5

Click here to load reader

Climas Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Climas Mundo

Köppen

LocalizaciónTemperatura media anual

Distribución de las

temperaturas

Precipitaciones anuales

Distribución de las

precipitacionesVegetación

CLIMA DE LATITUDES BAJAS (Cálidos)

ECUATORIAL Af, Am– Amazonas.– Congo.– Indonesia.

Alta. Aprox. 25° C todos los meses

Regulares. Escasa amplitud térmica (diferencia entre la temperatura más alta y más baja).

Altas: mayores de 2000 mm. aprox.

Regulares Selva húmeda.

TROPICAL

HÚMEDO Y MONZÓNICO

Af, Am– Rodea al

anterior.– India.

Alta. Aprox. Mayores de 20° C todos los meses

Irregulares. Hay dos estaciones (Verano e Invierno).

Altas: de 1000 a 2000 mm. aprox.

Irregulares (sequía en Invierno, muy abundantes en Verano: monzón)

Selva algo más clara (jungla,...).

SECO (Sabana)Aw, Cwa

– África Central – Sudamérica

Central.“

La amplitud térmica es destacable.

Medias.: Aprox. 1000 mm.

Irregulares (sequía muy fuerte en Invierno)

Sabana y bosques galería fluviales y de montaña

MATORRALSEMIDESÉR-TICO (Sahel)

BSh

– Bordea al anterior y al desierto tropical.

Mayor amplitud térmica que el anterior.

Escasa: entre 200 y 500 mm.

Irregulares. Años enteros en los que no llueve

Matorral

DESIERTO TROPICAL BWh – Sáhara.– Kalahari.

“ Mayor amplitud térmica. Altas temperaturas diurnas y muy bajas de noche:

Escasa o nula: menor de 200 mm.

Irregulares. Años enteros en los que no llueve

Casi inexistente

1

Page 2: Climas Mundo

Köppen

LocalizaciónTemperatura media anual

Distribución de las

temperaturas

Precipitaciones anuales

Distribución de las

precipitacionesVegetación

menos de 0° CCLIMA DE LATITUDES MEDIAS (Templados)

SUBTROPICAL

CHINO (de costa Este)

Cwa, Cwb

– China marítima.

– Sur de Japón– Sur y Este de

EE.UU.

Medias. Aprox. 15° C

Invierno frío.Verano caluroso

Media-alta: mayores de 800 mm.

Irregulares: Mayores en Verano

Bosque mixto: frondosas y laurisilva

MEDITERRÁNEO (de costa Oeste)

Csa, Csb

– Mediterráneo.– California.– Sudáfrica

.– Centro de

Chile.– Suroeste de

Australia.

“Invierno fresco.Verano cálido.

Media-baja: de 300 a 800 mm.

Irregulares: Mayores en Invierno

Bosque esclerófilo, arbustos resistentes a la fuerte sequía veraniega.

OCEÁNICO (Costa Oeste)Cfa, Cfb, Cfc

– Europa Occidental.

– Sur de Chile.– Oeste de

Canadá.– Nueva Zelanda

Medias: de 10° a 15º C.

Invierno frío.Verano fresco.

Media-alta: mayores de 800 mm.

Regulares (máximo en Otoño).

Bosque de caducifolias (frondosas).

CONTINENTAL (no costero)

Dfa, Dfb. Dwa, Dwb, Dwc

– Rusia, Siberia.– Centro de

Canadá.– Norte de

China.

Bajas: de 0° a 7° C aprox.

Muy irregular: Amplitud térmica altísima: Invierno muy frío y verano templado o cálido

Escasas: menores de 500 mm.

Irregulares: Invierno seco y Verano lluvioso.

Bosque de coníferas (Taiga). Más al Norte la tundra.

DESIERTO TEMPLADOBWk, BSk

– Centro de Asia.

Medias-bajasIrregulares: Amplitud

Escasas: menores de 300

Irregulares (puede haber

Arbustos aislados o nada.

2

Page 3: Climas Mundo

Köppen

LocalizaciónTemperatura media anual

Distribución de las

temperaturas

Precipitaciones anuales

Distribución de las

precipitacionesVegetación

– Desiertos costeros de California, Atacama, Namib,…

térmica alta, tanto anual como día-noche

mm.años consecutivos de sequía total)

CLIMA DE LATITUDES ALTAS (Fríos)

POLAR MARÍTIMO EM

– Zonas del círculo polar bañadas por el mar

Bajas: 0° C 6 menos.

“Suavizadas” en Invierno por el mar.

Media-alta: 600 a 1200 mm.

Regulares (máximo en Otoño)

Tundra.

POLAR CONTINENTAL EF– Interior de

Groenlandia y la Antártida

Bajísimas: menores de 0° C.

Muy frías en Invierno (continentalidad y noche polar)

Escasas: es un desierto por las Altas Presiones polares

Casi no hay. De nieve en Verano.

No hay.

CLIMAS DE MONTAÑA

De latitudes bajas

– Parte de los Andes.

– Tepuys de Venezuela.

– Montañas africanas

Más baja que la de su misma latitud no montañosa. Mayores en las solanas, menores en las umbrías.

Similar a las de su latitud.

Normalmente mayores que la de su misma latitud no montañosa. Mayores en barlovento, escasas a sotavento

Similar a las de su latitud.

Más abundante. Aunque hay que tener en cuenta: altitudes excesivas; solana-umbría; barlovento-sotavento

De latitudes Medias

– Alpes.– Rocosas.– Himalaya.– Pirineos....

“ “ “ “

3