrollamos en el salón de clases. Para mí no es nada sencillo elegir entre algo tan importante que es la modalidad que daré a conocer mi proceso de investigación e intervención educativa, que desempeñaremos en séptimo y octavo semestre, ya que las tres modalidades son excelentes trabajos pero es por ello que estoy

Carta de-exposición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta de-exposición

.

Mazatlán, Sinaloa, 06 de Junio de 2015

Asunto:

Modalidad de titulación seleccionada, el informe de prácticas profesionales.

H. COMISIÓN DE TITULACIÓN

PRESENTE.-

Mi nombre Sthefany Yaravi Vega Noriega, actualmente curso el sexto semestre grupo “D” de la

Lic. En Educación Primaria y me dirijo a usted para hacer un comunicado de la modalidad que

elegiré para realizar mi proceso de titulación.

Durante los semestres cursados en esta licenciatura, hemos desarrollado un sinfín de actividades

que me permiten reconocer de lo que soy capaz, qué puedo realizar y en qué no soy competente.

En cada jornada de prácticas se refleja con mi actitud y mi compromiso al asistir a la primaria

correspondiente a desplegar habilidades y destrezas que día con día desarrollamos en el salón

de clases.

Para mí no es nada sencillo elegir entre algo tan importante que es la modalidad que daré a

conocer mi proceso de investigación e intervención educativa, que desempeñaremos en séptimo

y octavo semestre, ya que las tres modalidades son excelentes trabajos pero es por ello que

estoy completamente segura que elijo informe de prácticas profesionales, ya que en nuestro

semestre anterior tuvimos un curso llamado Producción de textos escritos, lo cual desarrollamos

la capacidad de cómo escribir documentos como este, que para su realización es un proceso de

planificación, textualización y revisión, que me permite a mi desempeñar un buen trabajo.

Elijó el lineamiento de informe de prácticas porque todas las asignaturas contribuyen a lo que hoy

yo puedo hacer y afirmo que soy capaz y he desarrollado las competencias que corresponden

ideales para un docente en formación, puedo diseñar planeaciones didácticas, ampliando sus

Page 2: Carta de-exposición

conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el

marco del plan y programas de estudio de la educación básica, consigo generar ambientes

formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los

alumnos de educación básica, tengo la habilidad de usar las TIC como herramienta de enseñanza

y aprendizaje; Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la

tarea educativa. Y, en este proceso, voy a hacer énfasis en el tema de “análisis de la enseñanza

de español sobre la comprensión e interpretación de textos narrativos y expositivos en escuela

primaria”, en el grado y grupo que me sea asignado.

Aplico críticamente el plan y de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos

educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos a nivel

escolar.

Las competencias genéricas que he ido desarrollando a lo largo de los semestres es usar mi

pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones, hemos

colaborado para generar proyectos de innovación y de impacto social como el diseño del proyecto

de intervención socioeducativa que realizamos con las asignaturas de diagnóstico e intervención

socioeducativa y en proyecto de intervención socioeducativa. Soy capaz de aplicar mis

habilidades comunicativas en diversos contextos y empleo las tecnologías de la información y la

comunicación.

Todas estas competencias genéricas se ven reflejadas y fortalecidas en cada una de las jornadas

de prácticas, cada situación contribuyendo a ellas para reanimarlas y tonificarlas.

Sin más por esta ocasión, me despido con un cordial saludo y espero contar con el apoyo de una

docente que pueda despejar ciertas dudas acerca del documento para su elaboración.

Atentamente la alumna

Sthefany Yaravi Vega Noriega.