4
LABORATORIO DE M.T EN SISTEMAS GRADO 11 ENSAMBLE DE CIRCUITO OSCILARDOR CON C.I 555 Docente: Damaris Montoya ospina Febrero 10 de 2014 Objetivos: 1. Interpretar las conecciones de un plano electrónico e Identificar cada uno de sus componentes, al igual que la forma correcta de conexión. 2. Identificar las pistas de la baquela universal y la forma correcta de colacar los componentes para su respectiva soldadura. 3. Realizar soldaduras de forma correcta, que no queden porosos, grumosas o sueltas, para garantizar el paso correcto de la corriente y el funcionamiento adecuado del circuito. 4. Manejar adecuadamente la herramienta para realizar el ensamble del cirduito: cautín, desoldador, pinzas, multímetro, entre otros. A. Plano del circuito 1. Liste el nombre y capacidad de los componentes utilizados Diodo led resistencia Broche para pila condensador Baquela Condensador de

circuito ocsilador melisa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: circuito ocsilador melisa

LABORATORIO DE M.T EN SISTEMAS GRADO 11ENSAMBLE DE CIRCUITO OSCILARDOR CON C.I 555

Docente: Damaris Montoya ospinaFebrero 10 de 2014

Objetivos:

1. Interpretar las conecciones de un plano electrónico e Identificar cada uno de sus componentes, al igual que la forma correcta de conexión.

2. Identificar las pistas de la baquela universal y la forma correcta de colacar los componentes para su respectiva soldadura.

3. Realizar soldaduras de forma correcta, que no queden porosos, grumosas o sueltas, para garantizar el paso correcto de la corriente y el funcionamiento adecuado del circuito.

4. Manejar adecuadamente la herramienta para realizar el ensamble del cirduito: cautín, desoldador, pinzas, multímetro, entre otros.

A. Plano del circuito

1. Liste el nombre y capacidad de los componentes utilizados

Diodo led resistencia Broche para pilacondensador Baquela Condensador de lentejaCircuito integrado Reóstato Circuito integrado

Page 2: circuito ocsilador melisa

B. Configuración de componentes

Circuito integrado 555Diodo emisor de luz - LED

Condensador polarizado Reóstato

2. Escriba el procedimiento del taller

1- introducir cada uno de los componentes mientras los soldábamos, es decir, introducíamos un componente y lo soldábamos, y haci sucesivamente. 2- cortábamos los pines que salían de la vaquera.3-pusimos los respectivos puentes y cables.4-poner la batería y encender.

3. Dificultades encontradas

1-darnos cuenta de donde debíamos poner cada componente.2-se nos dificulto un poco poner los puentes, ejemplo: al cortar los cables (realmente molesto)

Page 3: circuito ocsilador melisa

4. Escriba mínimo 3 logros obtenidos de ésta práctica

1. Mejorar nuestro uso con el cautín y el estaño y otros materiales.

2. Mejorar en nuestra habilidad para leer el plano de un circuito.

3. mejorar nuestra habilidad para realizar soldaduras correctamente.

5. Investigue que es un oscilador ASTABLE

Un oscilador astable es un multivibrador que no tiene ningún estado estable, lo que significa Que posee dos estados "cuasi-estables" entre los que conmuta, permaneciendo en cada uno de Ellos un tiempo determinado. La frecuencia de conmutación depende, en general, de la carga y Descarga de condensadores.

Nombres y Apellidos de los Integrantes

Angie melisa Suarez valenciaSergio Humberto gaviriaAnderson cataño