9
NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2 CENTRO DECOMPUTO. 1.- INVESTIGAR LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADAS Y SALIDA DE HARDWARE DE LA COMPUTADORA. Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir , que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora Mouse: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. Micrófono: Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido , o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica , lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. [email protected]

Centro decomputo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FDFD

Citation preview

Page 1: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

CENTRO DECOMPUTO.

1.- INVESTIGAR LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADAS Y SALIDA DE HARDWARE DE LA COMPUTADORA.

Teclado:

Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora

Mouse:

Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

Micrófono: 

Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústicaejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

[email protected]

Page 2: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

WebCam: 

Es una pequeña cámara digitalconectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

ápiz óptico: 

Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.

Escáner de código de barras:

Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.

Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.

[email protected]

Page 3: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

Escaner:

Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres)

Joystick: 

Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde unacomputadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.

Dispositivo de entrada.

MONITOR

Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde

[email protected]

Page 4: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

IMPRESORA

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.

PARLANTES

Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.

2.- MENCIONA LOS TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOS QUE CONOCES E INDICA LAS MEDIDA DE CAPACIDAD DE CADA UNO.

DISCO DURO

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón   de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.

El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto.

[email protected]

Page 5: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

UNIDAD GRABADORA DVD-RW

Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.

MEMORIA FLASH

Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.

Lector de tarjetas de memoria

El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores, suelen leer varios tipos de tarjetas.

Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes

[email protected]

Page 6: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

DISCOS Y CINTAS MAGNÉTICAS

Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.

DISCO DURO EXTRAIBLE

Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.

Almacenamiento en línea

Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información.

3.- CON APOYO BIBLIOGRAFICO INVESTIGA DOS MEDIDA DE PREVENCION PARA CENTRO DE CÓMPUTO.

Conocer las reglas básicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio. Conocer los riesgos del laboratorio, su causa y las precauciones que se deben tener. Identificar el diseño y tipo de instalaciones que se deben tener en el laboratorio así como sus medios de desecho. Conocer las señalizaciones básicas tanto para reactivos como para seguridad en el laboratorio así como el equipo de auxilio en caso de un accidente.

BIBLIOGRAFICO

http://delarosacontrerasmaryo.blogspot.com/

[email protected]

Page 7: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

4.- MENCIONA CINCO RIESGO QUE SE PUEDEN OCASIONAR AL NO SEGUIR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS EN UN CENTRO DE CÓMPUTO.

1. Incendios. Los incendios son causados por el uso inadecuado de combustibles, fallas de instalaciones inalámbricas defectuosas y el inadecuado almacenamiento y traslado de sustancias peligrosas. 

2. Inundaciones. Es la invasión de agua por exceso de escurrimientos superficiales o por acumulación en terrenos planos, ocasionada por falta de drenaje ya sea natural o artificial. Esta es una de las causas de mayores desastres en centros de cómputo.

3. Sismos. Estos fenómenos sísmicos pueden ser tan poco intensos que solamente instrumentos muy sensibles los detectan, o tan intensos que causan la destrucción de edificios y hasta la perdida de vidas humanas. 

4. Humedad. Se debe proveer de un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado separado, que se dedique al cuarto de computadoras y al área de máquinas en forma exclusiva. 

5. Sabotaje. Es el peligro mas temido en los centros de cómputo. Empresas que han intentado implementar sistemas de seguridad de alto nivel, han encontrado que la protección contra el saboteador es uno de los retos más duros, el saboteador puede ser un empleado o un sujeto ajeno a la empresa. 

5.- DESCRIBE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS CON LAS QUE CUENTA EL CENTRO DE CÓMPUTO POR TU HOGAR O TRABAJO.

Cámara de seguridad.

Aire acondicionado.

Dispositivos contra incendio.

Puerta de escape.

[email protected]

Page 8: Centro decomputo

NOMBRE: JOSE RAUL CURICHUMBI YUQUILEMA INFO: 4C-2

Mapa conceptual de un centro de cómputo.

[email protected]

Centro de cómputo

OBJETIVOS. FUNCIONES. DIFINICIONES.

TIENE

FACILITA LA BUSQUEDA

PARAPRINCIPALES

FACILITA INFORMACION

HAY MULTIPLECOMPUTADORA

PROCESAMIENTO DE INFORMACION

ORGANIZA, PLANEA, DIRIGE Y SUPEVISA

LAS DISTINTAS AREAS.

BRINDAAPOYA A DISTINTAS AREAS

OFRECE ECELENCIA, EFICIENCIA

A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO.

ABITACIONES CON LOCALES GRANDES

TIENE UN FIN ESPECÍFICO.

BRINDA APOYA A LOS USUARIOS.