19

Clasificación de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de los seres vivos
Page 2: Clasificación de los seres vivos

pueden ser

Los seres vivos

REINO MONERAS

EucariotasProcariotas

REINO PROTOCTISTAS

PROTISTA

REINO HONGOS

REINO PLANTAS

REINO ANIMALES

Page 3: Clasificación de los seres vivos

Introducción La taxonomía

Reinos

Mónera Protista Fungi Vegetal Animal

Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que presentan semejanzas en grupos, llamados taxones.Los taxones principales son:– Dominio– Reino– Filo (vegetales), tipo o división (animales)– Clase– Orden– Familia– Género– Especie

Están ordenados jerárquicamente: Cada nivel engloba a los inferiores.

LOS CINCO REINOS

Page 4: Clasificación de los seres vivos

Aristóteles (s. I a.C.): Introduce el sistema jerárquico.Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos: Animal y vegetal.Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos. La clasificación debe realizarse por parentesco, no por parecido.Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos unicelulares (procariotas y eucariotas): Reino protista.Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista (protozoos) y monera (bacterias)Margulis y Schwartz: Reino protoctista: incluye protistas, algas y hongos primitivos.Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias. Propone tres dominios: Archaea (Arqueobacterias), Bacteria (Eubacterias) y Eukarya (Eucariotas)

Historia de la clasificación

Page 5: Clasificación de los seres vivos

Las principales representantes de este reino son: las BacteriasReino Monera

Las bacterias son unicelulares procariotas y presentan distintas formas: espiral, esférica y bastón.

Según su modo de alimentación, existen bacterias autótrofas y heterótrofas.

Las bacterias, junto con los hongos, cumplen un rol muy importante, que es la descomposición.

Las bacterias patógenas son causantes de enfermedades y son eliminadas a través de antibióticos.

• Agrupa organismos cuyas células tienen organización procariota.

• Son todos unicelulares y, a veces, forman colonias.

Page 6: Clasificación de los seres vivos

Este reino está constituido por : Protozoos y Algas

Reino Protoctista

Los protozoos son unicelulares eucariotas. Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo: mal de Chagas (enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi)

Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton. Las algas pluricelulares son autótrofas, en cambio las unicelulares pueden ser autótrofas y heterótrofas.

• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.

• Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.

Page 7: Clasificación de los seres vivos

Este reino está constituido por: Los hongos

Reino Fungi

Los hongos son organismos eucariotas, pluricelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares.

Difieren de las plantas en que los hongos son heterótrofos y su pared celular es distinta químicamente de la pared celular de las plantas.

Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición.

• Son seres heterótrofos descomponedores de organismos.

• Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.

• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.

Page 8: Clasificación de los seres vivos

Este reino está constituido por: Las plantas. Dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.

Reino Vegetal

Las plantas son organismos autótrofos y multicelulares.

Se subdividen en plantas vasculares (con conductos) y no vasculares, como los musgos.

Las plantas vasculares se subdividen en plantas con semillas y sin semillas.

Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda) y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.

• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. • Son organismos pluricelulares, con tejidos, algunos con órganos.• Son seres autótrofos.

Page 9: Clasificación de los seres vivos

Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos.

Está formado por: Los animales.

Reino Animal

Presentan un sistema de locomoción propio y un sistema nervioso que aumenta en complejidad a medida que aumenta el grado evolutivo.

Habitan todo tipo de ambientes: terrestre, acuático, aeroterrestre, terrestre- acuático.

Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados vertebrados.

Ardilla Medusa

• Son seres heterótrofos.

• Son organismos pluricelulares con tejidos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.

• La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas.

Page 10: Clasificación de los seres vivos
Page 11: Clasificación de los seres vivos
Page 12: Clasificación de los seres vivos
Page 13: Clasificación de los seres vivos

Reino animal

Page 14: Clasificación de los seres vivos
Page 15: Clasificación de los seres vivos
Page 16: Clasificación de los seres vivos
Page 17: Clasificación de los seres vivos
Page 18: Clasificación de los seres vivos
Page 19: Clasificación de los seres vivos

ResumenLas plantas son seres vivos que viven fijos al suelo y dependen de la luz del sol para su nutrición autótrofa.

Se distinguen cuatro grupos de plantas: angiospermas, gimnospermas, helechos y musgos.

El cuerpo de las plantas está formado por la raíz, el tallo y las hojas que son sus órganos vegetativos.

Las angiospermas son plantas adaptadas a todos los ambientes. Poseen flores y las semillas que forman están encerradas en el interior de un fruto.

Mediante la fotosíntesis, las plantas fabrican sustancias orgánicas, ricas en energía, a partir de sustancias inorgánicas, utilizando la energía de la luz , captada por la clorofila.

Las gimnospermas son plantas que poseen flores pero cuyas semillas no están encerradas en el interior de un fruto. Normalmente son árboles como los pinos y abetos.

Las plantas pueden detectar cambios en el medio por lo que decimos tienen sensibilidad y responden a estos cambios, normalmente con un movimiento. 

Los helechos son plantas que viven en zonas húmedas. Presentan unas grandes hojas llamadas frondes y se reproducen por medio de esporas. Carecen de flores y de semillas.

La flor es la estructura que contiene los órganos reproductores. La mayoría llevan los órganos reproductores tanto masculinos como femeninos.

Los musgos son pequeñas plantitas que carecen de raíz, tallo y hojas. Viven siempre en ambientes muy húmedos y se reproducen mediante esporas.

La reproducción de las plantas con flores se realiza en una serie de etapas: polinización, fecundación, formación de la semilla, formación del fruto y germinación de la semilla.