4
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO: OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR COORDINADOR: JORGE TORAL BENITEZ TEMA: DESCRIPCION DENSA: HACIA UNA TEORIA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA. ALUMNA : YESICA YANET CRUZ FABIAN 2 SEMESTRE GRUPO “C” CD. IXTEPEC, OAXACA.

Cliford g

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cliford g

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERALDEL ISTMO.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

CURSO:OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA

ESCOLAR

COORDINADOR:JORGE TORAL BENITEZ

TEMA:DESCRIPCION DENSA: HACIA UNA TEORIA

INTERPRETATIVA DE LA CULTURA.

ALUMNA :YESICA YANET CRUZ FABIAN

2 SEMESTRE

GRUPO “C”

CD. IXTEPEC, OAXACA.

Page 2: Cliford g

Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura.

¿Qué importancia tiene una idea?

Las ideas están presentes en el mundo culto, que a su vez poseen una gran fuerza. Estas pueden ayudarnos a resolver problemas en cualquier momento incluso dar luz en la más terrible oscuridad.

Todos se aferran a esa idea como si fuese una fórmula mágica de una ciencia nueva. La usamos en todo evento, para toda finalidad, estudiamos valor, sus diversidades y derivaciones.

Pero una vez que conocemos bien a la nueva idea, una vez que esta forma parte de nuestro conocimiento, nuestras metas se hacen más estables en lo tocante de dicha idea, a si termina su fama. Son pocos quienes existen en aplicarla universalmente; pero poco pensadores menos fuertes después de un tiempo se ponen a reflexionar los problemas que la idea ha generado. Tratan de aplicarla y hacerla grande en donde es posible aplicarla y donde no es posible se niegan a aplicarla.

Si era valiosa entonces se convierte en una verdadera idea es entonces que ya no tiene la misma aplicación general que antes tenía.

Este ejemplo encaja en el contenido de cultura por el cual nació toda disciplina de antropología, la cual procura limitar, especificar, concretar y tener el dominio de aquella. Los ensayos que siguen en sus diferentes maneras y sus variadas direcciones están todas a hacer más pequeño el concepto de cultura a su verdadero tamaño, el cual tiene primero asegurar su importancia antes de excavar.

Según Mirror for Man de Clyde Kluck Hohn define cultura como:

1) El modo total de vida de un pueblo, 2) El legado social que el individuo adquiere de su grupo3) Una manera de pensar sentir y creer 4) Una abstracción de la conducta 5) Una teoría del antropólogo la manera en que se conduce realmente un

grupo de personas 6) Un depósito de saber almacenado 7) Una serie de orientaciones estandarizadas frente a problemas reiterados 8) Conducta aprendida 9) Mecanismos de regulación normativa de la conducta 10) Serie de técnicas para adaptarse tanto al ambiente exterior como a los

otros hombres 11)un precipitado de historia

Page 3: Cliford g

Cualquier concepto de cultura aun cuando sea más limitado y no enteramente estándar, que por lo menos sea internamente coherente y que ofrezca un argumento definido, representa una mejora.

Otro de los conceptos de cultura los define Max Weber como conjunto de hilos y que el análisis de la cultura ha de ser una licencia interpretativa en busca de significados. Independientemente de lo que uno pueda pensar dejar las teorías postulada aun lado y a lo que se dice de ellas, uno debe estar atento a lo que hacen los que lo practican. A lo que Gilbert Ryle lo define descripción densa.

Unas vez que la conducta es vista como acción simbólica -significa algo- se pierde el sentido la cuestión de saber si la cultura es conducta estructurada, o una estructura de la mente, o hasta las dos cosas juntas mezcladas.

Como dice Ward Goodenough “la cultura (está situada) en el entendimiento y en el corazón de los hombres.

Por su parte la escuela de pensamiento sostiene que la cultura está compuesta de estructuras psicológicas con el cual los individuos o grupo de individuos guía su conducta.

La cultura es pública por que el valor lo es. Cada lugar tiene diferentes pensamientos aun conociendo su lengua no podríamos conocerla porque para nosotros no hay un valor como ellos lo tienen.

Hay una gran diferencia entre personas de un mismo lugar y antropólogos en cuanto a cultura de un lugar en específico.

La cultura es muy importante en la sociedad pues es lo que nos identifica como parte del lugar al que pertenecemos.

Para dar un punto de vista de algo o alguien se tiene que conocer el por qué.