3
Capítulo 4. La Agenda de la Política Educativa de fin de Siglo. Ana Guadalupe Agustin Reyes Samuel Hendrix González Sánchez

Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo

Capítulo 4. La Agenda de la Política Educativa de fin de Siglo.

Ana Guadalupe Agustin Reyes

Samuel Hendrix González Sánchez

Page 2: Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo

Cuadro comparativo

Gestión Administración♥ Los modelos de gestión en su gran

mayoría eran centralizados.♥ La gestión permite la transición

hacia la democratización de laeducación (gestión del sistema)

♥ La gestión se transforma de unabasada en el aporte de insumos auna basada en los resultados(calidad total).

Sistemas descentralizados, es decir,que era un conjunto de subsistemastrabajando para alcanzar los objetivosplanteados.

Se establece el supuesto que distintasformas de organizar y regular la acciónsocial generan distintas prácticassociales.

Se basa en el aporte de insumos pararesponder a las necesidades de lossujetos involucrados (organizacional).

Page 3: Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo

Concepto de Gestión a través del tiempo

1980

Sistemas de gestión

centralizados

1990

Democratización de la educación

19971990

PROMEDLACSistemas

descentralizados

Sistemas de gestión basado en

los resultados

Las transformaciones fueron impulsadas por cambios políticos y económicos de la época.