12
Género, Etnia y Clase en el Género, Etnia y Clase en el Cine Infantil Argentino. Cine Infantil Argentino.

cine infantil argentino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cine infantil argentino

Género, Etnia y Clase en el Género, Etnia y Clase en el Cine Infantil Argentino.Cine Infantil Argentino.

Page 2: cine infantil argentino

El cine a través de sus personajes, su El cine a través de sus personajes, su ambiente, su historia nos acerca una ambiente, su historia nos acerca una lectura particular de la sociedad.lectura particular de la sociedad.

Las películas deben ser consideradas Las películas deben ser consideradas como lugares pedagógicos con una gran como lugares pedagógicos con una gran capacidad para moldear las identidades capacidad para moldear las identidades de los niños. Pueden convertirse en de los niños. Pueden convertirse en referentes colectivos.referentes colectivos.

Page 3: cine infantil argentino

Panorama del cine argentino de la Panorama del cine argentino de la década del 90:década del 90:

En 1989, en el gobierno de Menem se sancionó En 1989, en el gobierno de Menem se sancionó una ley de privatización de empresas y servicios una ley de privatización de empresas y servicios públicos, incluidas las que correspondían a la públicos, incluidas las que correspondían a la actividad cinematográfica.actividad cinematográfica.

Por parte de autoridades del Instituto Nacional Por parte de autoridades del Instituto Nacional del Cine (INC) lograron que el cine sea la del Cine (INC) lograron que el cine sea la excepción de esa Ley. Sin embargo, los excepción de esa Ley. Sin embargo, los recursos del INC cayeron estrepitosamente.recursos del INC cayeron estrepitosamente.

Page 4: cine infantil argentino

El cine nacional se vio debilitado por la El cine nacional se vio debilitado por la presencia de capitales extranjeros presencia de capitales extranjeros especialmente norteamericanos, que manejaban especialmente norteamericanos, que manejaban directamente productoras, distribuidoras y directamente productoras, distribuidoras y complejos de multicine.complejos de multicine.

En 1994 se sancionó la Ley de Cine y a través En 1994 se sancionó la Ley de Cine y a través de ella se creó el Instituto Nacional de Cine y de ella se creó el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en reemplazo del Artes Audiovisuales (INCAA), en reemplazo del INC. INC.

Gracias a este cambio, se triplicaron los Gracias a este cambio, se triplicaron los estrenos nacionales respecto del año anterior, estrenos nacionales respecto del año anterior, aumentando la asistencia de expectadores.aumentando la asistencia de expectadores.

Page 5: cine infantil argentino

Repercusiones del cine Infantil Repercusiones del cine Infantil argentino en la década del 90argentino en la década del 90

Películas argentinas con más éxito:Películas argentinas con más éxito:MANUELITA (1.999) : Los animales de MANUELITA (1.999) : Los animales de

sexo masculino son fuertes, protegen a sexo masculino son fuertes, protegen a las mujeres y son proclives a las peleas.las mujeres y son proclives a las peleas.

Las mujeres son tranquilas, suaves y Las mujeres son tranquilas, suaves y evitan los conflictos.evitan los conflictos.

Page 6: cine infantil argentino

PAPÁ ES UN ÍDOLO(2.000) : se ve un PAPÁ ES UN ÍDOLO(2.000) : se ve un abandono por parte de la mamá, la cual abandono por parte de la mamá, la cual está mal vista y una fuerte influencia está mal vista y una fuerte influencia paterna.paterna.

Un chico rubio, de clase alta y gran Un chico rubio, de clase alta y gran consumista cumple el papel de hijo. consumista cumple el papel de hijo.

Page 7: cine infantil argentino

DIBU, LA PELÍCULA (1.997): Violencia DIBU, LA PELÍCULA (1.997): Violencia competencia y agresividad entre varones competencia y agresividad entre varones resultan fundamentales a la hora de resultan fundamentales a la hora de construir los verdaderos hombres. construir los verdaderos hombres.

Dibu y su papá heredan del abuelo el Dibu y su papá heredan del abuelo el fanatismo de las carreras de automovilismo.fanatismo de las carreras de automovilismo.

Page 8: cine infantil argentino

CORAZÓN, LAS ALEGRÍAS DE CORAZÓN, LAS ALEGRÍAS DE PANTRISTE (2.000): rompe con el PANTRISTE (2.000): rompe con el estereotipo masculino, ya que Pantriste estereotipo masculino, ya que Pantriste era soñador, desgarbado y sensible, era soñador, desgarbado y sensible, además de esto es representado como además de esto es representado como protector de la mujer. protector de la mujer.

Page 9: cine infantil argentino

COMPARACIÓN DEL CINE COMPARACIÓN DEL CINE ARGENTINO CON EL ARGENTINO CON EL

EXTRANJERO.EXTRANJERO.

Page 10: cine infantil argentino

Mientras que en el cine argentino se nota Mientras que en el cine argentino se nota una real decadencia, el cine una real decadencia, el cine estadounidense demuestra que cada estadounidense demuestra que cada producción es un éxito hasta el día de producción es un éxito hasta el día de hoy. Por ejemplo: La Cenicienta, Pinocho, hoy. Por ejemplo: La Cenicienta, Pinocho, El Rey León, Bambie, Tarzán, Shrek, El Rey León, Bambie, Tarzán, Shrek, Harry Potter, Mi pobre angelito, Harry Potter, Mi pobre angelito, Pocahontas, Toy StoryPocahontas, Toy Story

Page 11: cine infantil argentino

Desde el 2.000 en adelante no se vieron Desde el 2.000 en adelante no se vieron éxitos en el cine infantil argentino, pero si éxitos en el cine infantil argentino, pero si podemos mencionar a:podemos mencionar a:

CHIQUITITASCHIQUITITASPATORUZITOPATORUZITOPAPÁ POR UN DÍA ( familiar)PAPÁ POR UN DÍA ( familiar)

Page 12: cine infantil argentino

En conclusión, dejando de lado que en la En conclusión, dejando de lado que en la parte comercial el cine extranjero siempre parte comercial el cine extranjero siempre nos superó, hay que tener en cuenta que nos superó, hay que tener en cuenta que el cine debe promover a una imagen más el cine debe promover a una imagen más realista y honesta de la vida cotidiana, no realista y honesta de la vida cotidiana, no siempre enfocándose a las mismas siempre enfocándose a las mismas temáticas del niño rico, y menospreciando temáticas del niño rico, y menospreciando al niño pobre.al niño pobre.

Se espera que estimule la imaginación y Se espera que estimule la imaginación y creatividad infantil, que mediante él los creatividad infantil, que mediante él los niños reflexionen, aprendan valores y niños reflexionen, aprendan valores y conozcan todo tipo de realidades .conozcan todo tipo de realidades .