12
soopernova.com

C:\fakepath\sistema solar

  • Upload
    unal

  • View
    366

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\fakepath\sistema solar

soopernova.com

Page 2: C:\fakepath\sistema solar

¿Cómo es nuestro sistema solar?

Glosario y curiosidadeszazzle.es

Page 3: C:\fakepath\sistema solar

GLOSARIO

oldearth.wordpress.com

Page 4: C:\fakepath\sistema solar

ESPACIOEs la oscuridad que vemos al contemplar el cielo nocturno.

ASTRONOMÍA Es la ciencia cuyo objeto de estudio son las estrellas y los otros cuerpos del espacio.

Page 5: C:\fakepath\sistema solar

SATÉLITEAstro más pequeño que gira en torno

de algún planeta.

GALAXIA Conjunto de muchos millones de estrellas más o menos vecinas.

Page 6: C:\fakepath\sistema solar

VÍA LÁCTEANombre que se le da a nuestra galaxia, es decir a la galaxia a la que pertenece la estrella Sol.

CONSTELACIÓN Grupo de estrellas que, vistas desde la Tierra, parecen estar cerca una de otra. Forman figuras que les dan su nombre.

Page 7: C:\fakepath\sistema solar

ASTROSTodos los cuerpos que se ven de noche en el cielo.

ESTRELLA Astro que tiene luz propia, por estar formado por gases muy calientes, incandescentes, que además de luz dan calor.

Page 8: C:\fakepath\sistema solar

PLANETAAstro frío, generalmente sólido, sin luz propia, mucho más pequeño que una estrella.

ZODIACO División de la Vía Láctea en doce partes iguales, cada una de las cuales lleva el nombre de una constelación.

Page 9: C:\fakepath\sistema solar

lasguerrasmesianicas.blogspot.com

CURIOSIDADES

lasguerrasmesianicas.blogspot.com

Page 10: C:\fakepath\sistema solar

* En el espacio reina el silencio y hace frío, alrededor de 270 °C bajo cero.

* El Sol es una de los cientos de miles de millones de estrellas que forman la Vía Láctea. Hay miles de millones de galaxias en el espacio.

* El objeto más lejano que podemos ver a simple vista es la galaxia Andrómeda.

Page 11: C:\fakepath\sistema solar

* El telescopio William Herschel se encuentra en las Islas Canarias. Su lente tiene un diámetro de 4,2 metros.

* En una noche realmente oscura podemos ver 2500 estrellas. Solemos ver la Luna y a veces los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, además cometas.

* La Luna es rocosa. No tiene atmósfera.

Page 12: C:\fakepath\sistema solar

* La estrella más cercana al Sol es Alfa de la constelación del Centauro, y dista de nosotros más de cuatro años-luz. Su distancia es 300.000 veces mayor que la que hay entre la Tierra y el Sol.

* La gravedad de la Luna atrae a los océanos terrestres y los deforma, provocando las mareas.

* La Tierra es el único planeta que reúne las condiciones necesarias para la vida