15

Click here to load reader

Claves para hacer un buen ensayo filosofico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

CLAVES PARA HACER UN BUEN ENSAYO

Page 2: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

¿Qué es un Ensayo filosófico?

• Un ensayo ante todo es un ensayo...se ensaya...es decir, se presentan argumentos a favor o en contra de alguna tesis en particular o la defensa de una tesis a partir de argumentos. No se trata del mero informe de opiniones sin fundamentación, se requiere de un proceso argumentativo, tenemos que dar razones de nuestras afirmaciones.

• Un ensayo no puede ser tampoco una recopilación de las ideas de otros pensadores, debe haber una mirada crítica, alguna posición personal. Esto no quiere decir de ningún modo que tengamos que elaborar una idea brillante o sumamente original pero sí tratar de tener alguna perspectiva sobre lo que estamos planteando.

• No consiste en presentar una concatenación de hechos, creencias y una seguidilla de afirmaciones que podemos encontrar en cualquier enciclopedia.

• Significa presentar una afirmación principal y tratar de razonadamente sostenerla...es también presentar interrogantes o cerrar el ensayo con un interrogante habilitando a nuestros interlocutores a elaborar una posible respuesta.

• Es movilizar una critica, plantear una duda, motivar un encuentro, estimular el disenso...en fin...una invitación a pensar y volcar sobre el papel nuestro pensamiento.

Page 3: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

Esquema:

• antes de escribir el ensayo es conveniente clarificar lo que vamos a decir, organizar nuestras ideas. Estamos hablando de una estructura, de un esquema previo a toda escritura. Este esquema consta básicamente de tres momentos:

• Introducción:

donde se expone el problema a trabajar y la hipótesis sobre el mismo. Es la presentación de la tesis y del problema.

• Desarrollo:

es el cuerpo argumentativo, la parte central del ensayo, donde se puede recurrir a diversos caminos (técnicas argumentativas) que sirvan para sostener la tesis.

• Conclusión:

se reafirma la hipótesis inicial, se hace un repaso del recorrido realizado.

Page 4: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

Un buen trabajo de filosofía tiene que:

• Exponer una tesis:

• Dar argumentos a favor o en contra de una tesis

Es aconsejable que la estructura sea:

• Controlar ortografía y gramática

Page 5: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

1. Exponer una tesis:

• Puede ser de vario tipo. El autor hace alguna de las siguientes cosas:

• critica el argumento de alguien más, o muestra que algunos argumentos a favor de una tesis no están bien

• defiende un argumento o tesis de las críticas de alguien más

• ofrece razones para creer una tesis

• ofrece contra ejemplos para una tesis

• compara los puntos débiles y fuertes de una tesis

• da ejemplos que explican mejor una tesis o la hacen más plausible

• explica que cierto filósofo tiene que aceptar una dada tesis, aunque explícitamente no lo haga, porque ésta se sigue de sus afirmaciones

• presentar una objeción a una tesis que lleve a modificarla, aunque no a rechazarla del todo

• presentar un ejemplo que no parece estar bien resuelto por una tesis, y ver qué efectos tiene esto para la tesis

• La tesis suele ser un punto preciso, modesto y pequeño sobre un dado tema.

Page 6: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

2. Dar argumentos a favor o en contra de una tesis

• - explicar por qué se critica una tesis

• - explicar por qué se apoya una tesis

• Es siempre bueno, aunque no siempre es posible, presentar también posibles objeciones de terceros a la propia tesis, e intentar resolverlas

Page 7: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

3. Es aconsejable que la estructura sea:

• INTRODUCCIÓN: se plantea la tesis y los argumentos que se usarán, brevemente

• CUERPO: se desarrollan estos argumentos

• CONCLUSIÓN: se repite la tesis, ¿cómo se llegó hasta ella (esto es, los argumentos) y qué consecuencias tiene probar lo que se ha probado (¿hay que rechazar una teoría? hay que mejorarla? ¿hay que modificarla?)

Page 8: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

AYUDAS AL LECTOR:

• para facilitar la lectura, es bueno que vayas indicando al lector en qué punto de tu desarrollo se encuentra: 'en primer lugar, en segundo lugar...', 'como decíamos anteriormente...', 'como diré en la sección 2...', 'en breve,...', 'sin embargo', 'por lo tanto', 'por otra parte', 'de esto se sigue que...', 'esto sugiere que...', 'a continuación...', 'Por ejemplo,...'. Esto hace la lectura más simple, porque así el lector puede seguir mejor tus argumentos.

Page 9: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

Controlar ortografía y gramática

• Apoyarse en diccionarios y editores de texto para mejorar este punto.

Page 10: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

Edición:

• . - ser coherente en el formato que se elija para las notas al pie (siempre poner la información en el mismo orden: autor, título, editorial, lugar de edición, año, etc.)

• - indicar de manera completa las referencias de las citas

• - poner un título al trabajo

• - indicar el nombre

• - numerar las páginas

• - letra 12, espacio 1.5, poner al final del trabajo el número de palabras

Page 11: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

El trabajo de filosofía suele tener tres fases de preparación, todas fundamentales para que éste

salga bien.

• 1.PREPARACIÓN:

• - pensar el tema que se quiere abordar, la tesis que se quiere defender, los argumentos que se usarán. No te agobies buscando demasiada bibliografía alternativa: con la que hemos leído en el curso, es más que suficiente. Lo importante no es demostrar que has leído mucho, sino que sabes pensar y argumentar.

Page 12: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

2. ESCRITURA

• tiene que ser lo más simple y clara posible: hay que evitar usar términos rebuscados o dar por sentado que el lector sabe todo sobre el tema. Hay que definir términos, desarrollar bien los puntos, presentar ejemplos, etc.

Page 13: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

3. REVISIÓN:

• conviene hacer una primera redacción del trabajo y dejarla 'descansar' uno o dos días. Luego retomarla y tratar de leerla 'con ojos nuevos': leerla en voz alta para controlar redacción, comprobar que la estructura adoptada es claramente comprensible, identificar posibles errores, etc.

Page 14: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

• No intentes resolver las cuestiones generales de la filosofía: agarra un punto pequeño y trabaja a fondo sobre él. En general, un trabajo de filosofía bien hecho, claro y preciso tiene una estructura como ésta:

• En este ensayo, defenderé (o criticaré) la tesis p, que afirma que... (no es necesario 'calentar' el tema con frases como 'Desde los albores de la humanidad, el hombre se ha preguntado por el fundamento de la moralidad'. Es mejor ir directo al grano: 'En este ensayo, criticaré la tesis del egoísmo ético que afirma que una acción es moralmente correcta cuando está motivada por el interés propio'.)

• Hay tres (o dos, o cuatro...) razones para creer que p: x, y, z (mencionarlas brevemente). En lo que sigue, las expondré con más detalle, lo cual me permitirá...(rechazar p, defender p de sus críticos, mejorar p...)

• En primer lugar,

• En segundo lugar,

• En tercer lugar,

• (éstos son los argumentos. Para exponerlos bien, no sólo puedes dar razones, sino también ejemplos, definiciones, etc.)

• Una posible objeción a mi tesis es que...

• Sin embargo, esta objeción no es eficaz, por las siguientes razones...

• En conclusión, en este ensayo me propuse hacer X. Para hacer X, presenté los siguientes argumentos: y, z, w. (exponerlos brevemente). Esto nos lleva a afirmar que...(hay que revisar la tesis X para que responda a estos argumentos; hay que rechazar la tesis X porque no toma en cuenta ejemplos importantes, etc.)

Page 15: Claves para hacer un buen ensayo filosofico

FIN:GRACIAS Y PREPAREN SU ENSAYO