13
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA Circulación pulmonar .Edema Pulmonar- Liquido pleural

Circulacion pulmonar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circulacion pulmonar

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO”FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

Circulación pulmonar .Edema Pulmonar-Liquido pleural

Page 2: Circulacion pulmonar

GENERALIDADES

Bajo flujo y alta presión Aporta sangre arterial sistémica a

tráquea árbol bronquial, bronquiolos terminales , venas pulmonares tejidos de sostén, capas adventicias de las venas

Alto flujo y baja presión suministra sangre venosa de todas partes del organismo a los capilares alveolares donde se añade O2 y se extrae CO2

FLUJO – PRESIÓN

Page 3: Circulacion pulmonar

ANATOMÍA FISIOLÓGICA DEL SISTEMA CIRCULATORIO

PULMONAR

Page 4: Circulacion pulmonar

Presiones auricular izquierda y venosa pulmonar

La presión media en la aurícula izquierda y en las venas pulmonares es en promedio de aproximadamente 2 mmHg.

Se puede estimar la presión auricular izquierda midiendo la presión de enclavamiento pulmonar.

La presión que se mide atreves el catéter, presión de enclavamiento es de 5 mmHg

Page 5: Circulacion pulmonar

VOLUMEN SANGUÍNEO DE LOS PULMONES Es de 450 ml – 9% del volumen de sangre total de todo el a. circulatorio.

70ml en capilares y el resto en venas y arterias pulmonares.

Los pulmones sirven como reservorio de

sangre

La patología cardíaca puede desplazar sangre desde la circulación sistémica a la

circulación pulmonar

FLUJO SANGUÍNEO A TRAVÉS DE LOS PULMONES Y SU DISTRIBUCIÓN

• El flujo sanguíneo a través de los pulmones es igual al gasto cardiaco y controlado por sus factores.

• Los vasos pulmonares actúan como tubos pasivos y distensibles

Page 6: Circulacion pulmonar

EFECTO DE LOS GRADIENTES DE PRESIÓN HIDROESTATICA DE LOS

PULMONES SOBRE EL FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR REGIONAL.

Zona 1: ausencia de flujo sanguíneo durante todas las fases del ciclo cardiaco.

Zona 2: Flujo Sanguíneo Intermitente.

Zona 3: Flujo Sanguíneo Contínuo

Page 7: Circulacion pulmonar

Zonas del flujo sanguíneo pulmonar

Zona 1: solo en condiciones patológicas

Zona 2: inicia 10cm por encima del nivel del corazón y se extiende a la parte superior de los pulmones. La presión arterial pulmonar es 15mmHg que la presión arterial pulmonar a nivel del corazón.

Zona 3: se extiende de 10cm encima del nivel del corazón a la parte inferior de los pulmones. La presión arterial pulmonar es 8mmHg mayor que la presión arterial pulmonar a nivel del corazón.

Page 8: Circulacion pulmonar

Efecto del ejercicio sobre el flujo sanguíneo a través de las diferentes partes de los pulmones.

Durante el ejercicio, el flujo sanguíneo por los pulmones aumenta de 4 a 7 veces.

1) Incrementando el # de capilares abiertos a veces hasta 3 veces.

2) Relajando los capilares y aumentando el flujo por cada capilar a más del doble.

Page 9: Circulacion pulmonar

DINÁMICA CAPILAR PULMONAR

La presión capilar

pulmonar es baja

aprox. 7 mmHg

La presión

del líquido

intersticial es más

negativa -5 y -8

mmHg.

La permeabilidad capilar es grande de modo

que la presión oncótica

del líq int. es aprox 14

mmHg,.

Las paredes alveolares

son delgadas.

El epitelio se rompe si la presión intersticial excede la atmosfera (descarga del L.I.)

Las paredes alveolares están tapizadas con capilares (se tocan) por tanto la sangre fluye como una lámina.

Intercambio capilar de líquido en los pulmones y dinámica del líquido intersticial pulmonar.

Cualitativamente la misma que en los tejidos periféricos.

Cuantitativamente hay diferencias importantes:

Page 10: Circulacion pulmonar

Interrelaciones entre la presión del liquido intersticial y otras presiones del pulmón

Fuerza que tienden a producir salida del liquido desde los capilares y hacia el intersticio pulmonar. mmHgPresión capilar 7Presión coloidosmótica del liquido intersticial 14Presión negativa del líquido intersticial 8FUERZA TOTAL DE SALIDA 29Fuerza que tienden a producir absorción de liquido hacia los capilares.Presión coloidosmótica del plasma 28

Las fuerzas normales de salida son mayores que las fuerzas de entrada lo que da una presión media de

filtración

Page 11: Circulacion pulmonar

Edema pulmonar

Aumento de liquido fuera de los capilares pulmonares, da lugar al llenado rápido de los espacios intersticiales pulmonares y de los alvéolos con grandes cantidades de liquido libre.

Causas del edema pulmonar1. Insuficiencia cardiaca izquierda

2. Lesión de las membranas de los capilares sanguíneos pulmonares producida por neumonía y por la inhalación de sustancia toxicas

Page 12: Circulacion pulmonar

Factor de seguridad en los trastornos crónicos Presión capilar elevada mas de 2 semanas Los ganglios aumentan 10 veces su tamaños

Page 13: Circulacion pulmonar

LIQUIDO EN LA CAVIDAD´PLEURALPRESIÓN NEGATIVA EN EL LIQUIDO PLEURAL

DERRAME PLEURAL