6
CIUDADANÍA INTERCULTURAL Y PLURINACIONAL EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GRUPO 2 José Quezada Víctor Palacio 3º «I»

Ciudadania

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudadania

CIUDADANÍA INTERCULTURAL Y PLURINACIONAL

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

GRUPO 2 José QuezadaVíctor Palacio

3º «I»

Page 2: Ciudadania

Una ciudadanía intercultural es la acción de

aquel ciudadano abierto al diálogo, que siempre comparte sus ideas, se siente comprometido en cuanto a buscar y mantener al tanto los cambios que ocurren en la sociedad.

CIUDADANÍA INTERCULTURAL

Page 3: Ciudadania

El estado plurinacional reivindica e incluye a

todas las nacionalidades y pueblos diversos existentes en el Ecuador (hispanohablantes e indígenas), valorando conjuntamente todas las diversidades y riquezas culturales ancestrales y actuales como bases de la formación, de la identidad ecuatoriana.

CIUDADANÍA PLURINACIONAL

Page 4: Ciudadania

La Ciudadanía Intercultural, consiste en la

participación real y activa de las personas en la construcción de la sociedad y en su transformación.

El Estado Plurinacional, consiste en una alternativa para revertir la situación en la que la diversidad cultural y étnica, eran solo palabras ante las demandas de la población.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Page 5: Ciudadania

La Ciudadanía Intercultural, es un proceso

que se realiza a partir de la asunción de los deberes y derechos formales para incorporarlos a la vida cotidiana en todos los terrenos, políticos, económicos y culturales.

El Estado Plurinacional, implica la incorporación de las nacionalidades y pueblos, en el marco de un estado unitario y descentralizado en donde la sociedad diversa tenga la posibilidad de coexistir pacíficamente.

¿CÓMO SE REALIZA?

Page 6: Ciudadania

¡GRACIAS!