9

Click here to load reader

Ciencia FiccióN

  • Upload
    tonino

  • View
    1.305

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencia FiccióN

Ciencia-Ciencia-ficción ficción

Antonio Diaz PeñaAntonio Diaz Peña

Page 2: Ciencia FiccióN

La La ciencia ficciónciencia ficción (también fue conocida en su origen (también fue conocida en su origen como como literatura de anticipaciónliteratura de anticipación) es la denominación ) es la denominación popular con que se conoce a uno de los géneros popular con que se conoce a uno de los géneros derivados de la literatura de derivados de la literatura de ficciónficción, y más , y más concretamente del llamado concretamente del llamado género género fantásticofantástico (junto con (junto con la la literatura fantásticaliteratura fantástica y la narrativa de terror). Nacida y la narrativa de terror). Nacida como como subgénero literariosubgénero literario distinguido en la distinguido en la década de 1920década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, el más notable de ellos el el más notable de ellos el cinematográficocinematográfico, gozó de un , gozó de un gran auge en la segunda mitad del gran auge en la segunda mitad del siglo XXsiglo XX debido al debido al interés popular acerca del futuro que despertó el interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante esos años.alcanzado durante esos años.

Page 3: Ciencia FiccióN

Entre los estudiosos del género no se ha Entre los estudiosos del género no se ha podido llegar a un consenso amplio sobre podido llegar a un consenso amplio sobre una definición formal, siendo éste un tema una definición formal, siendo éste un tema de gran controversia. En general se de gran controversia. En general se considera ciencia ficción a los considera ciencia ficción a los cuentoscuentos o o historiashistorias que versan sobre el impacto que que versan sobre el impacto que producen los avances producen los avances científicoscientíficos, , tecnológicostecnológicos, , socialessociales o o culturalesculturales, , presentespresentes o o futurosfuturos, sobre la sociedad o , sobre la sociedad o los individuos los individuos

Page 4: Ciencia FiccióN

Una definición posible del género es la Una definición posible del género es la propuesta por los escritores Eduardo Gallego y propuesta por los escritores Eduardo Gallego y Guillem Sánchez en su artículo Guillem Sánchez en su artículo ¿Qué es la ¿Qué es la ciencia-ficción?ciencia-ficción?

La ciencia ficción es un género de narraciones La ciencia ficción es un género de narraciones imaginarias que no pueden darse en el mundo imaginarias que no pueden darse en el mundo que conocemos, debido a una transformación que conocemos, debido a una transformación del escenario narrativo, basado en una del escenario narrativo, basado en una alteración de coordenadas científicas, alteración de coordenadas científicas, espaciales, temporales, sociales o descriptivas, espaciales, temporales, sociales o descriptivas, pero de tal modo que lo relatado es aceptable pero de tal modo que lo relatado es aceptable como especulación racionalcomo especulación racional

Page 5: Ciencia FiccióN

En definitiva, la ciencia ficción se puede definir En definitiva, la ciencia ficción se puede definir como un género dentro del cual los hechos como un género dentro del cual los hechos narrados suponen una ruptura de la realidad narrados suponen una ruptura de la realidad conocida, al igual que en la fantasía y el terror, conocida, al igual que en la fantasía y el terror, pero con la diferencia de que para estos hechos pero con la diferencia de que para estos hechos subyace una explicación implícita o explícita de subyace una explicación implícita o explícita de carácter racional. Es decir, que se narran una carácter racional. Es decir, que se narran una serie de hechos que no se dan en la realidad, serie de hechos que no se dan en la realidad, pero se explican de tal manera que dan la pero se explican de tal manera que dan la apariencia de que podrían darse o haberse apariencia de que podrían darse o haberse dado, sea esto realmente posible o no.dado, sea esto realmente posible o no.

Page 6: Ciencia FiccióN

Su nombre deriva de una traducción demasiado Su nombre deriva de una traducción demasiado literal del término en inglés, ya que la traducción literal del término en inglés, ya que la traducción apropiada siguiendo las reglas del castellano apropiada siguiendo las reglas del castellano sería "ficción de/sobre la ciencia" o "ficción sería "ficción de/sobre la ciencia" o "ficción científica". Si bien muchos expertos opinan que científica". Si bien muchos expertos opinan que debería utilizarse éste último, la costumbre está debería utilizarse éste último, la costumbre está demasiado extendida y sólo muy pocos lo demasiado extendida y sólo muy pocos lo utilizan, quedándose así como su nombre utilizan, quedándose así como su nombre genérico. En cualquier caso, en inglés también genérico. En cualquier caso, en inglés también suele escribirse con un guión de unión, como suele escribirse con un guión de unión, como "science-fiction", cuya abreviatura mundialmente "science-fiction", cuya abreviatura mundialmente conocida es "SCI-FI", y en este caso podría conocida es "SCI-FI", y en este caso podría traducirse de igual modo al español traducirse de igual modo al español simplemente como "ciencia-ficción".simplemente como "ciencia-ficción".

Page 7: Ciencia FiccióN

Viaje a la LunaViaje a la Luna

Page 8: Ciencia FiccióN

La invasión de los ladrones de La invasión de los ladrones de cuerposcuerpos

Page 9: Ciencia FiccióN

FINFIN