4

Click here to load reader

Clase nº2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase nº2

NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Aprendiendo a prevenir los daños”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 1.2. Grado y sección : 5º “A” 1.3. Duración : 3 horas pedagógicas 1.4. Fecha : Miércoles 9 de Julio de 2014 1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO 1.6. Profesor : Magdalena Itati Navarro Fernández

II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR

DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

DE

EVALUACIÓN

Personal Social

Participa organizadamente en

acciones de defensa civil

Participa con responsabilidad

en la organización y evaluación de simulacros de

sismo en la escuela

GESTIÓN DE RIESGO:

Organización de simulacros en la escuela

Evacua a la zona de seguridad

Lista de cotejo

III. DESARROLLO DE LA SESION:

PROCESOS

PEDAGÓGI

COS

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSO

S

TIEMP

O

Motivación

Observan las imágenes del texto Personal Social 5º, páginas 108 y 109. Responden a las interrogantes: ¿Las imágenes te ayudan a diferenciar los tipos de desastres? ¿Cuáles son los tipos de desastres que observas?

-Proyector -Laptop

10 minutos

Saberes

previos

Responden a las interrogantes: Técnica: Lluvia de ideas ¿Qué tipo de desastres naturales han ocurrido en tu región? ¿Qué daños han producido? ¿Sabes por qué ocurren? ¿Se pueden prevenir los daños?

Pelotita preguntona

10 minutos

Conflicto

cognitivo

Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la interrogante: ¿Qué son los desastres tecnológicos?

Papelotes Plumones

10 minutos

Procesamiento

de la

información

Identifica información relevante observada en el texto del MED Leen y reconocen en los mapas las zonas vulnerables Estructuran la información adecuándola al organizador que usaran para explicar los fenómenos más recurrentes de la localidad Registran información en cuadros de doble entrada

Texto de Personal Social

25 minutos

Aplicación de

lo aprendido

Completan información principal, secundaria y complementaria de lo observado y leído.

-Cuaderno de personal Social

20 minutos

Page 2: Clase nº2

Transferencia

de lo

aprendido

Propone soluciones para enfrentar los fenómenos naturales

Amenaza Natural ¿Qué es, por qué se produce?

Acciones de Prevención

Papelotes plumones

20 minutos

Meta cognición

Autoevaluación: ¿Señalo las diferencias entre fenómenos naturales y desastres naturales? ¿Planteo medidas de prevención ante los posibles desastres en mi comunidad? Coevaluaciòn: Se evalúan en parejas: Identifican aspectos comunes. Aportes al grupo

-Cuaderno de personal Social

20 minutos

Evaluación

Participan en el III Simulacro Nacional

Botiquín Camilla Señalización

15

Matriz de Evaluación

Prof. NAVARRO FERNÁNDEZ Magdalena Itati

Page 3: Clase nº2
Page 4: Clase nº2