2

Click here to load reader

Ceremonia del Homenaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2º ESO, Ciencias Sociales, Ceremonia del Homenaje

Citation preview

Page 1: Ceremonia del Homenaje

Prof. Mariluz Maldonado Rodríguez Historia 2º E.S.O.

La sociedad feudal

La sociedad feudal era una sociedad estamental y estaba organizada de la siguiente forma:

Los campesinos estaban en una situación de inseguridad y no eran capaces de protegerse. Acudieron a los

nobles para pedirles protección a cambio de trabajar sus tierras.

¿Cómo era la situación de los nobles?

Durante la época feudal, los nobles habían ganado fuerza frente al poder del rey y tenían un control total de

sus tierras. Pero aún así eran vasallos del rey y le juraban fidelidad en una ceremonia.

Page 2: Ceremonia del Homenaje

Prof. Mariluz Maldonado Rodríguez Historia 2º E.S.O.

¿Cómo se convertía el noble se en vasallo del rey?

A través de una ceremonia llamada Homenaje que estaba

basada en una serie de lazos personales que unían a los

nobles con el rey. En ella los nobles juraban obediencia al rey.

El vasallo (que es un noble) ayudaba al rey con su ejército y a

cambio de esta ayuda recibía un feudo. Era habitual que un

vasallo tuviera otros vasallos a su cargo.

¿En qué consistía la Ceremonia del Homenaje?

Ésta ceremonia también se llama 'ceremonia del vasallaje' y se

celebraba en la torre del castillo del señor conocida como 'torre

del homenaje. Esta ceremonia estaba compuesta por diferentes partes:

• Inmixtio Manun - Donde el vasallo coloca las manos entre las de su futuro

señor y declara su voluntad de ser vasallo: “ Señor me hago hombre vuestro”.

Y el señor responde: “Os recibo y tomo por hombre.”

• Juramento de fidelidad - Donde el vasallo jura obediencia al rey sobre un

objeto sagrado: “Yo, te seré fiel a ti, con fe recta, sin males artes, como un

hombre debe serlo para con su señor, sin engaños a sabiendas.” Este

juramento se sella con un beso (osculum)

• Investidura – Donde el rey entrega al vasallo un objeto sagrado como símbolo

del feudo que va a entregar (un puñado de tierra o unas flores) Durante este

momento el rey apoya levemente la espada sobre el hombro del vasallo.

-------------------------------------

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas:

"El día siete de los idus de abril, jueves, fue de nuevo prestado homenaje al conde. En primer lugar hicieron el homenaje de la siguiente manera: El conde preguntó si quería hacerse por entero vasallo suyo y él respondió: Sí, quiero, y juntando sus manos el conde las apretó entre las suyas al mismo tiempo que quedaron ligados uno a otro por medio de un beso. En segundo lugar el que había prestado vasallaje hizo juramento de fidelidad en estos términos: Yo prometo en mi fidelidad ser fiel de ahora en adelante al conde Guillermo y guardarle mi homenaje por entero y protegerlo contra , todos, de buena fe y sin engaños. Y en tercer lugar juró sobre las reliquias de los santos".

Boutruche: Señorío y feudalismo. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

1.- ¿Qué ceremonia se describe en el texto?

2.- Identifica las etapas de esta ceremonia. ¿Cuál es el significado de cada una de ellas?

3.- Un valor muy destacado en este ritual es la fidelidad, ¿cómo entiendes tú este valor?

¿Crees que es importante cultivarlo? ¿Por qué?

4.- ¿Qué importancia tiene el juramento sobre las reliquias de los santos?

5.- Explica la siguiente afirmación: "A la cabeza de la sociedad feudal se encontraba una

nobleza guerrera jerarquizada".

6.- ¿Cómo se verifica esta afirmación en la fuente citada?IMPORTANTE: ENTREGAR EN FOLIO BLANCO CON NOMBRES Y APELLIDOS. TEXTO Y ENUNCIADOS COPIADOS.