16
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER DE LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE BARQUISIMETO –EDO LARA C A T E D R A L R E I M S FRANCIA MARTHA SANCHEZ C.I 11.430.927

Catedral de reimis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catedral de reimis

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER DE LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE

BARQUISIMETO –EDO LARA

CATEDRAL REIMS FRANCIA

MARTHA SANCHEZ C.I 11.430.927

Page 2: Catedral de reimis

HISTORIAEn el siglo V, el obispo san Nicasio levantó una primera catedral sobre antiguas termas romanas. Dedicado ya a la Virgen María, este edificio fue el escenario del bautizo de Clodoveo (498), consagrado por el arzobispo San Remigio. En 816, el hijo de Carlomagno, Ludovico Pío elige Reims para ser consagrado emperador. El prestigio del santo óleo y la potencia política de los arzobispos de Reims llevaron a establecer definitivamente el lugar de la consagración real en Reims, a partir del reinado de Enrique I (1031-1060). El 6 de mayo de 1211, el arzobispo de Reims Aubry de Humbert inicia la construcción de la nueva catedral de Reims(el edificio actual), destinada a sustituir la catedral carolingia, destruida por un incendio en el año anterior. Se sucedieron en las obras cuatro arquitectos (Jean d'Orbais, Jean-le-Loup, Gaucher de Reims y Bernard de Soissons), y en 1275 ya estaba el grueso de las obras terminado. La catedral, pues, estaba acabada para finales del siglo XIII, con la excepción de la fachada occidental. Esa sección se construyó en el siglo XIV, a partir de los diseños del siglo XIII1 —la nave central mientras tanto se había alargado para abrir espacio para las muchedumbres que acudía a las coronaciones

Page 3: Catedral de reimis

.

Arquitecto: Desconocido. La nave c(Jean d'Orbais, Jean-le-Loup, Gaucher de

Reims y Bernard de Soissons)

Cronología: 1211 - 1311Estilo: Gótico francés

Ubicación del Terreno: Esta catedral se encuentra ubicada en el continente europeo en el centro de la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país, a unos 160 km de la capital estatal, París, Situada en la parte este de la isla de la Cite rodeada del rio Sena con jardines por delante y por detrás, su fachada mira al oeste y da sobre la plaza Notre DameMateriales utilizados: piedra, argamasa, metalfundido y vidrio.Color: Es una construcción con muy poco color por la parte exterior ,solo con tonos grises en la fachadas, pero al entrar se encuentra con un gran colorido en todos sus vitrales.

Dimensiones: 30 metros de ancho, 138 mts de largo38 metros partes mas alta de la nave central, 86 metros en las torres de las fachadas .

Influencia del Entorno: posee una gran relevancia con respecto a su entorno, no solo con su alrededor si no también con su país ya que es una de sus obras mas importante de Francia y Europa

Page 4: Catedral de reimis

ANALISIS FORMAL La planta tiene tres naves, un transepto (también con tres naves) y un ábside con girola y capillas radiales. Esta catedral reduce la longitud del transepto casi hasta coincidir con las naves laterales. Como elementos constructivos destaca el arco ojival y la bóveda de crucería. Las naves laterales se encuentran separadas de la nave central por una serie de columnas lobuladas.  Como rasgo más destacable de la Catedral de Reims, podemos hablar de la hipertrofia de la cabecera, una de las particularidades de algunas iglesias francesas del siglo XIII, aunque en esta catedral llega a ocupar la mitad justa de todo el edificio El interior destaca por la esbeltez de su estructura y presenta tres niveles: arcos, triforio y ventanas.La galería de arcos contiene (cada una), una estatua de reyes en su interior.Las vidrieras restauradas poseen tonos rojizos o azulados.Como resultado, luz interior de la catedral no es la clásica de los grandes templos góticos. En la girola hay una vidriera con hermosos tonos azules, de Chagall, y es una valiosa aportación moderna al arte de los vitrales.

Page 5: Catedral de reimis

CORTES Y PLANOS

Page 6: Catedral de reimis
Page 7: Catedral de reimis

PROPORCIONES DE LAS COLUMNASLas nervaduras se apoyan sobre dos boceles más delicados y algo más retirados hacia la pared, que acompañan a la columnilla principal desde la losa del capitel del pilar hacia abajo. Este haz aumenta su número de tres a cinco, porque el arco formero –que es parte de la pared y que cubre la prolongación de la bóveda- se apoya también sobre columnillas que bajan hasta el capitel del pilar” 1Para realizar una articulación con estas características era imprescindible la elaboración de un proyecto en su totalidad, que comprenda la realización de la bóveda antes de haber colocado el primer pilar. “La catedral fue construida de abajo hacia arriba, pero pensada de arriba hacia abajo”.La “desnudez” característica en las catedrales góticas se evidencia principalmente en el cómo de la utilización de los métodos estructurales. En la Catedral de Reims el diámetro del pilar se relaciona directamente con el número de elementos que recibe. Presenta como soporte, pilares cuadrados o cruciformes con cuatro semi-columnas adosadas para recibir los arcos perpiaños y formero. Otra característica es el empleo de la bóveda sexpartita donde las claves de las ojivas están más altas que las claves de estos arcos para asegurar mayor verticalidad a los empujes.La fig. estructura es una de las secciones de Reims según Viollet-le-Duc. En esta catedral la fábrica es pesada, las cimentaciones y los pilares de la nave corresponden a una catedral de dimensiones colosales. Las bóvedas son excepcionalmente gruesas con casi 600 mm de espesor. Es importante destacar esto debido a la contraposición que aparece entre la sensación de permeabilidad de la catedral y su estructura, con la pesadez real que existe.

Page 8: Catedral de reimis

LA FACHADA

Se puede dividir en cuatros pisos . Esta catedral consta de tres crujías que salen de la cabecera y desembocan en la fachada principal , en tres puertas distintas , estas puertas presentas arcos típicos del gótico , arcos ojivales o apuntados, cuyas arquivoltas , presentan relieve religiosos . Estas puertas forman el primer piso o piso bajo. Las fachadas del transepto están también decoradas con esculturas. La del norte tiene estatuas de los obispos de Reims, una representación del Juicio Final y una figura de Jesús (le Beau Dieu), mientras que en el lado meridional tiene un bello rosetón moderno con los profetas y los apóstoles. El segundo piso contiene un grandioso rosetón calado del trazado nervioso que parece una rueda de fuego y cuyo diseño radial dará origen al termino rayonnant ( radiante) , Tercer piso consta de una galería de arcos ojivales que contienen una escultura cada uno , el cuarto y ultimo piso Comprende las parte superior de las dos torres que flaquean la fachada del edificio los elementos mas utilizados son los pináculos , arbotantes y contrafuertes que pueden verse a lo largo del exterior del edificio. Un incendio destruyó el tejado y las agujas en 1481: de las cuatro torres que flanqueaban los transeptos, nada queda por encima de la altura del tejado. Sobre el coro se alza un elegante campanario de madera cubierto de plomo que tiene 18 metros de alto, reconstruido en el siglo XV y en los años 1920.Las torres miden 86 metros de altura. Entre otras escenas representadas, están la lucha entre David y Goliat, y la coronación de la Virgen María.

Page 9: Catedral de reimis

ELEMENTOS NO TECNICOS LUZ DECORACION LUZ:

El sistema de iluminación determinado por el control y aplicación de la luz configura de forma fundamental la relación entre las normas constructiva y los valores que obedece. En lo gótico , el muro de la impresión de que fuera poroso; la luz se filtra a través de el , penetrándolo ,fundiéndolo con el transfigurándolo. La luz aparece como un símbolo atreves de la ficción de un sistema de iluminación no natural a través de las articulaciones de las vidriera del edificio como un autentico muro traslucido DECORACION:

Escultórica: forma parte de la decoración superior; las entradas consta de poseer arcos apuntados atocinados con decoraciones y el tímpano es ocupados por vidrieras , rosetones vistos desde el interior, esculturas de tipos religiosos en la entradas

Page 10: Catedral de reimis

El primer órgano de tubos la catedral de Reims fue construido en 1489 solo manual. Después de esto fue ampliado y modificado repetidamente, hasta alcanzar grandes tamaños. Entre 1937 y 1938 se construyó dentro de la antigua caja del instrumento un nuevo órgano por Víctor González, que reutilizó algunas cañas de los siglos XVII y XVIII. El órgano actual (2011 cuenta con un total de 86 registros divididos entre los cuatro teclados (cada uno de 61 notas) y los pedales (32 notas). ÓRGANO El nombre del órgano principal de la catedral es François, un Cavaillé-Coll. El órgano monumental posee una caja adornada con autómatas. La plaza de organista titular de Nôtre Dame es uno de los más altos honores a los que puede aspirar un organista. Entre los organistas que la han ocupado destaca Louis Vierne, que fue organista entre los años 1900 y 1937.

Diámetro del rosetón Oeste: 12,5 m (13,1 m para los dos rosetones del crucero de Notre-Dame de Paris) Diámetro del rosetón del Norte: 9,65 m Diámetro del rosetón sur: 9,65 m ROSETONES Otro elemento característico del estilo gótico: el Rosetón en la parte superior de la fachada oeste, —con frecuencia también en las fachadas laterales del transepto—, con vitrales ilustrando diversos temas religiosos. En esta iglesia se halla duplicado este motivo, con un segundo rosetón más pequeño en el pórtico central.

Page 11: Catedral de reimis

CLASIFICACION SEGÚN SU ESTILO ARQUITECTONICO

Estilo Gótico- Francés , el arte gótico se desarrolla en Europa en la ultima fase del Medioevo Siglos (XIII-XV) Estos adoptaron el termino gótico como sinónimos de barbaros en contraposición al románico. Este arte nacido en el corazón de Francia con la construcción de 1140 del coro de Abadía de Saint –Demis, pero mas precisamente en lle –France donde se encontraba un optimo típico de roca calcárea que es cuando comienza el arte gótico a relucir. Desde entonces la ciudades Francesas parecen competir en las construcciones góticas en sus iglesias, siendo una de esta la Catedral de Reims que es un monumento medieval del estilo gótico francés

Disposición de Fachadas. Fachadas Principal Sentido esteFachada Posterior, sentido oesteFachada lateral Sentido Sur.Simetría:. La forma y la estructura son totalmente simétricasLuz: Iluminacion NaturalDecoración: Estatuas

Page 12: Catedral de reimis

ARQUITECTOS

Page 13: Catedral de reimis

Jean d'Orbais ( ca. 1175 - 1231) fue un arquitecto francés del Gótico. El primer arquitecto de la catedral de Reims provenía de las obras que se realizaban en la iglesia abacial de Orbais. Tenía conocimiento de las catedrales de Laon,Chartres y Soissons, lo que le permitió realizar una síntesis admirable. Los trabajos de la catedral comenzaron del lado del arzobispado, partiendo del costado meridional del transepto y del coro. Se eleva la construcción del ábside, del transepto y del coro y se ejecuta gran parte de la nave, los seis grandes pilares del lado norte partiendo del crucero y dos del lado sur, los que separan el quinto intercolumnio. Las partes del coro parecen desplazar aún el nivel del triforio y comprenden las jambas de las ventanas altas hasta la carga por encima de los capiteles de las bóvedas. D’Orbais construye gran parte de la nave, hasta el cuarto intercolumnio, y eleva los muros exteriores de los arcenes con ventanas, a excepción de la cornisa. Realizó los trabajos hasta el año 1228, en el que fue despedido por el arzobispo Henri de Braisne. Jean d'Orbais

Page 14: Catedral de reimis

Jean-le-Loup (nacido XIII siglo) fue un arquitecto francés del XIII siglo, que fue el segundo de los cuatro arquitectos de la catedral de Reims , la construcción de la que trabajó desde 1231 a 1247 o 1235 a 1251 según fuentes. La sucesión de los arquitectos fue bastante bien documentado por el laberinto de la catedral , que desapareció en 1779. La solicitud incluirá: •los pilares de contrafuertes avanzaron a las faldas a ras de suelo, lo que molestó a la pasarela bajo su predecesor Jean Orbais y obligado a lugar estatuas establecidos en pináculos alineados con los de los reyes de transepto ; •los pilares VI a IX, con sus bases y sin garras; •cestas de grandes capitales que no están decoradas con ganchos, se va con dos frisos , pero gran arraigo flores en el astrágalo •las arcadas del tramo X; •los portales de la fachada norte. Jean-le-Loup

Page 15: Catedral de reimis

Gaucher de Reims (nacido XIII siglo) fue un arquitecto de los franceses XIII siglo , que fue el tercero de los cuatro arquitectos de la catedral de Reims , la construcción de la que trabajó desde 1247 a 1255 o 1251 a 1259 de acuerdo con la fuentes. La asignación de partes de cada arquitecto fue visible en el laberinto que desapareció en 1779 . Izquierda sentó las bases de tres baterías del sur, hizo subir a los muros exteriores de las naves laterales de los primeros tramos que hizo la conexión entre los portales comenzó antes y partes del este de la catedral . Este trabajo suena el toque de difuntos del portal de Sansón. A él se debe, entre otros tramos : • Abovedado V a IX colateral y recibió una decoración tallada; • Arcos y ventanas altas abarcan VI a X; • Los contrafuertes a hombros de ambos lados, arcos abarcan VI a IX; • El triforio lapso V a X. Las esculturas de la fachada oeste, que aún se encontraban en el lugar se montaron sin cumplir marcas representan. Izquierda también se esculpen figuras y otras edificantes archivaults cuyas claves ya tuvo que ser terminado en los talleres. Hizo la tímpanos de cristal. Gaucher Reims

Page 16: Catedral de reimis

Bernard de Soissons (nacido XIII siglo) fue un arquitecto de los franceses XIII siglo , que fue el último de los cuatro arquitectos de la catedral de Reims , la construcción de la que trabajó desde 1255 a 1290 o 1259 a 1294 de acuerdo con la fuentes. Parte de las obras fueron bastante bien documentados por el laberinto que fue destruido en 1778 . A él se debe, entre otras cosas: • gran parte de la fachada oeste hasta la galería Gloria quien hizo una presentación de los reyes de Francia; • los tres pilares de los tres primeros del sur bahías ; • los arcos de las primeras cinco secciones a partir de la roseta ; • tres duplicado robado contrafuertes . Bernard de Soissons