10
“PROPUESTA DIDÁCTICA” Utilizando el recurso: “WebQuest”

C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

“PROPUESTA

DIDÁCTICA”

Utilizando el recurso:

“WebQuest”

Page 2: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Elección de la WebQuest:

Me parece muy adecuada la utilización de WebQuest en el

aprendizaje, ya que motiva a los estudiantes a la

investigación, a la solución de problemas reales, es un

método constructivista y tiene las mismas bases del

aprendizaje por proyectos.

Va dirigido a todo tipo de población, que cumpla algunas

condiciones como lo son: el acceso fácil a un computador,

acceso a Internet, conocer las herramientas básicas del uso

del PC.

Puede ser utilizado para alumnos tanto de primaria como de

secundaria.

Page 3: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Objetivos General y Específicos

Objetivo General:

Realizar una propuesta en WebQuest para afrontar el

problema del Calentamiento Global.

Objetivos Específicos:

Recaudar información acerca del tema en la Web.

Proponer una pregunta generadora (general) y algunas

preguntas orientadoras (para guiarse en el proceso).

Desarrollar el tema, presentarlo a los demás compañeros y

debatirlo.

Exponer las conclusiones finales.

Page 4: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Tareas por realizar:

Definir calentamiento global.

Qué repercusiones tiene éste en la vida del planeta.

Cuáles son los efectos negativos del calentamiento global.

Qué medidas se están tomando para evitarlo.

Page 5: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Proceso:

Algunos sitios de los cuales pueden obtener información son

los siguientes:

• es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

• calentamientoglobalclima.org

• www.cambioclimaticoglobal.com

• www.nrdc.org/laondaverde/globalWarming/f101.asp

• www.uned.ac.cr/cea/documents/calentamiento7.pdf

• www.bio-logia.com.ar/El%20Calentamiento%20Global.htm

Page 6: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Evaluación:

Menos de 5 5-6 7-8 9-10

Trabajo Trabajo

incompleto

Puntos

incompletos

Todos los

puntos

completos

Puntos

Completos

Sin datos de

información

Pocos datos Análisis

completo

Información

extra

Sin resolver

las preguntas

Análisis

superficial

Preguntas

completas

Análisis

exhaustivo

Preguntas

mal resueltas

o incompletas

Preguntas

resueltas de

forma

exhaustiva

Page 7: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Evaluación:Menos de 5 5-6 7-8 9-10

Presentación Deficiente Conclusiones

débilesSe dan buenas

conclusiones

Brillante

No se dan

conclusiones

Pocas

herramientas o

mal utilizadas

Bastantes

Herramientas

La clase se

interesa

Pocas

herramientas

informáticas o

mal utilizadas

Escaso dominio

del tema

Seguridad en la

exposición

Se responden

dudas

Preguntas sin

contestar

Se abruma con

datos

Se apoya la

presentación con

herramientas

apropiadas

Sin control del

tiempo

Page 8: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Evaluación:

Menos de 5 5-6 7-8 9-10

Debate Sin ninguna

participación o calladoParticipación

escueta

Participación con

muestra de interés

Participación con

dominio del tema

Cohesión

del grupo

Ningún tipo de

CohesiónDébil grado de

cohesión

Trabajo individual Partes inconexas Buena cohesión El grupo actúa

como un solo

equipo.

Todos participan

Todos dominan

el tema

Page 9: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Conclusión

Al finalizar el proyecto WebQuest, se debe estar en capacidad

de:

1. La importancia que tiene el calentamiento global en el

mundo actual.

2. Los efectos negativos que produce en el planeta.

3. Las medidas que se están llevando a cabo para remediar el

problema.

4. Saber utilizar una herramienta tan útil como lo es la

WebQuest.

Page 10: C:\fakepath\aprendizaje por investigación

Webliografía

http://ciberaulas.blogspot.com/2005/11/edublogs-2-webliografa-y-

19.html

http://www.aulablog.com/weblografia-imprescindible-de-edublogs

http://digitalistas.blogspot.com/2006/04/crnica-del-libro-de-blogs-1.html

http://utilidades.bitacoras.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

http://3.bp.blogspot.com/_IiIOJDRZ_CA/RsNBtw6yU5I/AAAAAAAAAYg

/fzdoeujN4VY/s1600-h/Creacion+de+contenido+para+educacion.jpeg

http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0011