29
CICLO CELULAR CURSO : GENÉTICA Y CONDUCTA PROFESORA: XIOMARA RODRIGUEZ ALUMNA: DUBERLYS M. MORALES R. CI: 12.201.635 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ

CICLO CELULAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CICLO CELULAR

CICLO CELULAR

CURSO : GENÉTICA Y CONDUCTA PROFESORA: XIOMARA RODRIGUEZ

ALUMNA: DUBERLYS M. MORALES R.CI: 12.201.635

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD YACAMBÚ 

Page 2: CICLO CELULAR

CICLO CELULAREl ciclo celular es un conjunto ordenado de

sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.

Se divide en:Interfase División celular

Sus etapas son:

G1 S G2

Incluye:

División del material

genético División del citoplasma

Citocinesis Mitosis o MeiosisA través de:

Page 3: CICLO CELULAR

CICLO CELULAR

G1 S

G2

Page 4: CICLO CELULAR

FASES DEL CICLO CELULAR

Precede al inicio de la síntesis de ADN.

Durante esta etapa, las células crecen y efectúan el metabolismo normal; los organelos se duplican.

Posee una duración muy variable, dependiente del tipo de célula.

INTERFASE:Periodo del ciclo celular comprendido entre el

inicio de la vida de la célula y el comienzo de la división celular. Se divide en tres etapas: G1, S y G2.

G1 Las células

duplican su material genético (replicación), tanto del ADN como de los cromosomas.

S Durante esta etapa, las células continúan su crecimiento y se preparan para la mitosis.

G2

Page 5: CICLO CELULAR

FASES DEL CICLO CELULARFASE M:

También llamada fase mitótica o Mitosis.En esta fase ocurre la repartición del material genético y la división física en dos células hijas .

MITOSIS: La mitosis es un proceso de división celular asociada a la división de las células somáticas. Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas aquellas que no van a convertirse en células sexuales y por tanto, la mitosis da lugar a dos células exactamente iguales. Tiene las siguientes fases: profase, metafase, anafase, telofase y la citocinesis.

Page 6: CICLO CELULAR

FASES DE LA MITOSIS

Sus etapas son:

1.- Profase 2.-Metafase

3.-Anafase

4.-Telofase Desaparece

progresivamente la carioteca. y el nucléolo. Los centriolos migran a polos

opuestos.

Los cromosomas

son perfectamente observables y se disponen en

el plano ecuatorial.

Los centrómeros de

los cromosomas se dividen, y las cromátidas hermanas

migran a polos opustos.

Se reorganiza la carioteca. Reaparece el nucléolo. Los

cromosomas se descondensan.

Page 7: CICLO CELULAR

FASES DE LA MITOSIS

Page 8: CICLO CELULAR

FASES DE LA MITOSIS

CITOCINESIS:En esta fase se

forman dos células hijas pero

con el mismo número de

cromosomas de la célula madre.

Page 9: CICLO CELULAR

MEIOSISLa meiosis es el proceso de división celular mediante el cual se obtienen dos células hijas con la mitad de cromosomas. En la meiosis ocurren dos divisiones celulares sucesivas, Meiosis I (Reducción) y Meiosis II (División).

Page 10: CICLO CELULAR

Meiosis I:

Profase I Metafase I Anafase I Telofase I

Es un proceso reduccional, presenta las siguientes fases

Fase más compleja de la meiosis, se subdivide en 5 etapas

Profase I Metafase I Anafase I Telofase I

Page 11: CICLO CELULAR

FASES DE LA MEIOSIS I

a) Leptoteno

• Los cromosomas individuales, compuestos por dos cromátidas unidas por el centrómero, empiezan a condensarse y a hacerse visibles, forman largas tiras en el núcleo.

PROFASE I

Page 12: CICLO CELULAR

FASES DE LA MEIOSIS I

b) Cigoteno

• Los cromosomas homólogos se unen en forma específica, presentándose la sinapsis.

• Los pares formados se conocen como bivalentes o tétradas.

PROFASE I

Page 13: CICLO CELULAR

FASES DE LA MEIOSIS I

b) Cigoteno Par de cromosomas

homólogos

Centrómero

Cromátidas hermanas

Tétradas o bivalenteSinapsis

PROFASE I

Page 14: CICLO CELULAR

c) Paquiteno

FASES DE LA MEIOSIS IPROFASE I

En esta etapa ocurre el intercambio de material genético entre cromosomas homólogos,

proceso conocido como recombinación genética o

crossing over.

Page 15: CICLO CELULAR

d) Diploteno

FASES DE LA MEIOSIS IPROFASE I

o Los cromosomas homólogos se repelen entre sí y comienzan a separarse. Permanecen unidos por los quiasmas.

o Quiasma es el punto (lugar físico) donde ocurre intercambio de material genético o “crossing over”.

Page 16: CICLO CELULAR

d) Diacinesis

FASES DE LA MEIOSIS I

o Los cromosomas siguen condensándose.

o Se organiza el huso meiótico, el núcleo se desorganiza y desaparece el nucléolo.

PROFASE I

Page 17: CICLO CELULAR

Metafase ILos cromosomas se

alinean a ambos lados del ecuador: Un homologo de cada par mira

hacia cada uno de los polos de la

célula. La ordenación de

los pares homólogos es al

azar y se denomina PERMUTACIÓN

CROMOSÓMICA.

FASES DE LA MEIOSIS I

Page 18: CICLO CELULAR

Metafase I

La PERMUTACIÓN CROMOSÓMICA consiste en los distintos arreglos que

pueden adoptar los cromosomas homólogos en el ecuador de la

célula. Genera una segunda fuente de variabilidad genética.

FASES DE LA MEIOSIS I

Page 19: CICLO CELULAR

Anafase IPor acción del

aparato meiótico, se produce la

separación de los cromosomas homólogos.

Las cromátidas hermanas no se

separan.

FASES DE LA MEIOSIS I

Page 20: CICLO CELULAR

Telofase I

Durante esta etapa, el huso

meiótico desaparece.Reaparece la membrana nuclear.

Luego ocurrirá la citodiéresis

FASES DE LA MEIOSIS I

Page 21: CICLO CELULAR

FASES DE LA MEIOSIS I

Page 22: CICLO CELULAR

Resumen de la Meiosis I

Par de cromosomas homólogos Crossing-over

Cromosomas homólogos

alineados en el centro de la

célula

Los cromosomas homólogos se separan, desplazándose hacia polos opuestos de la

célula

Telofase IAnafase IMetafase IProfase I

Page 23: CICLO CELULAR

Intercinesis

La intercinesis es el período de tiempo que transcurre entre el término de la primera división meiótica y el inicio de la segunda.

Page 24: CICLO CELULAR

Profase IIo Los cromosomas comienzan a condensarse y se acortan.o La membrana nuclear se fragmenta.o Los cromosomas se unen a las fibras del huso meiótico y comienzan a migrar hacia el plano ecuatorial de la célula.

FASES DE LA MEIOSIS II

Page 25: CICLO CELULAR

Metafase II

FASES DE LA MEIOSIS II

Page 26: CICLO CELULAR

Anafase IIEn Anafase II la tracción del aparato meiótico produce la separación de las cromátidas hermanas.

FASES DE LA MEIOSIS II

Page 27: CICLO CELULAR

Telofase II

La envoltura nuclear se reorganiza y se

descondensa la cromatina. Esta etapa no se presenta en todas las especies y en

algunas pasan directamente a metafase II.

FASES DE LA MEIOSIS II

Page 28: CICLO CELULAR

Resumen de la Meiosis II

Page 29: CICLO CELULAR

GRACIAS