3
COLEGIO LA CHUCUA I.E.D. CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES-FÍSICA SÉPTIMO CIRCUITOS EN SERIE Obtenido de: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvifdes2ICmDthPuHRADgYQ- 1IdJcPZxj4R7Rzhn1uu4jSKwSfkw ¿Qué pasa en los circuitos en serie? Los circuitos en serie son aquellos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio. Los elementos que la componen no pueden ser independientes. Es decir que aquí existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final del circuito (que es la misma fuente). Las características de los circuitos en serie son fáciles de diferenciar, comenzando con que la suma de las caídas de tensión que ocurren dentro del circuito son iguales a toda la tensión que se aplica. Además, la intensidad de la corriente es la misma en todos los lugares, es decir que la corriente es la misma en cualquier punto de la distribución. La resistencia total en el circuito es la suma lineal de las resistencias presentes en el circuito. Calentando motores: Ordena las letras acertadamente para encontrar el término correcto __ __ __ __ __ __ __ I B A T R E A __ __ __ __ __ __ __ __ M I B L O B L O __ __ __ __ __ C E L A B

Circuito en serie taller

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circuito en serie taller

COLEGIO LA CHUCUA I.E.D. CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES-FÍSICA

SÉPTIMO

CIRCUITOS EN SERIE

Obtenido de: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvifdes2ICmDthPuHRADgYQ-1IdJcPZxj4R7Rzhn1uu4jSKwSfkw

¿Qué pasa en los circuitos en serie?

Los circuitos en serie son aquellos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio. Los elementos que la componen no pueden ser independientes. Es decir que aquí existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final del circuito (que es la misma fuente). Las características de los circuitos en serie son fáciles de diferenciar, comenzando con que la suma de las caídas de tensión que ocurren dentro del circuito son iguales a toda la tensión que se aplica. Además, la intensidad de la corriente es la misma en todos los lugares, es decir que la corriente es la misma en cualquier punto de la distribución. La resistencia total en el circuito es la suma lineal de las resistencias presentes en el circuito.

Calentando motores:

Ordena las letras acertadamente para encontrar el término correcto

__ __ __ __ __ __ __ I B A T R E A

__ __ __ __ __ __ __ __ M I B L O B L O

__ __ __ __ __ C E L A B

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ T U P R O T R E N I R

Los materiales son:

3 bombillos de 40 ó 60W 3 rosetas para bombillos 2 metros de cable dúplex 1 clavija para tomacorriente 1 interruptor

1 destornillador de pala 1 destornillador de estrella 1 rollo de cinta aislante 1 pelacables 1 bisturí

Considera lo siguiente:Manipula los materiales con cuidado. Después no vayas a decir ¡Ay me corté!

Page 2: Circuito en serie taller

Cómo si viajaras al futuro:

¿Qué crees que sucederá con la potencia de los bombillos cuando conectes uno, dos y después tres bombillos?

¿ Qué sucederá con la corriente cuando conectes uno, dos y después tres bombillos? y ¿con el voltaje?

¿Qué sucederá si dejas la conexión eléctrica pero quitas uno de los bombillos?

Explica el porqué de cada una de las respuestas que das.

Entremos en práctica:

Para esta práctica de laboratorio te sugerimos que sigas las instrucciones de tu profe y escribas paso a paso, y con ayuda de dibujos, el procedimiento para el buen desarrollo del taller.

Circuito sencillo con interruptor y un bombillo Circuito con interruptor y dos bombillos Circuito con interruptor y tres bombillos

…Y al final concluyo

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.