4
CLASIFICACION ECONOMICA DE LAS MATERIAS GRASAS 1. aceites Secantes: 1.1.- Aceite de Adormideras: Contiene en la semilla entre 42 a 50% en peso de aceite que se extrae por presión hasta en un 40% para uso en alimentos y el obtenido en segunda extracción en caliente se usa para jabones. Peso específico a 15ºC………………………...0, 925 Índice de saponificación…………….................189 a 195 Índice de yodo……………………….................132 a 136 Punto de solidificación………………………... -18ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…....94% Con lejías de potasio o sodio de 12º a 15ºBe saponifican fácilmente. 1.2.- Aceite de cáñamo: En las semillas contiene hasta 35% en aceite no comestible. Peso específico a 15ºC……………………………0,925 Índice de saponificación…………………………. 190 Índice de yodo……………………………………..148 a 156 Punto de solidificación……………………………. -26ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………96,5% Saponifican con lejías débiles de 10º a 12ºBe 1.3.- Aceite de linaza: Obtenida de las semillas de lino que contiene hasta 42% en peso de aceite Peso específico a 15ºC……………………………... 0, 932 Índice de saponificación……………………………. 190 a 194 Índice de yodo………………………………………. 173 a 200 Punto de solidificación……………………………… - 25ºC Ácidos grasos, insolubles e insaponificables…………95% Se presaponifican con soluciones débiles de 12º a 15ºBe y se terminan con mas concentradas. 1.4.- Aceite de ricino: Obtenida de semillas de la higuerilla, que contiene hasta 52% en peso de aceite; la primera extracción se utiliza en medicina. Peso específico a 15ºC………………………………... 0,958 Indice de saponificación………………………………. 176 a 184 Indice de yodo…………………………………………. 81 a 90 Punto de solidificación………………………………… - 26ºC. Acidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 96,1% Se saponifican con lejías concentradas de hasta 35%, luego de neutralizar los fermentos del ricino.

Clasificacion economica de las materias grasas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificacion economica de las materias grasas

CLASIFICACION ECONOMICA DE LAS MATERIAS GRASAS

1. aceites Secantes:

1.1.- Aceite de Adormideras: Contiene en la semilla entre 42 a 50% en peso de aceite que se extrae por presión hasta en un 40% para uso en alimentos y el obtenido en segunda extracción en caliente se usa para jabones.Peso específico a 15ºC………………………...0, 925Índice de saponificación…………….................189 a 195Índice de yodo……………………….................132 a 136Punto de solidificación………………………... -18ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables…....94%

Con lejías de potasio o sodio de 12º a 15ºBe saponifican fácilmente.

1.2.- Aceite de cáñamo: En las semillas contiene hasta 35% en aceite no comestible.Peso específico a 15ºC……………………………0,925Índice de saponificación…………………………. 190Índice de yodo……………………………………..148 a 156Punto de solidificación……………………………. -26ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables………96,5%

Saponifican con lejías débiles de 10º a 12ºBe

1.3.- Aceite de linaza: Obtenida de las semillas de lino que contiene hasta 42% en peso de aceitePeso específico a 15ºC……………………………... 0, 932Índice de saponificación……………………………. 190 a 194Índice de yodo………………………………………. 173 a 200Punto de solidificación……………………………… - 25ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables…………95%

Se presaponifican con soluciones débiles de 12º a 15ºBe y se terminan con mas concentradas.

1.4.- Aceite de ricino: Obtenida de semillas de la higuerilla, que contiene hasta 52% en peso de aceite; la primera extracción se utiliza en medicina.Peso específico a 15ºC………………………………... 0,958Indice de saponificación………………………………. 176 a 184Indice de yodo…………………………………………. 81 a 90Punto de solidificación………………………………… - 26ºC.Acidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 96,1%

Se saponifican con lejías concentradas de hasta 35%, luego de neutralizar los fermentos del ricino.

Page 2: Clasificacion economica de las materias grasas

2.- Aceites no secantes:

2.1.- Aceite de semilla de algodón: Contiene hasta un 25% en peso de semilla fresca y 36% en semilla seca.

Peso específico a 15ºC…………………………….... 0,93 Indice de saponificación…………………………...... 191 a 196 Indice de yodo………………………………………...109 a 116 Punto de solidificación……………………………….. – 3º a – 4ºC Acidos grasos, insolubles e insaponificables………… 96,2%

Saponifica con mucha dificultad con lejías de 10º a 12ºBe.

2.2.- De almendras: En almendras dulces hasta de 45% en peso de aceite y en almendras amargas hasta 43%.Peso específico a 15ºC………………………………… 0,915 a 0,92Indice de saponificación……………………………….. 189 a 193Indice de yodo………………………………………….. 92,4 a 96Punto de solidificación…………………………………. – 10ºCAcidos grasos, insolubles e insaponificables……………. 96,2%

Saponifican con lejías de baja concentración.

2.3.- De maní: Contiene hasta 52% de aceite en peso y 25% de ácidos grasos libres.Peso específico a 15ºC…………………………………… 0,918 a 0,92Indice de saponificación………………………………….. 185 a 194Indice de yodo…………………………………………….. 93 a 95Punto de solidificación…………………………………… - 10ºCAcidos grasos, insolubles e insaponificables………………. 96,2%

Saponifican con lejías de 12º a 20ºBe.

2.4.- De oliva: Obtenida del mesocarpio del fruto.Peso específico a 15ºC…………………………………….. 0,918Indice de saponificación……………………………………. 187 a 196Indice de yodo……………………………………………… 92,3 a 94Punto de solidificación……………………………………... – 6º a – 8ºC.Acidos grasos, insolubles e insaponificables……………….. 95,4%

Son fáciles de saponificar con lejías débiles.

Page 3: Clasificacion economica de las materias grasas

3.- Aceites concretos vegetales:

3.1.- Aceite de coco: De las nueces se obtiene hasta 40% de aceite.Peso específico a 15ºC…………………………. 0,92Índice de saponificación……………………….. 250 a 252Índice de yodo…………………………………... 9 a 9,4Punto de solidificación………………………..... 20º a 23ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables…… 95,4%

Saponifican en frío con lejías de 30º a 34ºBe.

3.2.- De palma: Obtenida de la pulpa de la fruta.Peso específico a 15ºC…………………………… 0,915Índice de saponificación…………………………. 202 a 203,5Índice de yodo……………………………………. 52,5Punto de solidificación…………………………… 21,5ºC

Saponifica con lejías de 13º a 20ºBe.

3.3.- De palmiste: Obtenida de la nuez de palma.Peso específico a 15ºC…………………………….. 0,95Índice de saponificación…………………………… 246,7Índice de yodo……………………………………… 13,4 a 13,6Punto de solidificación……………………………... 25ºC

Saponifica con lejías de 25º a 30ºBe.

4.- Aceites concretos de origen animal:

4.1.- Aceite de arenque: Contiene 25 a 40% de ácidos grasos libres y 4 a 10% de insaponificables.Peso específico a 15ºC……………………………….. 0,917 a 0,93Índice de saponificación……………………………… 179 a 192Índice de yodo………………………………………… 123Punto de solidificación………………………………… 30ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables………….. 95,6

Saponifican con lejías de baja concentración.

4.2.- Aceite de ballena: Extraída de la grasa por expresión.Peso específico a 15ºC…………………………………. 0,89 a 0,90Índice de saponificación……………………………….. 132Índice de yodo…………………………………………. 121 a 125Punto de solidificación………………………………… 10ºC

Saponifican con lejías de baja concentración.

Page 4: Clasificacion economica de las materias grasas

5.- Grasas diversas: 5.1.- Grasa de caballo: Son de coloración amarilla oscura y se blanquean antes

de usarla. Al dejar en reposo se separan la oleína y la estearina.Peso específico a 15ºC……………………………………….. 0,91 a 0,92Índice de saponificación……………………………………… 195,2 a 196Índice de yodo………………………………………………… 75,2 a 85,5Punto de solidificación……………………………………….. 42º a 53ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables………………….. 90 a 97%

Saponifican con lejías de 12º a 15ºC.

5.2.- Grasa de cerdo: Tiene diferentes calidades.• Pella: Tejido adiposo que cubre los riñones; se usa en perfumería y

farmacia.• Tela y Barrigada: Para pomadas y ungüentos. • Entresijo: Para jabones.Peso específico a 15ºC………………………………………. 0,912 a 0,92Índice de saponificación…………………………………….. 195,2Índice de yodo……………………………………………….. 56 a 75Punto de solidificación………………………………………. 24º a 32ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables………………… 93 a 95%

Se presaponifica con lejías de 8º a 10ºBe y se completa con soluciones de mayor concentración.

6.- Sebos animales: 6.1.- De vaca y Buey:

Peso específico a 15ºC…………………………………………. 0,94 a 0,95Índice de saponificación………………………..…………...… 193 a 197,5Índice de yodo………………………………………………… 39,5 a 44Punto de solidificación………………………………………… 34º a 37ºCÁcidos grasos, insolubles e insaponificables…………………... 95,4%

Se presaponifican con lejías 8º a 10ºBe y se completan con 15º a 20ºBe.

6.2.- De Oveja y Carnero:Peso específico a 15ºC……………………………………….. 0,865Índice de saponificación……………………………..……… 193 a 197,5Índice de yodo………………………………………………. 35 a 46Punto de solidificación……………………………………… 46ºC.Ácidos grasos, insolubles e insaponificables………………… 95,5%

El índice de saponificación está en razón inversa al peso molecular de los ácidos grasos.El índice de yodo para aceites secantes (Almendra, Avellana, Maní, Oliva, etc.) está entre 75 a 100; para aceites semisecantes (Algodón, Colza, Maíz, Sésamo, etc.) entre 100 a 130 y los secantes (Linaza, Cáñamo, Adormidera, etc.) mas de 130.