19
MÓDULO: Enfermería Hospitalaria UNIDAD II: Central de Equipos y Esterilización (CEyE) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROFESORES: DEL CARLO LIRA GISEL IVONNE ANGUIANO ALVA URBINO ANTONIO ALUMNA: VILLAVICENCIO ROJAS MARÍA GUADALUPE GRUPO: 1312 FECHA: 25/09/12

Ceye

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ceye

MÓDULO: Enfermería Hospitalaria

UNIDAD II: Central de Equipos y Esterilización (CEyE)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

PROFESORES:DEL CARLO LIRA GISEL IVONNE

ANGUIANO ALVA URBINO ANTONIOALUMNA:

VILLAVICENCIO ROJAS MARÍA GUADALUPEGRUPO: 1312

FECHA: 25/09/12

Page 2: Ceye

La Central de Equipos y Esterilización se provee de equipos, instrumental y material que requieren todas las áreas de la Unidad Médica en óptimas condiciones para el desarrollo eficaz y oportuno de sus actividades. Quien además tiene la responsabilidad de todas las etapas del proceso de esterilización y desinfección.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Ceye

General: Integrar los conocimientos adquiridos en una de nuestras prácticas del modulo de

Enfermería Comunitaria sobre la CEyE para así poder entender, comprender y llevarlo a la practica

Específicos: aprender la utilidad de la CEyE como futuros profesionales de enfermería o

bien profesionales en el área de la salud distinguir las diferentes áreas en la CEyE y la utilidad de cada una de ellas conocer las funciones llevadas a cabo en la CEyE para así poder comprender

la importancia de la misma

OBJETIVOS

Page 4: Ceye

2.2 CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN (CEYE)

La CEYE es el servicio responsable de abastecer a todos los servicios de la institución, del material y equipo necesario para las actividades en los campos médicos y quirúrgicos.

obtener centralizar preparar

esterilizar clasificar distribuir

servicios asistenciales de la

Unidad Médica.

Page 5: Ceye

Conjunto de espacios arquitectónicos con características de asepsia especiales, con áreas y equipos específicos donde se lavan, preparan, esterilizan, guardan momentáneamente y distribuyen, equipo, materiales, ropa e instrumental utilizados en los procedimientos médicos quirúrgicos, tanto en la sala de operaciones como en diversos servicios del hospital.

NOM 197….

Page 6: Ceye

OBJETIVOS

Asegurar continua y oportunamente, la distribución o entrega del material y equipo que los servicios demanden de acuerdo a sus necesidades,

Proporcionar el material y equipo, el procesamiento de esterilización dependiendo de su naturaleza.

Page 7: Ceye

ASPECTOS GENERALES

NOM-197-SSA1-2000

apartado 6.3 “Tratamiento”

CEyEDebe ubicarse

de manera estratégica

acceso de personal a

través de un filtro de

aislamiento

ventanilla de comunicación

Page 8: Ceye

UBICACIÓN EN LA UNIDAD

UMF:

Page 9: Ceye

H.G.Z

Page 10: Ceye

RECURSOS HUMANOS

La CEyE es una de las unidades más importantes de un hospital. Es la piedra angular en el manejo del Control de Infecciones, dado que ella va a abastecer todo el material médico quirúrgico necesario para el desarrollo y funcionamiento de la Institución. Por ello debemos tener en cuenta la capacidad y entrenamiento del recurso humano como algo imprescindible

Page 11: Ceye

CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA FÍSICA

Pisos, paredes, techos y plafones de materiales fáciles de conservar y limpiar.

Iluminación artificial; debe estar dispuesta de tal manera que no permita tener sombras.

Ventilación mecánica; indispensable, debido a la producción y escape de calor y vapor de agua y a la producción de pelusas de gasas, ropa y papel. Por razones de asepsia no se recomienda la ventilación natural.

Page 12: Ceye

PROCESOS OPERATIVOS

Instrumental

Ropa

Material de consumo

Page 13: Ceye

ÁREAS FÍSICAS

Área roja o contaminada Recepción del material sucio Recepción de hospital Clasificación,

descontaminación y lavado de instrumental

Recepción de quirófano Preparación de soluciones Recepción de ropa limpia Sanitario

Técnica de aislamiento (Acceso)

Cuarto de aseo

Page 14: Ceye

Área azul o limpia

Recepción del material limpio. Preparación y ensamble del material de quirófano, hospital y tococirugía Guarda de material de consumo Guarda y doblado de ropa limpia Guarda y limpieza de aparatos Esterilización Oficina del jefe de piso

Page 15: Ceye

Área verde o estéril

Descarga del material esterilizado Guarda de material estéril de

quirófanos, unidad tocoquirúrgica y hospital

Entrega a hospital Entrega a quirófano y salas se

expulsión Despacho del material. Técnica de Aislamiento

Page 16: Ceye

FUNCIONES Mantener en buenas

condiciones de funcionamiento del equipo, material e instrumental.

Surtir de insumos, equipo e instrumental los Servicios Asistenciales.

Realizar técnicas adecuadas de preparación y esterilización de material y equipo.

Page 17: Ceye

Mantener la existencia de insumos necesarios para cubrir los servicios las 24 horas y los 365 días del año.

Cumplir con los sistemas de control establecidos. Llevar el inventario de instrumental y equipo existente en el

servicio. Participar en la elaboración de fondos fijos de los servicios.

Page 18: Ceye

La CEyE se convierte en un servicio vital para que el hospital funcione de manera correcta ya que cuenta con la responsabilidad de mantener en buen estado el instrumental y equipo médico además de alargarles la vida, por medio de las técnicas de liberación de microorganismos desde las más eficaces, pero dependerá mucho de su uso para saber cuál de todos se utilizara, es por eso que se requiere de profesionales aptos para llevar a cabo cada una de sus labores, con la única finalidad de lograr todas sus funciones de la mejor manera posible.

CONCLUSIONES

Page 19: Ceye

ROSALES BARRERA SUSANA, REYES GÓMEZ EVA. Fundamentos de Enfermería. Editorial: Manual Moderno. Tercera edición. México. 2004

NORMA Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000, Que establece los requisitos mínimos de

infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.

Manual de Desinfección y Esterilización Hospitalaria http://es.slideshare.net/upsy/ceye http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_6_4.htm http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_6_5.htm

BIBLIOGRAFIA

Gracias!!