5

Click here to load reader

Charla Padres Educación para la Ciudadanía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El esquema de una charla para la reunión de principio de curso de los padres de 3º de ESO sobre Educación para la Ciudadanía

Citation preview

Page 1: Charla Padres Educación para la Ciudadanía

Educación para la Ciudadanía

¿Y esto qué es?

Page 2: Charla Padres Educación para la Ciudadanía

Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre

Desarrollo de la LOE

Es una asignatura obligatoria, que se da en primaria y en secundaria.

En ESO está formada por dos asignaturas:Educación para la Ciudadanía y los Derechos

Humanos (3º ESO)Educación Ético-Cívica (4º ESO)

Page 3: Charla Padres Educación para la Ciudadanía

Bloque 1: APROXIMACIÓN RESPETUOSA A LA DIVERSIDAD Entrenamiento en el diálogo, el debate y la aproximación respetuosa a

la diversidad personal y cultural. Bloque 2: RELACIONES INTERPERSONALES Y PARTICIPACIÓN

Trata aspectos relativos a las relaciones humanas, desde el respeto a la dignidad personal y la igualdad de derechos individuales, el reconocimiento de las diferencias, el rechazo a las discriminaciones y el fomento de la solidaridad.

Se aborda la participación y representación en el Centro escolar Bloque 3: DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS

Conocimiento de los principios recogidos en los textos internacionales. Identificación de situaciones de violación de los derechos humanos. Actuación que corresponde a los tribunales ordinarios y a los Tribunales

Internacionales, cuando se producen situaciones de violación de derechos humanos.

Bloque 4: LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS DEL SIGLO XXI Funcionamiento de los Estados democráticos, centrándose

particularmente en el modelo político español. Se analiza el papel de los distintos servicios públicos

Bloque 5: CIUDADANÍA EN UN MUNDO GLOBAL Aborda alguna de las características de la sociedad actual: la

desigualdad en sus diversas manifestaciones, el proceso de globalización e interdependencia, los principales conflictos del mundo actual, así como el papel de los organismos internacionales en su prevención y resolución.

Contenidos según R.D. 1631/2006

Page 4: Charla Padres Educación para la Ciudadanía

¿Y en nuestro Colegio? Libro de Anaya

1. Tienes que prepararte para la libertad2. Las personas a las que queremos3. Todos somos iguales y diferentes4. Tú también debes contribuir a la convivencia5. La convivencia en paz como objetivo6. Cómo podemos ser libres viviendo en sociedad7. Diferencias e igualdad en la vida social8. La solidaridad como un derecho y como un deber9. Por qué es preferible la convivencia en democracia10. El estado y la comunidad autónoma de Andalucía11. Los retos de la democracia12. Hacia una sociedad mundial

¿Es necesaria esta asignatura? Tutoría-Religión Profesor: experiencia docente y cursos de Educación

para la Ciudadanía Global (Intermon Oxfam) Metodología: diálogo, debate, trabajos, etc.

Page 5: Charla Padres Educación para la Ciudadanía

Conclusiones

Es una asignatura más, pero de una hora a la semana.

Ofrece pistas y reflexiones. No va a ser la solución a los problemas de

la educación. Es una OPORTUNIDAD y un DESAFIO

para los padres.