8
JULIETA OLIVERA CAMILA VIDAL MARIA JOSE DURAN CIUDADES BURGESAS

Ciudades burgesas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudades burgesas

J U L I E T A O L I V E R AC A M I L A V I D A L

M A R I A J O S E D U R A N

CIUDADES BURGESAS

Page 2: Ciudades burgesas

MATERIALES

• CARTON INDUSTRIAL• PEPEL DE COLORES• LAPIZ• REGLA• BISTURI• ZACAPUNTA• SILICONA

Page 3: Ciudades burgesas

CIUDADES BURGESAS

• Con el término burguesía se designaba a aquellas personas que residían en los burgos o ciudades, desarrollando tareas típicamente urbanas, y diferenciadas de las agrícolas-ganaderas.

• Si bien la economía de la Edad Antigua y Media se basaba sobre todo en el trabajo rural, no dejaba de reconocerse la existencia de otras actividades como las artesanales o comerciales. En la Edad Media el desarrollo del comercio fue incipiente, y no bien visto por la iglesia, ya que el fin de lucro le restaba a esa actividad carácter ético.

http://www.laguia2000.com/el-mundo/laburguesia#ixzz31Z2iqHZR

Page 4: Ciudades burgesas

PROCESO DE ABSTRACCIÓN

• Buscamos la imagen en que nos basaríamos• Investigamos un poco luego utilizamos papel de

colores para organizar toda su composición entonces con espirales azules fuimos estableciendo la muralla, con planos pequeños ubicamos las viviendas de distintos colores y el espiral amarillo representa el castillo caracterizado por su gran tamaño.

Page 5: Ciudades burgesas

IMAGEN ABSTRAÍDA

Page 6: Ciudades burgesas

PROCEDIMIENTO

Page 7: Ciudades burgesas

RESULTADO

Page 8: Ciudades burgesas

WEB GRAFÍA

• http://es.search.yahoo.com/search?p=ciudades+burgesas&ei=UTF-8&fr=moz35• http://www.laguia2000.com/el-mundo/la-burguesi

a• http://www.webhistoria.com.ar/articulos/184.html