11
SECUENCIA DIDACTICA Título: Vivamos la poesía Docentes Participantes: GAUVER DORIA GONZALEZ LILA ALVAREZ RUBIO RAMIRO GARAVITO PICO CLAUDIA ANICHIARICO CORREARAFAEL LOPEZ PALENCIA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII PURÍSIMA - CORDOBA

Clase sub a del grupo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase sub a del grupo 2

SECUENCIA DIDACTICATítulo: Vivamos la poesía

Docentes Participantes:

GAUVER DORIA GONZALEZLILA ALVAREZ RUBIORAMIRO GARAVITO PICOCLAUDIA ANICHIARICO CORREARAFAEL LOPEZ PALENCIA

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIIIPURÍSIMA - CORDOBA

Page 2: Clase sub a del grupo 2

DATOS GENERALESTítulo de la secuencia didáctica: Vivamos la poesía

Secuencia didáctica #: 1

Institución Educativa: Juan XXIII

Sede Educativa: Principal

Dirección: CARRERA 3# 7-64, BARRIO JUAN XXIII

Municipio: Purísima

Docentes responsables: Abraham Correa Vélez, Dubis Esther Torres Povea, German Segundo Tapias Correa, Neder Enrique Llorente Cogollo, Leyda Castro Arrieta

Departamento: Córdoba

Área de conocimiento: Lengua Castellana

Tema: La Poesía

Grado: Sexto

Tiempo: Dos Horas

Descripción de la secuencia didáctica: A través de un texto poético titulado Caracolita del Mar (http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_03_01.html), (poema Caracolita del Mar) el estudiante debe identificar los elementos visibles, como el verso y las estrofas y no visibles como la rima (asonante o consonante), el ritmo y la métrica llevándolo a lo largo de la secuencia didáctica a descubrir los conceptos claves para entender la poesía por medio de videos (http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_01.html), (video el amor de la princesa) y ejercicios interactivos, con ilustraciones, organización de estrofas, conteo de silabas (http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_04.html) (arma correctamente la frase) Esta secuencia didáctica promueve el trabajo en equipo y el uso de las tecnologías de la información.

Page 3: Clase sub a del grupo 2

OBJETIVOS COMPETENCIAS Y CONTENIDOSObjetivo de aprendizaje:

Comprender los elementos que constituyen determinados textos. Reconocer las Características de la poesía.

Contenidos a desarrollar: La poesía. Elementos de la poesía Competencias del MEN: Interpretativa, argumentativa y lectora

Estándar de competencia del MEN: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: - Computador para cada pareja de estudiantes. − Conexión a Internet. - Video Beam - Conocimientos de Word

Page 4: Clase sub a del grupo 2

METODOLOGÍAFASES ACTIVIDADES1. ¡Preguntémonos! El docente iniciara la clase organizando a los estudiantes

por pareja compartiendo un computador en la sala de informática con la intensión de valorar los conocimientos previos a cerca de la poesía en torno a la observación de una fotografía y las siguientes preguntas. Con base una imagen proyectada en video Beam. ¿Se puede considerar bella?¿Se puede decir que es poética?¿Qué opinas? El docente profundizara sobre el tema durante la cesión Posterior a estos saberes previo se proyectara un video tomado de red maestro Colombia aprendehttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_01.html)teniendo en cuenta este video ¿Qué es para ti poesía? Defínela con tus palabras Cuando ya se haya discutido sobre el tema. Los estudiantes deben leer el poema titulado caracolita del Mar.

Page 5: Clase sub a del grupo 2

METODOLOGÍA2. ¡Exploremos! Se busca en el estudiante desarrollar su comprensión

lectora a través de dibujos.. Los estudiantes harán un dibujo en paint, donde exprese la temática del poema y los sentimientos presentes. Posteriormente cada pareja expondrá el trabajo realizado

Page 6: Clase sub a del grupo 2

METODOLOGÍA3. ¡Produzcamos! En esta fase se busca favorecer la creatividad del

estudiante a través de una serie de la presenta con de una serie de imágenes de las cuales cada pareja debe elegir una y crear un poema de dicha imagen. Teniendo en cuenta los elementos visibles y no visibles: El verso La estrofaLa rima El ritmo La métrica Posteriormente se socializaran en el aula de clase.

Page 7: Clase sub a del grupo 2

METODOLOGÍA4. ¡Apliquemos! Cada estudiante debe crear un poema donde debe

identificar utilizando diferente colores las estrofas (color azul), los versos que rimen entre si (verde) y definir el tipo de rima (asonante o consonante). Además debe extraer del poema unos versos a los cuales se le debe señalar las silabas con color rojo donde se produce la regularidad del ritmo.

Page 8: Clase sub a del grupo 2

RECURSOS

NOMBRE DEL RECURSO DESCRIPCION DEL RECURSO

- Video 1 El Amor de la Princesa princesa http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_01.html

- En este video se muestra a una princesa que busca pretendiente y llegan dos príncipes que le declaran su amor por medio de un poema

- Poema Caracolita del mar tomado del portal colombia aprende red de maestrohttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_03_01.html

- Es un poema infantil, donde el personaje principal es caracolita, donde es elogiada por su bonito cantar y es interrogada para que sea revelados sus secretos, esto sucede en una noche a la orilla del mar

- Ejercicios prácticos interactivos sobre la estructura de los poemas

(http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/L/L_G06_U03_L01/L_G06_U03_L01_04.html) 

- Se presentan una serie de ejercicios interactivos acerca de la organización de frases relacionadas con el tema

Page 9: Clase sub a del grupo 2

EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

Para la evaluación de los nuevos conocimiento se tendrán en cuenta:- Diseño de dibujos en Paint

- Creación de poemas

- Trabajo en grupo

Page 10: Clase sub a del grupo 2

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES Participa activamente en clase

Trabaja en grupo

Declamación

Responsabilidad

Creación del poema e identificación de sus elementos

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Page 11: Clase sub a del grupo 2

BIBLIOGRAFIA − Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional.  Portal educativo Colombia aprende red de maestros http://maestros.colombiaaprende.edu.co/es/redmaestros/contenidos_educativos_digitales?tid_1=2