10
Universidad de Yacambu Universidad de Yacambu Faculta de Ciencias Jurídicas y Sociales Faculta de Ciencias Jurídicas y Sociales Carreras: Derecho - Contaduría Publica Carreras: Derecho - Contaduría Publica Código de Ética Código de Ética Equipo: Equipo: Jeremy Bentham Jeremy Bentham Integrantes: Martha Viviana Holguín A. Integrantes: Martha Viviana Holguín A. ACP 132-00129 ACP 132-00129 Rosayleth Katherine Rosayleth Katherine Ramírez CJP 071-00875 Ramírez CJP 071-00875

Codigo de etica[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Código de Ética, Grupo Jeremías Bentham

Citation preview

Page 1: Codigo de etica[1]

Universidad de YacambuUniversidad de YacambuFaculta de Ciencias Jurídicas y Sociales Faculta de Ciencias Jurídicas y Sociales Carreras: Derecho - Contaduría PublicaCarreras: Derecho - Contaduría Publica

Código de Ética Código de Ética

Equipo: Equipo: Jeremy BenthamJeremy Bentham

Integrantes: Martha Viviana Holguín A. ACP 132-Integrantes: Martha Viviana Holguín A. ACP 132-0012900129 Rosayleth Katherine Ramírez CJP 071-Rosayleth Katherine Ramírez CJP 071-0087500875

Page 2: Codigo de etica[1]

Jeremy BenthamJeremy Bentham

Deontología Jeremy Bentham concluyo que para expresar la necesidad en sentido utilitario, es decir las normas que sirven de medio para alcanzar fines de la mejor forma.

Page 3: Codigo de etica[1]
Page 4: Codigo de etica[1]

Relación de la Ética con otras disciplinas Relación de la Ética con otras disciplinas de las ciencias sociales y humanasde las ciencias sociales y humanas

Ética y Derecho

Ética y Economía

Ética y Psicología

Page 5: Codigo de etica[1]

Diferencias entre norma moral, norma jurídica, Diferencias entre norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológico.norma social y norma deontológico.

Page 6: Codigo de etica[1]

ÉticaÉticaMoral

Deber

Virtud

Felicidad

Page 7: Codigo de etica[1]

Definición de Código de ÉticaDefinición de Código de Ética

Page 8: Codigo de etica[1]

ReflexiónReflexión Actualmente, la ética profesional adquiere una importancia relevante en función de determinados valores asumidos, es tan fuerte, que muchos valores comunes se incluyen en leyes para permitir que la sociedad funcione en forma ordenada, tal como lo expresan los códigos de ética para grupos de profesionales como los Contadores Públicos y los códigos de conducta en organizaciones individuales. Ya que los contadores públicos deben formar conductas éticas inviolables, en cuanto a su actuación profesional, es deber obligatorio para el contador evitar incurrir en faltas tales como: el encubrimiento de hechos que lleven a conclusiones equivocas ante cualquier caso o circunstancia; negligencia al emitir un juicio sin respaldo profesional o auditoria de parámetros de aceptación general; o inducir y aconsejar el falseamiento de estados financieros a sus clientes, debe guardar discreción para demostrar que es profesionalmente confiable y responsable de todos los casos que estén bajo su resguardo, así como de cualquier información que maneje, adquiriendo un compromiso serio y leal de acuerdo a lo previsto en la ley del ejercicio de la profesión.

Page 9: Codigo de etica[1]

Reflexión Reflexión Abogado es un defensor, es un intercesor, un medianero. Este profesional del derecho, al igual que, toda persona, todo venezolano, tiene el deber de cumplir y acatar lo que dicta nuestra Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público, Su conducta deberá caracterizarse siempre por la honradez y la franqueza. No deberá aconsejar ni ejecutar actos que puedan calificarse de dolorosos, hacer aseveraciones o negaciones falsas, citas inexactas, incompletas o maliciosas, ni realizar acto alguno que pueda entorpecer una eficaz y rápida administración de la justicia. Deberá abstenerse de hacer uso de recusaciones injustificadas y de ejercer otros recursos y procedimientos legales innecesarios, con el objeto de entorpecer o retardar la secuela del juicio,  el ejercicio de la abogacía impone dedicación al estudio de las disciplinas que impliquen la defensa del derecho, de la libertad y de la justicia. "En moral como en política hay reglas que no se deben traspasar, pues su violación suele costar caro”.  Simón Bolívar.

Page 10: Codigo de etica[1]

Referencia utilizadasReferencia utilizadas Imágenes de InternetImágenes de Internet Gran enciclopedia EspasaGran enciclopedia Espasa Manual del Colegio de contadores públicosManual del Colegio de contadores públicos Manual del Colegio de AbobadosManual del Colegio de Abobados