6
Ciencias naturales QUINTOS AÑOS 2014 UNIDAD 1: “SISTEMAS DEL CUERPO” CLASE S OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS 1 2- 3-4 Reconocer y explicar los niveles de organización de los seres vivos. Reconocen que todos los seres vivos se organizan en niveles de menor a mayor complejidad. Identifican la célula como el primer nivel de organización de los seres vivos. Comparan los organismos unicelulares y pluricelulares según ciertos criterios. Distinguen organismos unicelulares y pluricelulares. Relacionan los niveles de organización de células y tejidos. Texto del estudiante:20 - 37 Computador data video 5 -6- 7-8 - 9 -10 Y 11 Reconocer y explicar los niveles de organización de los seres vivos. • Definen los niveles de organización de los seres vivos: órganos, sistemas y organismo. • Jerarquizan los distintos niveles de organización de los seres vivos. • Identifican los niveles de organización de los seres vivos en un organismo. • Reconocen el nivel de organización en distintos ejemplos. Texto del estudiante:20 - 37 Computador data video 12 – 13 – 14 - Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo y sus funciones. • Identifican los principales órganos del sistema digestivo y las funciones que cumple cada uno. • Reconocen cada una de las etapas del proceso digestivo e identifican el lugar donde ocurren. Texto del estudiante:46 A 51 Computador data

Ciencias naturales planificacion 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias naturales planificacion 2014

Ciencias naturales QUINTOS AÑOS 2014 UNIDAD 1: “SISTEMAS DEL CUERPO”

CLASES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS1 2-3-4 Reconocer y explicar los niveles de organización

de los seres vivos. Reconocen que todos los seres vivos se organizan en niveles de

menor a mayor complejidad. Identifican la célula como el primer nivel de organización de los

seres vivos. Comparan los organismos unicelulares y pluricelulares según

ciertos criterios. Distinguen organismos unicelulares y pluricelulares. Relacionan los niveles de organización de células y tejidos.

Texto del estudiante:20 - 37Computadordatavideo

5 -6-7-8 -9 -10 Y 11

Reconocer y explicar los niveles de organización de los seres vivos.

• Definen los niveles de organización de los seres vivos: órganos, sistemas y organismo.• Jerarquizan los distintos niveles de organización de los seres vivos.• Identifican los niveles de organización de los seres vivos en un organismo.• Reconocen el nivel de organización en distintos ejemplos.

Texto del estudiante:20 - 37Computadordatavideo

12 – 13 – 14 -

Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo y susfunciones.

• Identifican los principales órganos del sistema digestivo y las funciones que cumple cada uno.• Reconocen cada una de las etapas del proceso digestivo e identifican el lugar donde ocurren.• Ordenan cada una de las etapas del proceso digestivo.• Reconocen la importancia de la lengua, los dientes y la saliva en la digestión bucal.• Asocian los procesos de deglución y los movimientos peristálticos con la función digestiva.• Interpretan el modelo relacionado con los movimientos peristálticos.

Texto del estudiante:46 A 51Computadordatavideo

Page 2: Ciencias naturales planificacion 2014

15 Y 16 Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo y susfunciones.

• Describen el proceso de digestión en el estómago e intestino delgado.• Reconocen los distintos estados en que se encuentra el alimento durante su paso por el tubo digestivo.• Comparan el bolo alimenticio, el quimo y el quilo según ciertos criterios.• Asocian la presencia de las vellosidades intestinales con el proceso de absorción.• Comprenden el proceso de eliminación de los desechos.

Texto del estudiante:46 A 51Computadordatavideo

17 • Predecir los resultados de una investigación científica.• Comprender el efecto de la saliva sobre los carbohidratos.

• Seleccionan una hipótesis a partir de un problema de investigación.• Realizan predicciones acerca del efecto de la saliva sobre una papa.• Siguen el procedimiento experimental y montan un diseño experimental.• Determinan las variables del diseño experimental.• Registran resultados a partir de observaciones.• Interpretan y analizan resultados.• Elaboran conclusiones a partir de los resultados obtenidos.

Texto del estudiante: 46 A 51Computadordatavideo

18 Y 19 • Reconocer y explicar los niveles de organización de los seres vivos.• Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo y susfunciones.

• Identifican y reconocen los distintos niveles de organización.• Identifican los órganos del sistema digestivo a partir de un esquema.• Describen la función de los principales órganos del sistema digestivo.• Determinan la etapa del proceso digestivo y la estructura que participa en esta.

Texto del estudiante:46 A 51Computadordatavideo

Page 3: Ciencias naturales planificacion 2014

20 Identificar y explicar el funcionamiento de cada una de las estructuras delsistema circulatorio.

• Determinan el objetivo del sistema circulatorio.• Relacionan las funciones de los sistemas digestivo y circulatorio.• Identifican en un esquema las vellosidades intestinales, los vasos sanguíneos y las células.• Diferencian cada componente del sistema circulatorio.• Describen las funciones de cada componente del sistema circulatorio.

Texto del estudiante:58 A 65Computadordatavideo

21 Explicar la función de transporte del sistema circulatorio.

• Distinguen los componentes de la sangre y describen la función de cada uno.• Asocian los exámenes de sangre con la función de la sangre.• Determinan las consecuencias de tener un bajo nivel de glóbulos rojos.

Texto del estudiante:58 A 65Computadordatavideo

22 Explicar la función de transporte del sistema circulatorio.

• Explican la analogía entre una autopista y los vasos sanguíneos.• Reconocen el objetivo de la presencia de vasos sanguíneos en el sistema circulatorio.• Comparan los distintos tipos de vasos sanguíneos siguiendo ciertos criterios.• Reconocen la función del corazón y su relación con los conceptos de latido y pulso.• Describen el ciclo del corazón en su función de impulsar la sangre.• Distinguen los tipos de vasos sanguíneos a partir de descripciones.

Texto del estudiante: 58 A 65Computadordatavideo

23 Explicar la respiración e identificar las estructuras básicas del sistemarespiratorio.

• Reconocen la respiración como un proceso donde ocurre intercambio gaseoso.• Reconocen los órganos que forman parte del sistema respiratorio.• Describen el trayecto del aire por los distintos órganos del sistema respiratorio.• Distinguen las vías respiratorias de los pulmones.• Elaboran un mapa conceptual con los principales órganos del sistema respiratorio.

Texto del estudiante:52 A 57Computadordatavideo

Page 4: Ciencias naturales planificacion 2014

24 Explicar la respiración e identificar las estructuras básicas del sistemarespiratorio.

• Reconocen la respiración como un proceso donde ocurre intercambio gaseoso.• Reconocen los órganos que forman parte del sistema respiratorio.• Describen el trayecto del aire por los distintos órganos del sistema respiratorio.• Distinguen las vías respiratorias de los pulmones.• Elaboran un mapa conceptual con los principales órganos del sistema respiratorio.

Texto del estudiante:52 A 57Computadordatavideo

25 Explicar la respiración e identificar las estructuras básicas del sistema respiratorio.

• Comprenden los procesos de inspiración y espiración.• Relacionan la inspiración y espiración con la función de las estructuras del tórax.• Identifican la función de cada una de las estructuras del tórax en los movimientos respiratorios.• Comprenden que los gráficos ayudan a presentar información científica.• Grafican a partir de una tabla los datos sobre las respiraciones por minuto de distintas personas.• Identifican las variables independiente y dependiente de la tabla de datos.• Interpretan la información a partir del gráfico.

Texto del estudiante:52 A 57Computadordatavideo

26 • Reconocer y explicar los niveles de organización de los seres vivos.• Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo.• Identificar las estructuras básicas del sistema circulatorio y explicar su función.• Identificar las estructuras básicas del sistema respiratorio y explicar la respiración.• Anticipar los resultados de una investigación de forma autónoma.• Valorar la importancia de la donación de órganos.

• Conocen el uso de órganos artificiales en personas que lo necesitan.• Comprenden la importancia de incentivar la donación de órganos en nuestro país.• Realizan entrevistas sobre los órganos que se trasplantan con más frecuencia.• Diseñan un gráfico con datos obtenidos de las entrevistas.• Evalúan los aprendizajes logrados en la unidad.

Texto del estudiante: 52 A 57Computadordatavideo