11

Click here to load reader

Clase educacion sexual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase educacion sexual

ANALISIS DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

El documento con el análisis contendrá el siguiente ítem:

PASO 1. Conceptualización: Este paso implica describir las principales características de práctica educativa(contexto).

Esta clase me permite orientar a los estudiantes en la comprensión y manejo de los cambios físicos,psicológicos y comportamentales por los que atraviesan durante las etapas del desarrollo que se dan en lapubertad y adolescencia.

Tema: Educación Sexual

Subtema: Pubertad y Adolescencia

Logro: Reconoce los cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales que se dan en esta etapa.

Indicador de logro: Identifica los cambios que se dan en la etapa de la pubertad y adolescencia.

Pregunta problematizadora: ¿Cómo puede el estudiante identificar y reconocer los cambios físicos,psicológicos y comportamentales durante la etapa del desarrollo en la pubertad y adolescencia.?

Page 2: Clase educacion sexual

QUÉ ES LA EDUCACIÓN SEXUAL

La educación sexual es un componente de la personalidad humana, que involucratan solo aspectos biológicos, sino también aspectos psicológicos, sociales,morales, religiosos y aún económicos.

La sexualidad no puede entenderse, independiente de principios éticos, morales yreligiosos, característicos de una determinada cultura.

Su ejercicio puede ser fuente de expresión de los más profundos y noblessentimientos como el engendrar un hijo voluntaria y responsablemente y por tantodeseado y esperado.

Page 3: Clase educacion sexual

QUÉ ES LA ADOLESCENCIA

La adolescencia es un periodo del desarrollo biológico, psicológico, sexual y socialinmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es unvital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según lasdiferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente seenmarca su inicio entre los 10 y 12 años y su finalización a los 19 años.

La adolescencia se inicia con la pubertad e incluye cuando estos cambios alcanzanestabilidad alrededor de los 19 años.

Page 4: Clase educacion sexual

ADOLESCENCIA

CAMBIOS FÍSICOS, PSICOLÓGICOS Y DECOMPORTAMIENTO QUE OCURRENDURATE ESTA ETAPA.

Page 5: Clase educacion sexual

ADOLESCENCIA

CAMBIOS FÍSICOS:

Aparición del botón mamario en las niñas.

Aumento de talla en ambos sexos.

Primera menstruación (menarquia).

Primera polución nocturna.

El escroto se arruga y oscurece.

Crecimiento de los genitales.

Crecimiento de los pies, muslo, brazos y manos.

Ensanchamiento de hombros y caderas.

Aparición del vello púbico y axilar.

Page 6: Clase educacion sexual

ADOLESCENCIA

CAMBIOS PSICOLÓGICOS:

Es el desarrollo mental, emocional y de comportamiento que están influenciados la sociedad, la cultura y el momento histórico que vive cada persona. Tienen la capacidad para:

Crear y fantasear.

Transición de dependencia.

Preocupación por apariencia externa.

Búsqueda de su propia identidad.

Enamoramiento platónico.

Page 7: Clase educacion sexual

ADOLESCENCIA

CAMBIOS COMPORTAMENTALES:

Mayor independencia y búsqueda de privacidad.

Reconocimiento del valor de la amistad.

Identificación de grupos a pares.

Interés por el sexo opuesto.

Prácticas eróticas.

Rebelión contra la autoridad.

Page 8: Clase educacion sexual

PASO 2. Desarrollo: En este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.

Actividad No. 1 (Desarrollo de cuestionario)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A SU CRITERIO

1-) Qué cambio físico has notado en ti?

2-) Cómo has notado estos cambios?

3-) Con quién has comentado estos cambios?

4-)Te sientes bien con estos cambios?

Page 9: Clase educacion sexual

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A SU CRITERIO

5-) Qué dificultad has tenido en tus cambios?

6-) Has tratado de hablar con tus padres?

Si:_______ No:_______

7-) Tus padres te han orientado?:

Si:_______ No:_______

8-) A qué le tienes miedo?

9-) Cómo es tu comportamiento en casa?

10-) Cómo te consideras?:

Grosero:____ Cariñoso:____ Aplicado:____ Respetuoso:____

11-) En qué momento(s) te comportas así?

Page 10: Clase educacion sexual

Actividad No. 2 (Videos a través de youtube)

A través de estos videos los estudiantes identificarán los diferentes cambios que sedan en esta etapa del desarrollo de la pubertad y adolescencia. Estos cambiosson: físicos, psicológicos y comportamentales

Page 11: Clase educacion sexual

PASO 3. Cierre: Escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.

Esta práctica educativa ha sido innovadora, debido que no solo nos brinda unaexperiencia directa de una realidad en particular, sino que también, nos provoca anivel cognoscitivo, poner en práctica nuestras capacidades para llevar a cabo la tarea,mediante la observación, planeación, reflexión, etc. Esta práctica nos ayuda no solo aenriquecer nuestra experiencia, sino también a orientar a nuestros estudiantes a travésde charlas y talleres que favorecen al desarrollo del alumno de reconocerse así mismosen las diferentes etapas del desarrollo de la pubertad y adolescencia e inclusive aldesarrollo de su personalidad.

Docente: Lucy Alvarez Vergara

Tema: Educación Sexual

Subtema: Pubertad y Adolescencia