1
CLARO QUE PODEMOS CORDOBA 39 años. Soy Técnico Administrativo y Comercial. Actualmente en paro desde hace aproximadamente 6 meses, si bien los últimos 12 años he trabajado en el en varios puestos en el campo de la Administración. Desde hace tres años soy miembro activo en la plataforma Stop Desahucios Lucena. De padre emigrante en las décadas de los 60's y 70's, hasta donde me alcanza la memoria, siempre he estado muy preocupada e implicada en los problemas sociales, la emigración, ver como las familias se separan en busca de un futuro, la desigualdad social, el desempleo, los desahucios, que hacen que cada vez más gente se quede sin hogar, porque no son inmuebles, son hogares, la tercera edad, pensionistas que después de toda una vida de trabajo y sufrimiento, sobreviven con una mísera pensión y a la vez sacan adelante a familias enteras sacudidas con esta crisis/estafa, familias de hijos y nietos que se encuentra en situación de emergencia, de exclusión social o con trabajos precarios e inestables. Por todo esto y porque creo que el cambio es posible, decido luchar a diario para que lxs ciudadanxs recuperemos nuestros derechos, esos que nos están quitando poquito a poco, nuestra sanidad y educación públicas y de calidad, nuestra libertad de expresión, por el empleo, fomentar y aprovechas a nuestros jóvenes y conseguir que nuestro Gobierno, de una vez, esté al servicio de la gente y no de las élites, la banca y los mercados.

Claro que podemos cordoba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Claro que podemos cordoba

CLARO QUE PODEMOS CORDOBA

39 años. Soy Técnico Administrativo y Comercial. Actualmente en paro desde hace

aproximadamente 6 meses, si bien los últimos 12 años he trabajado en el en varios puestos en el

campo de la Administración. Desde hace tres años soy miembro activo en la plataforma Stop

Desahucios Lucena.

De padre emigrante en las décadas de los 60's y 70's, hasta donde me alcanza la

memoria, siempre he estado muy preocupada e implicada en los problemas sociales, la

emigración, ver como las familias se separan en busca de un futuro, la desigualdad social, el

desempleo, los desahucios, que hacen que cada vez más gente se quede sin hogar, porque no

son inmuebles, son hogares, la tercera edad, pensionistas que después de toda una vida de

trabajo y sufrimiento, sobreviven con una mísera pensión y a la vez sacan adelante a familias

enteras sacudidas con esta crisis/estafa, familias de hijos y nietos que se encuentra en situación

de emergencia, de exclusión social o con trabajos precarios e inestables.

Por todo esto y porque creo que el cambio es posible, decido luchar a diario para que lxs

ciudadanxs recuperemos nuestros derechos, esos que nos están quitando poquito a poco,

nuestra sanidad y educación públicas y de calidad, nuestra libertad de expresión, por el empleo,

fomentar y aprovechas a nuestros jóvenes y conseguir que nuestro Gobierno, de una vez, esté al

servicio de la gente y no de las élites, la banca y los mercados.