11

Claudia Susana Cazapal - 4º A

  • Upload
    me-pp

  • View
    725

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Claudia Susana Cazapal - 4º A
Page 2: Claudia Susana Cazapal - 4º A

• Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedique a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.

Page 3: Claudia Susana Cazapal - 4º A

Mahatma Gandhi (1869-1948)Abogado , pensador y político hindú.

Page 4: Claudia Susana Cazapal - 4º A

Desde 1918 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre , y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico. Defendía y promovía ampliamente la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario .

Page 5: Claudia Susana Cazapal - 4º A

Biografía

• Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar . Su familia era de la casta vaisia (comerciante). Fue el menor de tres hermanos y a sus trece años, sus padres arreglaron su matrimonio y tuvo cuatro hijos.

Page 6: Claudia Susana Cazapal - 4º A

Asesinato

• El 30 de enero de 1948 , cuando Gandhi se dirigía a una reunión para rezar, fue asesinado en Nueva Delhi, a los 78 años de edad por Nathuram Godse , un radical hinduista aparentemente relacionado con grupos ultraderechistas de la India, como era el partido hinduista Hahasabha, quienes le acusaban de debilitar al nuevo gobierno con su insistencia en que le fuera pagado a Pakistán el dinero prometido.

Page 7: Claudia Susana Cazapal - 4º A

Godse y su cómplice Narayan Apte fueron juzgados y condenados a muerte. Su ejecución se realizó el 15 de noviembre de 1949. Sin embargo, el que se considera como instigador del asesinato, el presidente del partido Hahasabha, quedó libre sin cargo alguno por falta de pruebas.

Page 8: Claudia Susana Cazapal - 4º A

• Una prueba de la lucha de Gandhi y su búsqueda de Dios está en sus últimas palabras antes de morir exclamó: «¡Hey, Rama!». Esto se interpreta como un signo de su espiritualidad, así como su idealismo en la búsqueda de la paz en su país. Estas palabras están escritas en el monumento erigido en su honor en Nueva Delhi.

Page 9: Claudia Susana Cazapal - 4º A

Reconocimientos

• Gandhi nunca llegó a recibir el Premio Nobel de la Paz, aunque fue nominado cinco veces entre 1937 y 1948. Décadas después, sin embargo, el Comité que administra el premio Nobel declaró la injusticia de tal omisión.

El Gobierno de la India otorga un premio al que denominan el Premio de la Paz de Mahatma Gandhi. Uno de los que recibió dicho premio es el dirigente sudafricano Nelson Mandela.

Page 10: Claudia Susana Cazapal - 4º A

En la India, cada 2 de octubre se celebra el día de Gandhi Yaianti.

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) en recuerdo de Gandhi. En los países con calendarios escolares propios del hemisferio sur esta jornada se conmemora el 30 de marzo .

Page 11: Claudia Susana Cazapal - 4º A

FIN

Claudia Susana Cazapal Fernández 4ºA