15
1 CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ÓRDENES DE INSECTOS ADULTOS DE MAYOR IMPORTANCIA 1. Con alas bien desarrolladas ........................................................................................................ 2 1'. Ápteros o con alas vestigiales o rudimentarias ........................................................................ 26 2. Alas anteriores duras, coriáceas o pergaminosas al menos en la base, alas posteriores si están presentes son membranosas ..................................................................................................... 3 2'. Ambos alas altamente membranosas y traslúcidas (pueden estar cubiertos de escamas o pelos pero no son duras) ................................................................................................................. 10 3. Partes bucales en forma de pico, alargado y usualmente segmentado (Figs. 1 y 2) ................... 4 3'. Partes bucales de otra forma, no en forma de pico .................................................................. 5 4. El pico se origina de la parte en frente o en medio de la cabeza (Fig 1); alas anteriores generalmente coriáceas en su base y membranosas en su ápice, las puntas superpuestas cuando están en reposo (Figs. 3 y 4)................................................................. ORDEN HEMIPTERA 4’. El pico se origina de la parte de atrás de la cabeza (Fig. 2); alas anteriores generalmente uniforme en textura, y cubriendo el abdomen en forma de techo, a veces, las puntas superpuestas cuando están en reposo (Figs. 5 y 6) ........................... ORDEN HOMOPTERA 5. Abdomen con cercos a manera de pinza; alas anteriores duras y cortos (elítros) dejando la mayor parte del abdomen expuesto (Fig. 7) ....................................... ORDEN DERMAPTERA 5'. Abdomen de otra forma o si está igual, las alas cubren totalmente el abdomen ...................... 6 6. Alas anteriores sin venas, frecuentemente duras y usualmente unidas en la línea media (élitros); antenas con 11 segmentos o menos; alas posteriores dobladas debajo de las anteriores (Figs. 8- 12) ...................................................................................................... ORDEN COLEOPTERA. 6'. Alas anteriores con venas y coriáceas, cubriendo el abdomen; en ocasiones superpuestas; antenas con 12 o más segmentos; alas posteriores más cortas que las anteriores y con muchas venas; partas bucales masticadoras (Figs. 13-17) .................................................................. 7

Clave para la identificación de insectos adultos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clave para la identificación de insectos adultos

1

CCLLAAVVEE PPAARRAA LLAA IIDDEENNTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE LLOOSS

ÓÓRRDDEENNEESS DDEE IINNSSEECCTTOOSS AADDUULLTTOOSS DDEE MMAAYYOORR IIMMPPOORRTTAANNCCIIAA

1. Con alas bien desarrolladas ........................................................................................................ 2

1'. Ápteros o con alas vestigiales o rudimentarias ........................................................................ 26

2. Alas anteriores duras, coriáceas o pergaminosas al menos en la base, alas posteriores si estánpresentes son membranosas ..................................................................................................... 3

2'. Ambos alas altamente membranosas y traslúcidas (pueden estar cubiertos de escamas o pelospero no son duras) ................................................................................................................. 10

3. Partes bucales en forma de pico, alargado y usualmente segmentado (Figs. 1 y 2) ................... 4

3'. Partes bucales de otra forma, no en forma de pico .................................................................. 5

4. El pico se origina de la parte en frente o en medio de la cabeza (Fig 1); alas anterioresgeneralmente coriáceas en su base y membranosas en su ápice, las puntas superpuestas cuandoestán en reposo (Figs. 3 y 4)................................................................. ORDEN HEMIPTERA

4’. El pico se origina de la parte de atrás de la cabeza (Fig. 2); alas anteriores generalmenteuniforme en textura, y cubriendo el abdomen en forma de techo, a veces, las puntassuperpuestas cuando están en reposo (Figs. 5 y 6) ........................... ORDEN HOMOPTERA

5. Abdomen con cercos a manera de pinza; alas anteriores duras y cortos (elítros) dejando lamayor parte del abdomen expuesto (Fig. 7) ....................................... ORDEN DERMAPTERA

5'. Abdomen de otra forma o si está igual, las alas cubren totalmente el abdomen ...................... 6

6. Alas anteriores sin venas, frecuentemente duras y usualmente unidas en la línea media (élitros);antenas con 11 segmentos o menos; alas posteriores dobladas debajo de las anteriores (Figs. 8-12) ...................................................................................................... ORDEN COLEOPTERA.

6'. Alas anteriores con venas y coriáceas, cubriendo el abdomen; en ocasiones superpuestas;antenas con 12 o más segmentos; alas posteriores más cortas que las anteriores y con muchasvenas; partas bucales masticadoras (Figs. 13-17) .................................................................. 7

Page 2: Clave para la identificación de insectos adultos

2

Fig. 3. Orden Hemiptera, "chinches", F. Reduviidae

Figura 1. Hemiptera Figura 2. Homoptera

Figura 4. Orden, Hemiptera,F. Notonectidae

Fig. 5. Orden Homoptera,F. Membracidae Fig. 6. Orden Homoptera, F. Cicadelidae

Page 3: Clave para la identificación de insectos adultos

3

Fig. 7. Orden Dermaptera, F. Forficulidae Fig. 8. Orden Coleoptera,

F. Dytiscidae

Fig. 9. Orden Coleoptera,F. Staphylinidae

Fig. 10. Orden Coleoptera,F. Cantharidae

Fig. 11. Orden Coleoptera,F. Cerambycidae

Fig. 12. Orden Coleoptera,F. Curculionidae

Page 4: Clave para la identificación de insectos adultos

4

7. Tarsos con 4 o menos segmentos; generalmente insectos brincadores, con las femorasposteriores agrandadas (chapulines y grillos) (Figs. 13 y 14) ...........ORDEN ORTHOPTERA

7’. Tarsos con 5 segmentos; insectos caminadores; femora posteriores no muy agrandadas........................................................................................................................................ 8

Figura 13. Orden Orthoptera. "Chapulín típico" Figura 14. "Chapulín" mostrando sus

alas posteriores.

8. Protórax mucho mas largo que el mesotórax; patas anteriores adaptadas para agarrar presas(mantis) (Fig. 15) ...................................................................................ORDEN MANTODEA

8’. Protórax no mucho mas largo que el mesotórax; patas anteriores normales y no adaptadaspara agarrar presas .............................................................................................................. 9

9. Cuerpo aplanado dorso-ventralmente; protórax extendido a los lados y adelante, cubriendo lacabeza que generalmente no es visible vista de arriba (cucarachas) (Fig. 16 y 17)

..................................................................................................................ORDEN BLATTARIA

9’. Cuerpo cilíndrico; cabeza visible de arriba; insectos largos y delgados con el meso ymetatórax muy alargados (Insectos Palo) (Fig. 41)..................................ORDEN PHASMIDA

Fig. 15. Orden Mantodea, F. Mantidae

Page 5: Clave para la identificación de insectos adultos

5

10. Aparentemente con dos alas ............................................................................................ 11

10’. Con cuatro alas bien diferenciadas (aunque a veces, las alas anteriores cubren las alasposteriores) ........................................................................................................................ 12

11. Abdomen romo y sin apéndices; partes bucales bien desarrolladas formando una probóscissuccionadora; halterios presentes (“moscas”, “mosquitos”, “zancudos”, “tábanos”) (Figs. 18 y19) .............................................................................................................. ORDEN DIPTERA

11'. Abdomen con apéndices, generalmente más largo que el cuerpo; sin halterios; alas connumerosas venas longitudinales y transversales; antenas cortas y poco aparentes en forma decerda-, insectos generalmente mayores de 5 mm de longitud (Figs. 20-21)...............................................................................(en parte)...... ORDEN EPHEMEROPTERA

(Nota: El Orden Ephemeroptera tiene especies con cuatro alas y otras con dos)

Fig. 16. Orden Blatteria, F. Blattidae(Periplanta americana (L.)

Fig. 17. Orden Blattidae, F. Blattidae con alasreducidas (Blata orientalis L.; la Cucaracha Oriental)

Page 6: Clave para la identificación de insectos adultos

6

12. Alas cubiertas con escamas, partes bucales en forma de probósis enrollada; antenas multi-segmentadas (mariposas y polillas) (Figs. 22 y 23) ................ ORDEN LEPIDOPTERA

12' Alas sin escamas (a veces con pelos), partes bucales diferentes a las anteriores y antenasvariables ................................................................................................................................... 13

Fig. 18. Orden Diptera,F. Syrphidae

Fig. 19. Orden Diptera,F. Tipulidae

Figura 20. Orden Ephemeroptera,F. Ephemeridae

Figura 21. Orden Ephemeroptera,

Page 7: Clave para la identificación de insectos adultos

7

13. Alas largas y angostas, sin venas o con una o dos venas, con flecos de pelos largos, tarsos conuno o dos segmentos, el último hinchado; insectos pequeños menores de 5 mm (Figs. 24)........................................................................................................ ORDEN THYSANOPTERA

13'. Si las alas son lineares, los tarsos tienen más de dos segmentos ........................................... 14

14. Alas con pelos sobre toda la superficie y forma de ala notablemente afiladas; partes bucalesmuy reducidas excepto los palpos; antenas usualmente tan o más largas que el cuerpo;venación similar en las dos alas; abdomen estrechándose en su base; cuerpo blando, insectosacuáticos (Fig. 25) ............................................................................ ORDEN TRICHOPTERA

14’. Alas sin pelos y no notablemente afiladas; partes variables pero generalmente biendesarrollados; palpos variables; antenas variables ................................................................. 15

Fig. 22. Orden LepidopteraF. Pyralidae

Fig. 23. Orden LepidopteraF. Papilionidae

Fig. 24. Orden Thysanoptera,F. Thripidae

Fig. 25. Orden Trichoptera

Page 8: Clave para la identificación de insectos adultos

8

15. Partes bucales en forma de pico (Figura 2) , alargado y usualmente segmentado, (cícadas,algunos áfidos, y otras familias de homópteras con alas transparentes) (Fig. 36).............................................................................................(en parte) ORDEN HOMOPTERA

15'. Partas bucales no en forma de pico .................................................................................... 16

16. Alas posteriores más pequeñas que las anteriores y frecuentemente con pocas venas .......... 17

16'. Alas posteriores tan o más grandes que las anteriores y con muchas venas .......................... 20

17. Alas anteriores triangulares con varias celdas y venas transversas; antenas cortas en forma decerdas y poco aparentes; abdomen con dos o tres colas filamentosas, insectos de cuerpo blandoy delicado (Figs. 20 y 21) ........................................................ ORDEN EPHEMEROPTERA

17'. Alas anteriores con pocas venas transversales, antenas largas y aparentes, si son cortas

en forma de cerdas los insectos no presentan colas filamentosas ......................................... 18

18. Abdomen usualmente estrecho en su base; alas aparentemente sin pelos (microscópicos) ytransparentes; alas anteriores con menos de 20 celdas (Figs. 26-28); mandíbulas biendesarrolladas; antenas más cortas que el cuerpo; cuerpo duro en forma de avispa (Figs. 26-28)........................................................................................................ ORDEN HYMENOPTERA

18’. Abdomen usualmente no estrecho en su base; alas variables pero frecuentemente con más de20 cédulas en las alas anteriores; antenas variables ; cuerpo no en forma de avispa yfrecuentemente blanda ......................................................................................................... 19

Fig. 26. Orden Hymenoptera,F. Cimbicidae

Fig. 27. Orden Hymenoptera,F. Cynipidae

Fig. 36. Orden HompteraF. Cicadae

Page 9: Clave para la identificación de insectos adultos

9

19. Partes bucales en forma de pico, alargado y usualmente segmentado, (cícadas, algunos áfidos,y otras familias de homópteras con alas transparentes) (Fig. 36).............................................................................................(en parte) ORDEN HOMOPTERA

19'. Partas bucales no en forma de pico .................................................................................... 23

20. Tarsos con cinco segmentos .................................................................................................. 21

20'. Tarsos con menos de cinco segmentos ............................................................................... 22

21. Area costal del ala anterior con mas de tres numerosas venas transversales (Fig. 30); partesbucales sin prolongarse en un pico (Figs. 31 y 32) ............................ORDEN NEUROPTERA

21’. Area costal del ala anterior con menos de cuatro venas transversales (Fig. 29); partes bucalesprolongarse en un pico (Fig. 33) ........................................................... ORDEN MECOPTERA

Fig. 28. Orden Hymenoptera,F. Mutillidae (macho)

Fig. 29. Ala anterior deMecoptera

Fig. 30. Ala anterior deNeuroptera

Area Costal

Fig. 32. Orden Neuroptera, F. Chrysopidae

Area Costal

Area Costal

Page 10: Clave para la identificación de insectos adultos

10

22. Antenas cortas, en forma de cerdas y poco aparentes (Fig 34a); alas con muchas venastransversales y nunca se pliegan de manera plano sobre el abdomen cuando están en reposo;tarsos con 3 segmentos; “libélulas” (Figs. 34b y 35) ............................. ORDEN ODONATA

22'. No como de arriba, no en forma de una libélula .................................................................. 23

Fig. 37. Orden Isoptera

Fig. 31. Orden Neuroptera, F. Corydalidae

Fig. 34b. Orden OdonataS.O. Anisoptera

Fig. 35. Orden OdonataS.O. Zygoptera

Fig. 33. OrdenMecoptera, F. Panorpidae

Antena

Fig. 34a. Antena deOdonata

Page 11: Clave para la identificación de insectos adultos

11

23. Tarsos con cuatro segmentos, alas anteriores y posteriores muy semejantes en tamaño, formay venación y más largas que el abdomen; sin cercos, “termitas”...(Fig. 37)..................................................................................................................... ORDEN ISOPTERA

23’. Tarsos con tres o menos segmentos; alas generalmente diferente en tamaño, forma yvenación; cerci presentes o ausentes...................................................................................... 24

24. Alas posteriores con el área anal alargada y plegada cuando está en reposo; cerci presentes yfrecuentemente largas; ninfas acuáticas y se encuentra a adultos cerca de cuerpos de agua.(Fig. 38) ............................................................................................... ORDEN PLECOPTERA

24’. Alas posteriores no como arriba; cerci no muy largas; no son acuáticas ........................... 25

25. Cerci presentes; tarsi con tres segmentos con el segmento basal hinchado; viven en túneles deseda (Fig. 39) .......................................................................................... ORDEN EMBIIDINA

25’. Cerci ausentes; tarsi con dos o tres segmentos y el segmento basal no hinchado; alas plegadocomo “techito” en reposo; clípeo y frons hinchados (Fig. 40) ............... ORDEN PSCOPTERA

Fig. 38. Orden Plecoptera

Cerci

Fig. 39. Orden Embiidina

Fig. 40. Orden Psocoptera

Page 12: Clave para la identificación de insectos adultos

12

Clave para Ordenes de Insectos Apterygota(sin alas, con patas segmentados)

26. Insectos grandes y delgados, mayor a 1 cm de largo; meso- y meta tórax alargados;menos ; con partes bucales con mandíbulas; tarsos con 5 segmentos; cercos con 1segmento; de hojarasca o humus (Fig. 41) .......................... ORDEN PHASMIDA

26’. Insectos generalmente más pequeños y no tan alargados; meso- y meta tórax noalargados; partas bucales, tarsos y cercos variables ............................................ 27

27. Antenas ausentes, 1.5 mm o menos ; de hojarasca o humus (Fig. 42) ...............

……………………………………………………………... ORDEN PROTURA

27’. Antenas presentes.............................................................................................. 28

28. Ectoparásitos de aves, mamíferos, y generalmente encontrado con sus hospederas, cuerpodura y aplanado lateralmente o de manera dorso-ventral; patas adaptados para agarrar pelosde sus hospederas o relativamente largas para brincar ………………………………..…… 33

28’. Insectos de vida libre, no ectoparásitos, terrestres o acuáticos; forma de patas variables .....29

Fig. 42. OrdenProtura

Fig. 43. Orden Microcoryphia

Fig. 44. Orden Thysanura

Fig. 41. OrdenPhasmida

Apéndices delabdomen (remanentesde patas)

Page 13: Clave para la identificación de insectos adultos

13

29. Abdomen con tres filamentos largos del ápice del abdomen del tamaño de cuerpo o máslargos (Figs. 43, 44),; la parte ventral del abdomen con estilo ; generalmente cubierto deescamas…………………………………………………………………………………... 30

29’. Abdomen con dos o menos filamentos en el ápice del abdómen .........................................31

30. Ojos compuestos grandes generalmente contiguos; cuerpo cilíndrico; estilo en segmentos 2-9del abdomen (Fig. 42) .............................................................. ORDEN MICROCORYPHIA

30’. Ojos compuestos pequeños y bien separados ; cuerpo aplanado dorso-ventralmente ;segmentos 1-6 del abdomen sin apéndices (Fig. 43) ...........................ORDEN THYSANURA

31. Partes bucales generalmente retirado dentro de la cabeza, no visibles; abdomen conapéndices en algunos de los segmentos o unidos en uno; generalmente menos de 7 mm delargo ………………………………………………………………………………………... 32

31’. Partes bucales generalmente distintos y externos en forma de mandíbulas o pico; abdomensin apéndices como arriba; tamaño variable pero a veces más de 7 mm de largo ………... 34

32. Antenas largas con muchos segmentos; abdomen con 9 segmentos o mas; con cerci muydesarrollados, a veces en forma de tijeras (Fig. 45) ................................ ORDEN DIPLURA

32’. Antenas más cortas con menos de 7 segmentos ; abdomen con menos de 7 segmentos ygeneralmente con un apéndice bifurcado en la parta ventral del abdomen (fúrcula)- (Figs.

46,47 y 48) ................................................................................... ORDEN COLLEMBOLA

Fig. 45. Orden Diplura (varias especies).

Fig. 46. Orden Collembola,F. Entomobryidae

Page 14: Clave para la identificación de insectos adultos

14

33. Cuerpo aplanado lateralmente; tarsos con mas de 3 segmentos; patas largas adaptado parabrincar; antenas escondidos en un ranura en la cabeza; partes bucales largos y externos yadaptados a penetrar y chupar sangre (Fig. 49).…… …………. ORDEN SIPHONAPTERA

33’ Cuerpo aplanado de manera dorso-ventral; tarsos con 3 o menos segmentos; partes bucales más internos en forma d pico o mandibulados; patas anteriores generalmente adaptados para agarrar a los pelos de sus hospederos (Figs. 50) ……….….ORDEN PHTHIRAPTERA

34’. Partes bucales en forma de pico, alargado y usualmente segmentado (Figs. 1 y 2) …………………………………......................ORDENES HOMOPTERA O HEMIPTERA34’. Partes bucales no en forma de pico, con mandíbulas o otra forma, ................................ 35

Fig. 47. Orden Collembola,F. Sminthuridae

Fig. 49. Orden Siphonaptera

A.

B.

Fig. 48. Orden Collembola. A y B.Familia Hypogastruridae (Nota lafúrcula reducida en A.)

Fig. 50. Orden Phthiraptera,Suborden Anoplura (izquierda);Suborden Mallophaga (derecha).

Page 15: Clave para la identificación de insectos adultos

15

35. Región entre el aparente tórax y abdomen con uno o dos segmentos distintos con unprotuberancia o hasta un pico, (siendo el “pecíolo,” y a veces un “pospecíolo” en el región entreel “propodeo” y el “gaster”); antenas “codeados, el primer segmento muy largo, de ¼ o mas delllargo del resto de la antena (Fig. 51, A&B) …….……..…. Hymenoptera (Familia Formicidae)

35’. VARIOS ORDENES CON MIEMBROS ÁPTEROS (Vea Borrer, Triplehorn y Johnson AnIntroduction to the Study of Insects para una clave más detallada)

Fig. 51. Hymenoptera: Formicidae. A. Hormigacon solamente el pecíolo, B. Hormiga con pecíoloy pospecíolo.

Pecíolo

Pospecíolo

A. B.