40
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA Instrucción Individual del Combatiente SEÑALES DE COMBATE Teniente Segundo Augusto PEREZ Medina

Clases

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clases

FUNDAMENTOS DE LA TACTICAInstrucción Individual del Combatiente

SEÑALES DE COMBATE

Teniente Segundo Augusto PEREZ Medina

Page 2: Clases

SEÑALES DE COMBATE 

DEFINICIÓN 

Las señales de combate son usadas para transmitir órdenes o información, cuando las comunicaciones orales resultan difíciles o imposibles o cuando el silencio debe ser mantenido.

Los Jefes subordinados repiten las señales a sus unidades cuantas veces sean necesarios para asegurar una ejecución rápida y correcta.

Page 3: Clases

SEÑALES DE COMBATE

CLASIFICACIÓN 

a)Señales de silbato.- 

1. El silbato es un dispositivo por excelencia para el Jefe de una unidad. También existe el peligro de que las señales de silbato de unidades adyacentes puedan ser oídas y obedecidas.

2. Proporcionan un medio rápido en la comunicación de un mensaje a un grupo grande; sin embargo, hasta que la señal es preestablecida y entrecortada puede ser mal interpretada. La efectividad del silbato puede ser reducida por los ruidos normales que existe en el campo de batalla. Ejemplo: Tres silbatos repetidos varias veces, es una señal de peligro e indica la aproximación de la aviación o tanques enemigos.

3. Por lo tanto, los Jefes de unidad no deben usar tres silbatos para una de sus señales.

Page 4: Clases

SEÑALES DE COMBATE

CLASIFICACIÓN

b) Señales especiales.-Las señales especiales consisten en todos los métodos y dispositivos especiales usados para transmitir órdenes o información. Por lo tanto:

 1. El Jefe de fracciones pequeñas que opera durante la noche puede usar golpes en el

casco o culata del fusil para dar señal de "alto", "peligro", "avanzar", reunirse aquí", etc.

2. Estas señales deben ser entendidas y ensayadas con anterioridad a su uso.

3. Diferentes señales pirotécnicas de humo pueden ser usadas como señales de ataque, retirada, indicar líneas de frente, indicar blancos o cese el fuego.

4. Antes que los Jefes adopten otras señales deben coordinar con el Jefe de pelotón que no estén usando una señal que ya tiene significado.

Page 5: Clases

SEÑALES DE COMBATE

CLASIFICACIÓN

c) Señales de brazo y mano 

1) Los Jefes que dan Señales de brazo y mano deben recordar que éstas son una orden.

2) Los Jefes que dan señales deben asegurarse que sus órdenes sean vistas y comprendidas por todo el personal.

Page 6: Clases

SEÑALES DE COMBATE

d) Procedimientos para transmitir señales de combate:

Grupo de fuego.- Cruzar los antebrazos sobre la cabeza y hacer puños con las manos.

Page 7: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Escuadra de fusileros.- Extender la mano y brazo hacia el Jefe de escuadra, la palma de la mano hacia abajo, mover la mano hacia arriba y abajo varias veces manteniendo el brazo quieto.

Page 8: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Pelotón de fusileros.- Extender ambos brazos hacia adelante con las palmas de las manos hacia abajo, en la dirección de los Jefes o unidades a los cuales la señal va dirigido y describir círculos verticales grandes con las manos.

Page 9: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Cuña.- Extender ambos brazos hacia abajo y a los costados en un ángulo de 45° por debajo de la horizontal.

Page 10: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Formar Columna.- Elevar cualquiera de los brazos a la posición vertical y dejar caer el brazo hacia atrás, describiendo círculos completos en el plano perpendicular al cuerpo. La señal puede ser usada para indicar columna de tropa o de vehículos.

Page 11: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Formación en Línea.- Levantar ambos brazos lateralmente hasta la horizontal, brazos y manos extendidas con la palma hacia abajo. Para indicar formación en línea hacia la derecha o izquierda se mueve el brazo lateralmente hacia abajo varias veces hacia donde se va desplegar la fracción o subunidad.

Page 12: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Escalón a la Derecha (Izquierda).- Dar frente a la Unidad(es) a las cuales se les da la señal y extender el brazo en la dirección en el cual las unidades se van a escalonar hacia abajo y hacia el lado en un ángulo de 45° por debajo de la horizontal, con la palma hacia el frente, extendiendo el otro brazo hacia arriba y hacia el costado en un ángulo de 45° con la palma hacia el frente.

Page 13: Clases

SEÑALES DE COMBATE

" V ".- Brazos extendidos en un ángulo de 45° sobre el horizontal formando la letra "V" con los brazos y el torso.

Page 14: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Reunión.- Levantar la mano verticalmente en toda la extensión del brazo con los dedos juntos, describiendo círculos grandes con el brazo y la mano

Page 15: Clases

SEÑALES DE COMBATE

No Entiendo.- Dar frente hacia el frente de la señal, levantar ambos brazos hacia los costados a la horizontal, doblar ambos brazos en los codos y colocar ambas manos a través de la cara con la palma hacia el frente.

Page 16: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Atención.- Extender el brazo hacia el costado ligeramente por encima de la horizontal con la palma hacia el frente, hacia la cabeza varias veces.

Page 17: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Alto o permanecer inmóvil.-Levantar la mano hacia arriba extendiendo el brazo totalmente con la palma hacia el frente, mantener esa posición hasta que la señal sea entendida.

Page 18: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Acercarse.- Comenzar la señal con ambos brazos extendidos hacia los costados palma hacia arriba, juntar las palmas sobre la cabeza momentáneamente, cuando es necesario una recepción de esta señal los brazos son vueltos a su posición inicial moviéndolos a lo largo del frente del cuerpo.

Page 19: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Extenderse.- Comienza la señal con los brazos extendidos sobre la cabeza, las palmas juntas, llevar los brazos a la posición horizontal a los costados con las palmas hacia abajo, cuando se ven a lo largo del frente del cuerpo, a la posición inicial y la señal es repetida hasta que sea entendida.

Page 20: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Dispersarse.- Extender cualquier brazo verticalmente sobre la cabeza agitar la mano y el brazo hacia el frente, izquierda, derecha y hacia atrás con la palma en la dirección de cada movimiento. 

Page 21: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Aumentar la velocidad.- Llevar la mano hacia el hombro con el puño cerrado llevar rápidamente el puño hacia arriba verticalmente hasta extender totalmente el brazo y bajarlo hasta el hombro varias veces esta señal también es usada para aumentar rumbo de la marcha.

Page 22: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Abrir fuego.- Extender el brazo al frente del cuerpo, mas arriba de la cintura, con la palma hacia abajo y moviendo a través de un arco horizontal amplio varias veces hacia la boca del estomago aproximadamente.

Page 23: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Cesar el fuego.- Levantar el antebrazo al frente, la palma hacia delante y mover de arriba hacia abajo varias veces por delante de la cara.

Page 24: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Avanzar hacia adelante, (hacia la derecha, izquierda) hacia atrás cuando se inicia la marcha desde un alto.- Dar el frente y moverse en la dirección deseada de marcha, al mismo tiempo extender totalmente en forma vertical con la palma hacia el frente y bajar el brazo y la mano en la dirección del movimiento hacia la posición horizontal.

Page 25: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Flanco Izquierdo (derecho), vehículos o individuos giran simultáneamente.- Extender ambos brazos en la dirección del movimiento deseado, uno de ellos a la altura de la cintura indicando la dirección deseada.

Page 26: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Esta Usted listo.-Extender el brazo hacia el Jefe para quien la señal va dirigida con la mano elevada, dedos extendidos y juntos, la palma hacia el jefe. El subalterno responde con la señal de “esta usted listo”.

Page 27: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Enemigo a la vista.- Mantener el fusil horizontalmente por encima de la cabeza con los brazos extendidos y el cañón indica la dirección del enemigo.

Page 28: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Disminuir velocidad (vehículos), paso acelerado (tropas a pie).- Extender el brazo horizontalmente hacia el costado con la palma hacia el frente y agitándolo de arriba abajo varias veces, manteniendo el brazo extendido, el brazo no debe sobrepasar la horizontal

Page 29: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 30: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 31: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 32: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 33: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 34: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 35: Clases

SEÑALES DE COMBATE

Page 36: Clases
Page 37: Clases
Page 38: Clases
Page 39: Clases
Page 40: Clases