3
COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA NOMBRES: GLENCY CARABALLO GOENAGA VALERIA GONZALEZ TORRES TECNOLOGIA E INFORMATICA CURSO: 1001

CIBERBULLYNG

  • Upload
    glenva

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CIBERBULLYNG

COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA

NOMBRES:

GLENCY CARABALLO GOENAGA

VALERIA GONZALEZ TORRES

TECNOLOGIA E INFORMATICA

CURSO: 1001

PROFESORA: MARIA DEL CARMEN MUÑOZ

Page 2: CIBERBULLYNG

FEBRERO 20 DE 2015

QUE ES CIBERACOSO O CIBERBULLYING: El ciberacoso (también

llamado cyberbullying) es el uso de información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y web difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.

El acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente

CLASES DE CIBERACOSO:

Si empleamos la definición en sentido amplio, podemos diferenciar las siguientes clases de ciberacoso

Ciberacoso (en sentido estricto)Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el causante son mayores de edad.

Ciberacoso sexualAcoso entre adultos con finalidad sexual.

Ciberbullying (ciberabuso, cibermatonaje, cibermatoneo)Acoso entre menores.

DONDE PODEMOS DENUNCIAR EL CIBERACOSO: pues la denuncias se pueden hacer con la policía, el Das, la fiscalía entre otros