10
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos Profesor: Jacinto Arroyo

Clase 3 instrumentos de recolección de datos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Técnicas e Instrumentos de recolección de datos

Profesor: Jacinto Arroyo

Page 2: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Recolectar datos significa:a) Seleccionar un instrumento de medición ya existente o desarrollar uno propio,b) Aplicar el instrumento de medición yc) Preparar las mediciones obtenidas para que sean analizadas correctamente

La selección de las técnicas que se requieren depende de lanaturaleza del problema y la metodología de trabajo.

Cualquiera que sea la técnica seleccionada para larecolección de los datos, siempre debes recurrir a otrastécnicas como medios auxiliares para completar lainformación empírica necesaria.

Por lo tanto selecciona una técnica principal o predominantey otras técnicas auxiliares o secundarias para el proceso derecolección de datos.

Mientras más técnicas se utilizan para observar unfenómeno, habrá más fiabilidad y validez en los resultados.

Jacinto Arroyo

Page 3: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Si existen instrumentos apropiados para la investigación, se aplican directamente o seadaptan para aplicarlo correctamente.

Si aún no se dispone de un instrumento se debe elaborar y validar, esto implicarealizar sucesivas etapas de construcción y ensayo del instrumento hasta quefuncione en forma apropiada para usarlo en la recolección de datos.

Técnicas de recolección de datos

Las técnicas de recolección de datos son los medios por los cuales elinvestigador procede a recoger información requerida de una realidad ofenómeno en función a los objetivos de estudio. Las técnicas varían y seseleccionan considerando el método de investigación que se emplee. Estastécnicas pueden ser directas o indirectas.

Las técnicas directas, son aquellas querequieren una comunicación o relacióncara a cara o presencial entre elinvestigador y los sujetos investigados.Pueden ser la entrevista y la observación.

Las técnicas indirectas, son aquellas que seemplean cuando el tamaño de la población omuestra no es posible la comunicación directa(cara a cara) entre el investigador y los sujetosinvestigados. Pueden ser la encuesta, los test, laescala y el análisis documental.

Jacinto Arroyo

Page 4: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

ALGUNAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN

La observación

El análisis documental

Test Instrumental

Es una técnica que se utiliza en todas las ramas de la ciencia. El uso está guiado por una teoría que determina parámetros que se deben observar.Modosa) Observación directa e indirectab) Observación participante y no participantec) Observación estructurada y no estructurada

Es la técnica que recoge datos documentales o fuentes escritas sean primarias o secundarias. Se utiliza para analizar sistemáticamente y objetivamente los documentos producidos. 

Es una técnica que tiene por objeto lograr la medición de propiedades físicas y químicas del fenómeno o hecho. Los instrumentos se utilizan en función de medición de las propiedades físicas,  químicas y biológicas

Jacinto Arroyo

Page 5: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Instrumentos de investigación

Instrumentos para recopilar información cualitativa

Son los medios que se emplean en investigaciones exploratorias y algunas veces en las descriptivas. Son muy flexibles y dinámicos porque se adaptan con facilidad a los diversos contextos.

Instrumentos utilizados para recopilar información cuantitativaSe emplean en investigaciones descriptivas, relacionales y explicativas. Estos instrumentos son rigurosos y estructurados, se adaptan con facilidad a los diversos análisis estadísticos y son muy útiles para describir y medir con precisión diversos variables

Registro de observación noestructurada o participante

Guía de entrevista a profundidad, Guía de revisión documental Guía de reflexión de los grupos

focales

• Aparatos o instrumentos de medición• Cuestionario estructurado,• Lista de cotejo,• Escala Likert• Libretas de observación

• Planillas de registro

En el uso de instrumentos siempre existe un grado de error e incertidumbreJacinto Arroyo

Page 6: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Jacinto Arroyo

Page 7: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Validez y confiabilidad de los instrumentos

Toda medición o instrumento de recolección de los datos debe reunir dos requisitos

La validezLa confiabilidad

Se refiere al grado en que su aplicación 

repetida al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados

Se refiere al grado en que un instrumento mide realmente la 

variable que pretende medir.

¿Está usted midiendo lo que usted cree que está midiendo?

Jacinto Arroyo

Page 8: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Tipos de Validez y confiabilidad de los instrumentos

Validez

De constructoDe contenido

Se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio de contenido de lo que se mide. Es el grado en que la medición 

representa al concepto medido.

Validez total = Validez de contenido + validez de criterio + validez de constructo

De criterio

Establece la validez de un instrumento de 

medición comparándola con 

algún criterio externo.

Se relaciona con la hipótesis derivadas teóricamente y que conciernen a los conceptos (o 

constructos) que están siendo medidos.

Jacinto Arroyo

Page 9: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Factores que pueden afectar la Validez y confiabilidad 

Instrumentos inadecuadosImprovisación

No se construye de un día para otro se 

requiere meses o años para construir un buen 

instrumento.

Otros aspectos pueden ser los factores mecánicos, si se observa bien o no etc.

Instrumentos ajenos

A veces se utilizan instrumentos que no han sido validados a nuestro contexto: cultura y tiempo. Adaptar no es validarlo.

Cuando se construye herramientas 

inadecuadas, con un lenguaje muy sofisticado.

Algunas veces también influyen las condiciones en las que se aplica el instrumento de medición. Si hay ruido, hace mucho frío.

Jacinto Arroyo

Page 10: Clase  3 instrumentos de recolección de datos

Cómo se construye un instrumento de medición

Construir un nuevo instrumento de medición de acuerdo con la técnica apropiada para ello.

Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.

Listar las variables

Revisar su definición conceptual y comprender su significado.

Revisar como ha sido definida operacionalmente las variables

los instrumentos desarrollados favorecen la recopilación de información y permite  comparar y adaptarlos al contexto de la investigación.

Jacinto Arroyo