10

Click here to load reader

Ciudad y Cultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entorno Cultural

Citation preview

Page 1: Ciudad y Cultura

OBJETIVO

Identificar, describir, reconocer, valorar y contextualizar los espacios y el papel de las manifestaciones culturales de cada ciudad en la construcción de esta como hábitat complejo de simbologías y de convivencias.

Page 2: Ciudad y Cultura

CONTENIDO INFORMATIVO El módulo esta construido en dos partes o

unidades con las cuáles se espera que el estudiante pueda construir sus propios conocimientos y sensibilizarse sobre lo que es la ciudad real, imaginaria y simbólica que construimos día a día.

• º

Page 3: Ciudad y Cultura

CONTENIDO INFORMATIVO

El módulo La Ciudad La Ciudad como propuesta como propuesta culturalcultural busca que el estudiante se acerque de una manera ágil y práctica lo que significa vivir, conocer y aprehender una ciudad en sus manifestaciones culturales.

Page 4: Ciudad y Cultura

CONTENIDO INFORMATIVOCALVINO Italo. Las ciudades invisibles. Tomado de:

www.arqhys.com/arquitectura/ciudades-invisibles.html

GOOGLE imágenes

SALCEDO, Marco Alexis. Psicología, ciudad y espacio publico, Tomado de: Revista Poiesis. FUNLAM Nº 15- Junio de 2008. http://www.funlam.edu.co/poiesis

MARTÍ, Jordi. La Agenda 21 de la cultura: una propuesta de las ciudades para el desarrollo cultural. Tomado de: http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric04a07.htm

MEDINA CANO, Federico. El centro comercial: “una burbuja de cristal”. En, Diálogos de la Comunicación No. 50

GIRALDO ISAZA, Fabio. Ciudad y política urbana. En, Ciudad y Crisis ¿Hacia un

nuevo paradigma? Bogotá. Tercer Mundo Editores. 1999.

Page 5: Ciudad y Cultura

CONTENIDO INFORMATIVO

SALDARRIAGA ROA, Alberto. Imagen y memoria en la construcción cultural de la ciudad. En, TORRES TOVAR, Carlos Alberto, VIVIESCAS

DELGADO RUIZ, Manuel. ¿Cómo se puede ser extranjero en una ciudad? En, Ciudad líquida, ciudad interrumpida. Primera edición, Editorial Universidad de Antioquia. Medellín, 1999. 192 p.

MARTIN BARBERO, Jesús. Dinámicas urbanas de la cultura. En, Pre-Textos, conversaciones sobre las comunicaciones y sus contextos. Segunda Edición, Universidad del Valle, Cali 1996. 205 p.

http://www.youtube.com/watch?v=Bfy2JdS16xQ&feature=player_embedded

http://www.gifanimados.com/arquitectura/edificios/

Page 6: Ciudad y Cultura

ACTIVIDADES

¿CÓMO PENSAR LA CÓMO PENSAR LA CIUDADCIUDAD?

Dada la complejidad y multidimensionalidad del fenómeno urbano, y en Particular de la ciudad, aparece de inmediato el problema de cómo estudiarla, de cómo pensarla. ¿Con cuál discurso teórico y metodológico debemos aproximarnos a ella?

Page 7: Ciudad y Cultura

ACTIVIDADES

Texto impreso e imágenes

Cada estudiante del grupo colaborativo describirá 2 sitios de la ciudad uno antiguo y otro reciente en tres dimensiones: su espacio físico, su historia y sus manifestaciones culturales y luego realizara un análisis diferencial de ambos.

Que el estudiante describa y analice un sitio antiguo (histórico) de la ciudad y un sitio reciente (moderno)

ACTIVIDAD Nº2

Texto impreso

Se describirán 2 lugares de la ciudad que le llamen la atención al estudiante por algún motivo

Que el estudiante se acerque a algunos lugares de la ciudad

ACTIVIDAD Nº1

TIPO DE ARCHIVO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

Page 8: Ciudad y Cultura

ACTIVIDADESCuadro comparativo

Cada estudiante del grupo colaborativo elegirá una zona demarcada dentro de una de las siguientes características: deportiva, cultural, religiosa, gastronómica, recreativa, comercial y se realizará un trabajo de campo que busque recopilar información y describir la forma en que este sitio toma vida por cada uno de sus ocupantes (propios, visitantes, transeúntes, etc). Para esto se elaboraran entrevistas teniendo en cuenta elaborar preguntas que puedan aportar a describir variables como: actividades, tiempo (horas del día), espacios (físicos e imaginarios), grupos etéreos y se entregara un informe descriptivo-analítico de la información obtenida presentado a través de un cuadro comparativo

Que el estudiante a través de un trabajo de campo explore y analice una zona especifica de su ciudad: deportiva, cultural, religiosa, gastronómica, recreativa, comercial

ACTIVIDAD Nº3

Page 9: Ciudad y Cultura

EVALUACION

Se realizaran 2 evaluaciones: La primera sobre la unidad 1unidad 1 ( El centro comercial: “una burbuja de cristal”. Imagen y memoria en la construcción cultural de la ciudad. ¿Cómo se puede ser extranjero en una ciudad? Y Dinámicas urbanas de la cultura), y la segunda sobre la unidad 2unidad 2 (Las ciudades invisibles. Psicología, ciudad y espacio publico, La Agenda 21 de la cultura: una propuesta de las ciudades para el desarrollo cultural. http://www.youtube.com/watch?v=Bfy2JdS16xQ&feature=player_embedded

Page 10: Ciudad y Cultura

EVALUACION

Selección múltiple con única respuesta

Verdadero/ Falso

1-7

8-10

Ambas evaluaciones

Tipo de pregunta

Nº de pregunta Evaluación