10

Click here to load reader

Científicos por la paz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Científicos por la paz

31 de febrero: Día internacional de la paz.

C IEN TÍF IC O S P O R .LA P AZ

Page 2: Científicos por la paz

LINUS PAULINGQuímico

estadounidense del siglo XX.Recibió el Premio Nobel de Química en 1954 y el Nobel de la paz en 1962.

Page 3: Científicos por la paz

Joseph RotblatFísico nuclear polaco

que colaboró con el diseño de la bomba atómica, pero después renegó y luchó por la erradicación de las armas nucleares.

Premio Nobel de la Paz en 1995.

Page 4: Científicos por la paz

JEAN FRÉDÉRIC JOLIOT-CURIE

Descubrió el neutrón y la radioactividad artificial.

En 1955 fue uno de los once intelectuales que firmaron el manifiesto Russell-Einstein que instaba a buscar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales existentes en aquellos momentos en plena Guerra Fría.

Page 5: Científicos por la paz

Max BornPremio Nobel de Física

en 1954.

Born fue también uno de los once firmantes del Manifiesto Russell-Einstein, en los que se buscaba solución a la Guerra Fría.

Page 6: Científicos por la paz

HIDEKI YUKAWAEn 1955, junto con

otros diez científicos e intelectuales, firmó el Manifiesto Russell-Einstein en pos de un desarme nuclear.

Premio Nobel de Física en 1949.

Page 7: Científicos por la paz

BERTRAND RUSSELLConocido pacifista durante la

Primera Guerra Mundial.

Escribió sobre una amplia gama de temas, desde los fundamentos de las matemáticas y la teoría de la relatividad al matrimonio, los derechos de las mujeres y el pacifismo.

Page 8: Científicos por la paz

CECIL FRANK POWELLFue un físico británico,

galardonado con el Premio Nobel de Física en 1950

Firmante del Manifiesto Russell-Einstein en 1955.firmante del Manifiesto Russell-Einstein en 1955.

Page 9: Científicos por la paz

Percy Williams Bridgman

Obtuvo el premio Nobel de Física en 1946 por su trabajo sobre la física de altas presiones.

Firmó el Manifiesto Russell-Einstein.

Page 10: Científicos por la paz

CRÉDITOSCRÉDITOS

Trabajo realizado por: Fernando Moreno Pino, Diego Jesús Luna Fuentes y Juan José Jiménez

Carmona. 4ºB Y 4ºC.