8
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) CIENCIAS NATURALES 5º UNIDAD 2 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Aquí podéis ver un resumen en 4 minutos de los reinos en los que se dividen los seres vivos: https://www.youtube.com/watch?v=SSDHO7pGcyo Los seres vivos se clasifican en cinco grandes grupos denominados reinos: Reino Animales, Reino Plantas, Reino Hongos, Reino Protistas y Reino Moneras. REINO ANIMALES Los animales son seres vivos pluricelulares que se alimentan de otros organismos, son heterótrofos. Además, son capaces de desplazarse. Para su estudio, los animales se dividen en vertebrados e invertebrados, según tengan o no columna vertebral. Los animales vertebrados tienen esqueleto interno y columna vertebral, que dan forma a su cuerpo y protegen sus órganos internos. Se clasifican en cinco grupos: mamíferos, reptiles, peces, aves y anfibios. o Mamíferos: respiran por pulmones. La mayoría son vivíparos y alimentan a sus crías con su propia leche. Están recubiertos de piel y pelo. Tienen cuatro patas (aunque los seres humanos contamos con

Ciencias naturales 5º unidad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

CIENCIAS NATURALES 5º UNIDAD 2

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Aquí podéis ver un resumen en 4 minutos de los reinos en los que se dividen los

seres vivos:

https://www.youtube.com/watch?v=SSDHO7pGcyo

Los seres vivos se clasifican en cinco grandes grupos denominados reinos: Reino

Animales, Reino Plantas, Reino Hongos, Reino Protistas y Reino Moneras.

REINO ANIMALES

Los animales son seres vivos pluricelulares que se alimentan de otros organismos,

son heterótrofos. Además, son capaces de desplazarse. Para su estudio, los

animales se dividen en vertebrados e invertebrados, según tengan o no columna

vertebral.

Los animales vertebrados tienen esqueleto interno y columna vertebral, que

dan forma a su cuerpo y protegen sus órganos internos. Se clasifican en

cinco grupos: mamíferos, reptiles, peces, aves y anfibios.

o Mamíferos: respiran por pulmones. La mayoría son vivíparos y

alimentan a sus crías con su propia leche. Están recubiertos de piel y

pelo. Tienen cuatro patas (aunque los seres humanos contamos con

Page 2: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

dos piernas y dos brazos). Los mamíferos acuáticos tienen aletas

para nadar.

o Peces: son vertebrados acuáticos cubiertos de escamas y con aletas

para desplazarse. Respiran por branquias. La mayoría de ellos son

ovíparos y no saben cuidar de sus crías.

o Reptiles: son vertebrados con escamas. La mayoría son terrestres,

pero algunos son acuáticos. Respiran por pulmones y, salvo las

serpientes, poseen cuatro patas. Son ovíparos y no cuidan de sus

crías.

o Anfibios: son vertebrados terrestres de piel desnuda. Los adultos son

ovíparos, tienen cuatro patas y respiran por pulmones y por la piel.

Las larvas acuáticas se convierten en adultos por metamorfosis.

o Aves: son vertebrados con el cuerpo cubierto de plumas. Poseen dos

patas y dos alas que les permiten volar. Respiran por pulmones y

ponen huevos, que depositan e incuban en los nidos que fabrican.

Mamíferos Peces Reptiles

Anfibios Aves

Page 3: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

Los animales invertebrados no poseen esqueleto interno ni columna

vertebral. Cuando tienen esqueleto, es externo y sirve para proteger su

cuerpo a modo de caparazón, concha, o placas. Los invertebrados se

clasifican en seis grupos: poríferos, cnidarios, anélidos, equinodermos,

moluscos, artrópodos.

o Poríferos: son animales acuáticos que viven fijos al sustrato. Su

cuerpo tiene pequeños poros a través de los cuales toman el oxígeno

y los alimentos. Ej. Esponja de mar.

o Cnidarios: son animales acuáticos que nadan libremente o viven fijos

al sustrato. Alrededor de la boca tienen tentáculos venenosos para

capturar sus presas. Ej. Medusa.

o Anélidos: Pueden ser terrestres o acuáticos. Su cuerpo se divide en

anillos, de los que salen unos filamentos llamados quetas, que

utilizan para desplazarse. Ej. Lombriz de tierra.

o Equinodermos: son marinos y pueden desplazarse por el agua o vivir

fijos al sustrato. Presentan un esqueleto formado por placas duras de

las que pueden salir espinas. Ej. Estrella de mar.

Page 4: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

o Moluscos: pueden ser acuáticos o terrestres. Su cuerpo blando tiene

un pie para desplazarse. Suelen tener una concha formada por una o

dos partes, o estar enrollada en espiral. Ej. Caracol de huerta.

o Artrópodos: viven en todos los lugares de la Tierra. Su cuerpo está

dividido en regiones y presenta patas. Poseen un esqueleto externo

que mudan periódicamente para crecer. Ej. Mariposa.

REINO PLANTAS

Las plantas son seres vivos pluricelulares que fabrican su propio alimento, es decir,

son autrótofos y que pueden moverse, pero no desplazarse, ya que viven fijas al

suelo. Se clasifican en: plantas con flores y plantas sin

flores.

Las plantas con flores se pueden reproducir

mediante semillas.

Las plantas sin flores no tienen semillas y emplean

otros sistemas para su reproducción, como las

esporas.

REINO HONGOS

Los hongos comparten características de las

plantas y de los animales, aunque son distintos

de ambos.

Como las plantas, los hongos no se desplazan y

muchos de ellos viven en el suelo. Como los

Page 5: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

animales, los hongos son heterótrofos, es decir, no fabrican su propio

alimento, sino que se alimentan de otros seres vivos y de sus restos

(materia orgánica en descomposición).

Los hongos están formados por una red de hilos (hifas) llamada micelio, que

crecen hacia abajo de la tierra para absorver el alimento. Los que crecen

hacia el exterior originan las setas, que se encargan de la reproducción de

los hongos.

Video sobre los hongos:

https://www.youtube.com/watch?v=SdC8vH1Cmtw

REINO PROTISTAS

Los protistas forman un grupo de organismos unicelulares o pluricelulares que

pueden vivir de forma aislada o en colonias. Se clasifican en: algas y protozoos.

Las algas fabrican su propio alimento. Son autótrofos.

Los protozoos se alimentan de otros seres vivos. Son heterótrofos.

Video sobre Reino Protista:

https://www.youtube.com/watch?v=6zmd5b88j24

REINO MONERAS

Las moneras son seres vivos unicelulares que podemos encontrar en casi todos los

lugares de la Tierra. Se trata de los organismos más simples del planeta. Las

bacterias pertenecen a este reino y son los seres vivos que más abundan.

Video sobre Reino Moneras:

https://www.youtube.com/watch?v=XrDKn3jrbds

Más recursos:

Videos sobre los 5 reinos:

https://www.youtube.com/watch?v=EU-mRA6q8Hs

https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU

Page 6: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

Juegos:

Sopa de letras

Aprende

Las parejas

Ponte a prueba

Clasifica

ACTIVIDADES

1. Clasifica en unicelulares o pluricelulares los siguientes organismos:

champiñón, águila, bacteria, cedro, helecho y levadura. Después, escribe a

qué reino pertenece cada uno de ellos.

2. Explica las diferencias y las semejanzas entre un alga y un helecho.

3. ¿A qué reino de seres vivos se refiere cada afirmación?

a. Son organismos pluricelulares y autótrofos.

b. Se divide en algas y protozoos.

c. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y todos son heterótrofos.

4. Las siguientes afirmaciones contienen errores. Localízalos y escríbelas

correctamente en tu cuaderno.

a. Las algas pertenecen al Reino Hongos.

b. Las células animales tienen clorofila.

c. Los seres inertes están formados por células.

d. Los tejidos son agrupaciones de órganos.

e. Todos los hongos son pluricelulares.

5. Nombra los reinos de seres vivos que incluyen organismos unicelulares.

6. Escribe las definiciones de los términos unicelular, pluricelular, autótrofa y

heterótrofa.

Page 7: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

7. Copia esta tabla en tu cuaderno y clasifica las palabras que siguen. Algunas

pueden pertenecer a las dos categorías.

Organismo unicelular Organismo pluricelular

Monera animal hongo sistema pulga de agua

Planta bacteria aparato alga

protozoo tejido órgano

8. Clasifica los siguientes seres vivos en sus reinos correspondientes:

Champiñón, bacteria, margarita, canguro, alga, moho, pino, protozoo y lombriz.

9. ¿Qué tienen en común un elefante y una bacteria?

10. ¿En qué consiste la nutrición autótrofa? ¿Qué organismos la tienen?

11. Clasifica los siguientes animales:

estrella de mar rana lagarto anémona

lombriz de tierra trucha

12. Lee las siguientes pistas y descubre qué animal se encuentra detrás de cada

una de ellas:

a. Un vertebrado que respira por branquias.

b. Un vertebrado que tiene pelo y alimenta a sus crías hasta que crecen.

c. Un vertebrado con la piel desnuda.

13. ¿Qué grupos de vertebrados tienen las siguientes características?

a. Respiran por la piel. c. Sufren metamorfosis.

Page 8: Ciencias naturales 5º unidad 2

CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)

b. Tienen escamas. d. Respiran por pulmones.

14. Di en qué reinos hay seres pluricelulares con nutrición heterótrofa.