30
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto Yoli Marcela Hernández Pino Red de Investigación Educativa – ieRed Mayo de 2015 ¿Qué puedo y no hacer con los contenidos de otros?

Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons

Embed Size (px)

Citation preview

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el

licenciamiento abierto

Yoli Marcela Hernández PinoRed de Investigación Educativa – ieRedMayo de 2015

¿Qué puedo y no hacer con los

contenidos de otros?

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Qué contenidosutilizo

Dónde buscocontenidos

Qué contenidosproduzco

Dónde publicocontenidos

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Qué contenidosutilizo

Dónde buscocontenidos

Qué contenidosproduzco

Dónde publicocontenidos

USUARIOS

AUTORES

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Como usuarios y autores:

¿Qué sabemos sobre el Derecho de Autor en

Colombia?

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Propiedad Intelectual

Derecho de AutorObras literarias y artísticas: novelas, obras de teatro, obras cinematográficas, audiovisuales, fotografías.

Propiedad industrialMarcas, patentes, diseños industriales.

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Derecho de Autor

Morales:

● Reconocer quién es el autor.

● Vigencia: Perpetuos.

● No se ceden.

Patrimoniales:

● Decidir qué pueden hacer con la obra:

– Copiar o Reproducir.

– Transformar.

– Presentar o difundir.● Vigencia: Vida autor + 80 años.

● Se pueden ceder o transferir.

Ley 23 de 1982 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3431

El autor de una obra tiene los siguientes derechos desde el momento en que la crea, sin necesidad de registro:

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Algunas razones para interesarse: Delitos contra Derechos de Autor en Colombia más sonadoshttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/casos-sonados-delitos-contra-derechos-autor-colombia

Diseñadora colombiana plagió ilustraciones para libro de Pilar Castañohttp://www.elespectador.com/noticias/actualidad/disenadora-plagio-ilustraciones-libro-de-pilar-castano-articulo-460105

Casos de plagio en medios de informaciónhttp://www.clasesdeperiodismo.com/tag/plagio/

Joven biólogo podría ir a prisión por compartir una tesis en internethttp://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/joven-biologo-podria-ir-a-prision-por-compartir-una-tesis-en-internet/

Pero también:

Así funciona el sistema de YouTube para proteger los derechos de autorhttp://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-asi-funciona-sistema-youtube-proteger-derechos-autor-20110619090019.html

Copyright Match: Vimeo eliminará videos con música protegida por derechos de autor http://www.thebrandingtape.com/industria/copyright-match-vimeo-eliminara-los-videos-con-musica-protegida/

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Usar y crear contenidos desde una postura legal y alternativa:

La Cultura Libre

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

¿Qué es la Cultura Libre?

“Corriente de pensamiento que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos, basándose en el principio del contenido libre para distribuir o modificar trabajos y obras creativas”.

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_libre

Creatividad (2014) Gerald. En Pixabay. Dominio Público.

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Persona

InformaciónActuar

Intención en contexto

Datos

con

utiliza

para

Organizados son

Conocimiento:

Por qué la Cultura Libre centrada en los contenidos

* Diagrama propio a partir de definición de Arbonies (2006)

Conocimiento para Innovar: Cómo evitar la miopia en la Gestión del

Conocimiento. 2da Edición. Ed. Díaz de Santos. España

La libertad de distribuir y modificar contenidos, genera condiciones para que todos puedan participar en la cultura, la ciencia y la tecnología como Derecho Humano (Art. 27).

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Libertad sobre cuatro pilares:

1) Usar con cualquier propósito

2) Estudiar el contenido

3) Copiar y Distribuir

4) Modificar y distribuir las obras derivadas

Más en: http://www.articaonline.com/2014/08/que-es-la-cultura-libre-tema-1-encirc/

Cultura Libre es:

- Software Libre- Hardware Libre- Formatos Libres- ...

No siempre es igual a Abierto. Depende de las cuatro libertades:

- Licencias Libres / abiertas- Movimientos de acceso abierto: Datos Abiertos, etc.

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Creative Commons: Alternativa de gestión del Derecho de Autor

Organización Sin Ánimo de Lucro que generó seis modelos de contrato: Licencias de Uso que facilitan a autores brindar permisos para usar, compartir y modificar su obra.

Icons CC (Creative Commons). CC By

https://creativecommons.org/licenses/?lang=es

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Elementos que integran las Licencias Creative Commons

Funcionan a partir de preguntarse:

1. ¿Quiero permitir uso comercial o no?

2. ¿Quiero permitir obras derivadas o no?

Si permite obras derivadas, decide además:

3. ¿Quiero que la obra derivada tenga la misma licencia?

BY: Atribución

NC: No Comercial

ND: No Obras Derivadas

SA: Licenciar Igual

http://creativecommons.org/licenses/?lang=es

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Pasos para producir con Creative Commons

1. Elige tu licencia

2. Verifica compatibilidad entre licencias de insumos

3. Atribuye: Reconoce a los autores de los insumos

4. Haz visibles tus datos de atribución y la licencia

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Software de creación y edición:● Audio: Audacity● Imagen: Gimp, Inkscape● Textos: Writer – LibreOffice● ebook: ePub ● Animación 3D: Blender● ...

Servicios y repositorios para publicación:

● Wikimedia Foundation● Wordpress● Moodle● MediaWiki● Etherpad● ...

Antes de empezar: Software Libre para producir y publicar

El software para crear no condiciona la licencia de la obra, pero algunos repositorios sí lo exigen para publicar.

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

1. Elige tu Licencia Creative Commons

Herramientas para licenciar:

● Guía de bolsillo Creative Commons:co.creativecommons.org

● Formato en línea para elegir tu licencia: http://creativecommons.org/choose/

● ...

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) 17

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Permisos y condiciones en Licencias

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Permisos y condiciones en Licencias

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

2. Verifica compatibilidad entre licencias de insumos

Obra / Obra Derivada

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Buscando contenidos con licencias abiertas o en Dominio Público

Claves para recordar:

● Usar los filtros y sistemas de búsqueda avanzada.

● Identificar repositorios de contenidos libres y abiertos.

● Diversificar las palabras clave: sinónimos, temas afines, palabras en inglés.

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) 21

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Búsqueda Avanzada en Googlehttp://www.google.com.co/advanced_search

Filtros en Google http://www.google.com

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) 22

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Metabuscadorhttp://search.creativecommons.org

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Repositorio de textos

http://es.wikipedia.org

● http://www.gutenberg.org● http://www.cervantesvirtual.com● http://www.wikilearning.com● http://traficantes.net● http://biblioweb.sindominio.net

Revistas - repositorios académicos:

● http://www.redalyc.org● http://revistavirtual.ucn.edu.co/

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Repositorios de Videos

● http://vimeo.com/creativecommons ● http://youtube.com

✔ La clave es filtrar según licencia.

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Repositorios de Imágenes

● http://www.flickr.com/creativecommons● http://commons.wikimedia.org● http://pixabay.com

(1) (2)

(3)

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

Repositorios de Música y Audios

● http://www.jamendo.com● http://ccmixter.org

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

3. Atribuye: Reconoce a los autores de los insumos

¿Qué información debería suministrar sobre la obra que uso de otra persona?

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

3. Atribuye: Reconoce a los autores de los insumos

Título de la obraFecha

Autor(a) o autores(as)Medio donde está publicada

Enlace a obra – si aplicaLicencia

Freedom (2009) Ian Sane. En Flickr. Licencia CC By

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

4. Tus datos de atribución y Licencia

● Suministra los datos necesarios para que puedan atribuirte tu obra [Paso 3].

● Aclara cuando sea una obra derivada.

● Ubica la Licencia de Uso en un lugar visible de la obra, cuando aplique.

● Utiliza la opción de selección de licencia en servicios de publicación que lo permitan.

Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto

La presentación ¿Qué puedo y no hacer con los contenidos de otros? Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licenciamiento abierto se entrega con una Licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual 4.0. Ver la licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

En esta obra se retomaron y mezclaron contenidos de las siguientes presentaciones:

Promoviendo entre docentes el uso y creación de contenidos con licencias Creative Commons (Mayo, 2015). Yoli Marcela Hernández, Ulises Hernandez Pino, María del Pilar Sáenz. Licencia CC By-SA.

Para qué usar y crear REA en el aula (Febrero, 2015). Ulises Hernandez Pino, Yoli Marcela Hernández. Licencia By-SA.

Una introducción general a las Licencias de Uso Creative Commons como alternativa de gestión del Derecho de Autor(Mayo, 2014). Yoli Marcela Hernández. Licencia CC By-SA.

Los Recursos Educativos Abiertos (REA). Ulises Hernandez Pino, Yoli Marcela Hernández, María del Pilar Sáenz, María Juliana Soto. Licencia CC By-SA.

Contacto: [email protected]: @HdzMarcela

Ésta y otras presentaciones en: slideshare.net/marcelahdz

http://www.iered.orgFacebook/ieRed.uc

@ieRed