5
2.4 PLAN DE ACCIÓN 2: Momento de preparación 2.4.1 El día 16 de Agosto del 2016 se realizó una invitación por parte de la Docente Elizabeth Sáenz a los educandos y docente titular para que conocieran el aula de la docente asesora “Cosmos matemáticos” la cual se encuentra en proceso de innovación y es de gran motivación para los educandos del 3°3 y la docente titular. 2.4.2 Después de esta invitación se realizó un inventario del aula 3°3, en donde podemos saber con cuales y que cantidad de materiales contaban los estudiantes antes de darle solución a la problemática. 2.5 PLAN DE ACCIÓN 2: Momento de ejecución: 2.5.1 Al ingresar al aula “Cosmos matemáticos” la docente asesora los recibió con un saludo de bienvenida, seguidamente organizo los educandos para que estuvieran en compañía de Docentes en formación de 2 semestre, quienes los guiaban en el proceso de cada actividad que la docente asesora realizaba. - Se motivó a los educandos por medio de una canción de autoría de la docente asesora. - A cada mesa se le asignó un juego “Cubo lógico” la cual debían armarlo con ayuda de los docentes en formación. - Cada educando paso al frente, mostrando su nivel de abstracción organizado las fichas geométricas según su criterio. 2.5.1 Se inició el inventario revisando que estaba guardado en el armario metálico y el archivador después de esto se sacó todo el material para clasificarlo evidenciando que clase de material había y en donde ubicarlo se inició primero

Ciclo 1 Plan de acción 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo 1 Plan de acción 2

2.4 PLAN DE ACCIÓN 2: Momento de preparación

2.4.1 El día 16 de Agosto del 2016 se realizó una invitación por parte de la Docente Elizabeth Sáenz a los educandos y docente titular para que conocieran el aula de la docente asesora “Cosmos matemáticos” la cual se encuentra en proceso de innovación y es de gran motivación para los educandos del 3°3 y la docente titular.

2.4.2 Después de esta invitación se realizó un inventario del aula 3°3, en donde podemos saber con cuales y que cantidad de materiales contaban los estudiantes antes de darle solución a la problemática.

2.5 PLAN DE ACCIÓN 2: Momento de ejecución:

2.5.1 Al ingresar al aula “Cosmos matemáticos” la docente asesora los recibió con un saludo de bienvenida, seguidamente organizo los educandos para que estuvieran en compañía de Docentes en formación de 2 semestre, quienes los guiaban en el proceso de cada actividad que la docente asesora realizaba.

- Se motivó a los educandos por medio de una canción de autoría de la docente asesora.

- A cada mesa se le asignó un juego “Cubo lógico” la cual debían armarlo con ayuda de los docentes en formación.

- Cada educando paso al frente, mostrando su nivel de abstracción organizado las fichas geométricas según su criterio.

2.5.1 Se inició el inventario revisando que estaba guardado en el armario metálico y el archivador después de esto se sacó todo el material para clasificarlo evidenciando que clase de material había y en donde ubicarlo se inició primero seleccionado solo el material didáctico en uso constante de las clases luego de eso se hizo chequeo de los diferentes libros de áreas del conocimiento y por último se selección el material tecnológico.

El material tecnológico que era video beam, tabletas, DVD se guardó y se organizó en el armario metálico junto con el botiquín fuera de uso.

Los libros de áreas de conocimiento se guardaron en archivadores, junto con los trabajos hechos por los educandos y material didáctico.

2.6 PLAN DE ACCIÓN 2: Momento de análisis:

Page 2: Ciclo 1 Plan de acción 2

2.6.1 Se pudo observar que los educandos y la docente titular se encontraban motivados por los diferentes materiales pedagógicos, espacio de distribución y por las actividades realizadas, participando activamente en ellas.

Para evidenciar la actividad se tomaron las siguientes fotografías:

Page 3: Ciclo 1 Plan de acción 2

2.6.2 Se pudo evidenciar que los libros del área de conocimiento se encontraban desactualizados, algunos sin estrenar, cada educando cuenta con una tableta, cuentan con poco material pedagógico para trabajar en las áreas de conocimiento y no cuentan con ningún juego didáctico para reforzar las clases.