2
Según los objetivos de CTS definir cómo las actividades a implementar fermentan el entendimiento de los estudiantes en los aspectos sociales de los fenómenos científicos tecnológicos, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales. Es fundamental el estudio de la ciencia, la tecnología y la sociedad, y sus relaciones, para propiciar una formación en participación ciudadana que oriente el desarrollo del análisis, la comprensión, como principios básicos de la toma de decisiones en entornos cada día más rodeados de ciencia y tecnología. El enfoque CTS promueve la alfabetización científica, mostrando la ciencia como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas y también promueve una posición crítica, de responsabilidad ambiental frente a la ciencia y tecnología. Con la tecnología se puede transformar lo que nos rodea, de acuerdo con nuestras necesidades y la educación en temas de ciencia la tecnología se debe fomentar para formar ciudadanos responsables y conscientes. Entender que así como nos proporciona por ejemplo cura para algunas enfermedades a su vez proporciona armas que pueden destruir a la humanidad, contribuir a que nuestros estudiantes sean críticos frente a este tema, cómo nos proporciona beneficios a la par degrada la naturaleza.

Ciencia Tecnología y Sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencia Tecnología y Sociedad

Según los objetivos de CTS definir cómo las actividades a implementar fermentan el entendimiento de los estudiantes en los aspectos sociales de los fenómenos científicos tecnológicos, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales. Es fundamental el estudio de la ciencia, la tecnología y la sociedad, y

sus relaciones, para propiciar una formación en participación ciudadana

que oriente el desarrollo del análisis, la comprensión, como principios

básicos de la toma de decisiones en entornos cada día más rodeados de

ciencia y tecnología.

El enfoque CTS promueve la alfabetización científica, mostrando la

ciencia como una actividad humana de gran importancia social. Forma

parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas y

también promueve una posición crítica, de responsabilidad ambiental

frente a la ciencia y tecnología.

Con la tecnología se puede transformar lo que nos rodea, de acuerdo

con nuestras necesidades y la educación en temas de ciencia la

tecnología se debe fomentar para formar ciudadanos responsables y

conscientes. Entender que así como nos proporciona por ejemplo cura

para algunas enfermedades a su vez proporciona armas que pueden

destruir a la humanidad, contribuir a que nuestros estudiantes sean

críticos frente a este tema, cómo nos proporciona beneficios a la par

degrada la naturaleza.

Page 2: Ciencia Tecnología y Sociedad

Impacto de la tecnología en las necesidades básicas

Necesidad Impacto

Beneficio Perjuicio

Alimentación conservación de alimentos utilización de químicos

Aire control de la temperatura ambiente: aire acondicionado, calefacción

contaminación del aire

Vivienda construcción de grandes condominios rompimiento de estructuras sociales

Seguridad armas para garantizar seguridad destrucción de ciudades

Salud combatir enfermedades drogadicción

Comunicación ha mejorado la interacción entre ciudades distantes

la televisión entretiene pero induce pasividad

Transporte ha aumentado la movilidad: aérea, terrestre, carretera

contaminación, ruido, congestión y accidentes

Energía ciudades iluminadas, utilización de muchos dispositivos

agotamiento de los recursos no renovables

Fuente: Módulo 1. 1

La relación cercana entre ciencia y desarrollo depende de la interacción

entre educación e investigación. Si se quiere que la educación forme

ciudadanos con capacidad de comprender, la única vía posible es la de

asegurar una estrecha relación entre la educación como proceso de

aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación

de conocimiento. Sin la investigación, la educación se convierte

rápidamente en la transmisión mecánica y estática de información,

negando así la posibilidad de desarrollar una capacidad de análisis y

comprensión, y una actitud innovadora que busque entender las

relaciones existentes entre los fenómenos biológicos, físicos y sociales.

1 JARAMILLO, Sierra Luis Javier Ciencia, Tecnología, Sociedad y Desarrollo. Serie Aprender a investigar.