5
2.1 Plan de acción 1: Momento de preparación: 2.1.1Lo primero que se realizo fue la remodelación de la encuesta (Anexo 3) aplicada en ciclo 0 lo cual nos permitió ejecutar la primera praxis del ciclo 1 donde se hizo una actividad llamada “Como piratas vamos a descubrir los tesoros que hacen falta en mi aula” mediante una canción y dibujos de materiales que querían en su aula. TABLA 1PLAN DE ACCION 1 Praxis: Como piratas vamos a descubrir tesoros que hacen falta en mi aula. Objetivo: Identificar cuáles son los objetos de interés en los educandos para su aprendizaje en el aula de 3°3 en la E.N.S.A. Instrumentos Materiales Responsables Fecha y hora Diario de campo Encuesta videocámara Computador Televisor Hojas Lápiz Cofre Esfero Sognny González Daniela Guevara Ángela Rodríguez Docentes en formación de tercer semestre 3 de agosto de 2016 8:15 a 9:15 am 9:45 a 10:45 2.2 Plan de acción 1: Momento de ejecución: 2.2.1Se inició la praxis enseñando la canción “soy un pirata de barba negra” repitiéndola durante tres veces, seguidamente se organizó el aula de clases de

Ciclo 1 Plan de acción 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo 1 Plan de acción 1

2.1 Plan de acción 1: Momento de preparación:

2.1.1Lo primero que se realizo fue la remodelación de la encuesta (Anexo 3) aplicada en ciclo 0 lo cual nos permitió ejecutar la primera praxis del ciclo 1 donde se hizo una actividad llamada “Como piratas vamos a descubrir los tesoros que hacen falta en mi aula” mediante una canción y dibujos de materiales que querían en su aula.

TABLA 1PLAN DE ACCION 1

Praxis: Como piratas vamos a descubrir tesoros que hacen falta en mi aula.

Objetivo: Identificar cuáles son los objetos de interés en los educandos para su aprendizaje en el aula de 3°3 en la E.N.S.A.

Instrumentos Materiales Responsables Fecha y hora

Diario de campo

Encuesta

videocámara

Computador

Televisor

Hojas

Lápiz

Cofre

Esfero

Sognny González

Daniela Guevara

Ángela Rodríguez

Docentes en formación de tercer semestre

3 de agosto de 2016

8:15 a 9:15 am

9:45 a 10:45

2.2 Plan de acción 1: Momento de ejecución:

2.2.1Se inició la praxis enseñando la canción “soy un pirata de barba negra” repitiéndola durante tres veces, seguidamente se organizó el aula de clases de tal manera de que los educandos pudieran moverse para hacer la mímica de la canción en compañía de las docentes en formación y la docente asesora.

Los educandos se sentaron en el suelo y a cada uno se le asignó una hoja en blanco en el cual deberían dibujar un “Tesoro” que no tuvieran dentro del aula y que quisieran descubrir durante el proceso de

Page 2: Ciclo 1 Plan de acción 1

innovación, cada educando guardaba su dibujo en un cofre que se ubicaba en el centro del aula.

Al finalizar esta actividad, se hizo entrega de la encuesta remodelada a cada educando, la cual se fue desarrollando paso a paso de tal manera que no se confundieran y entendieran el objetivo de la encuesta.

Letra de la canción “Soy un pirata de barba negra”

SOY UN PIRATA

Soy un pirata, soy Barba negra, soy el pirata más famoso del planeta, surco los mares con mi galera y dos cañones en la proa con bandera, busco un tesoro de plata y oro, busco un tesoro en la isla de Hawái, que Guau. Lo encontraremos que apostéis Lo encontraremos antes de que os veíais, hasta Bombay bay

Soy varaba negra, el gran pirata, aventurero listo para el abordaje, con catalejo y gran coraje, llevo y mi daga y sable todo mi equipaje, llevo unas trenzas, de mil colores, sobre mi pecho tatuados mis amores, parche en el ojo, un gran sobrero, camisa ancha y pantalón de terciopelo, algo ligero.

Soy barba negra el gran pirata, aventurero listo para el abordaje, con catalejo y gran coraje llevo mi daga y sable todo mi equipaje. Soy barba negra el gran pirata.

2.3 Plan de acción 1: Momento de análisis:

2.3.1 Se realizó satisfactoriamente la praxis ya que los niños se sintieron motivados con la canción, la docente asesora se hizo partícipe de la actividad contando una historia muy minuciosa lo cual nos llevó a descubrir algunos materiales pedagógicos con los que los niños quisieran contar más adelante para mejorar su aprendizaje, los educandos entendieron con mayor facilidad las preguntas de la encuesta ya que las docentes en formación se acercaban aclarando las dudas que tenían respecto a las preguntas formuladas, al finalizar los educandos entendieron el objetivo de esta praxis.Estas encuestas dieron como resultado que el aula de 3°3 no cuenta con los materiales que son adecuados para el aprendizaje y que quisieran ser más motivados experimentado otros lugares dentro de la institución.

Page 3: Ciclo 1 Plan de acción 1

Para evidenciar la praxis se tomaron las siguientes evidencias:

Autoría Daniela Guevara Albarracín

Page 4: Ciclo 1 Plan de acción 1

Autoría Daniela Guevara Albarracín