4
Código QR en la educación Los códigos QR son elementos que actúan como un sistema para almacenar información a través de una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Aunque al principio se utilizaban en la industria de fabricación de vehículos, hoy se utilizan para administrar inventarios y datos en multitud de ámbitos. Las siglas QR hacen referencia al término Quick Response Barcode, pues permite que el contenido que almacenan se lea a alta velocidad. Los códigos QR, inventados por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994, son libres y no están sujetos a ninguna patente. Al ser Open Source cualquiera puede utilizarlos. Con el avance de los teléfonos móviles y smartphones, los códigos QR han encontrado un nuevo vehículo de soporte, con contenidos orientados al consumidor general. Los smartphones pueden realizar una captura de un código QR y descargar información a través de ella. Se han convertido en una buena herramienta para el área de marketing y comunicación y al ser un soporte no demasiado conocido todavía en nuestro país, llaman mucho la atención. Puede que ya hayas visto algún ejemplo o hayas encontrado algún QR en revistas y anuncios, aunque actualmente es en Japón donde tienen un uso masivo. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación para almacenar datos de una persona bajo ese código visual también se está haciendo común. Esto permite introducir detalles de un nuevo cliente en el móvil sin tener que teclearlos de forma manual.

Código qr en la educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

qr

Citation preview

Page 1: Código qr en la educación

Código QR en la educación

Los códigos QR son elementos que actúan como un sistema para almacenar información a través de una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Aunque al principio se utilizaban en la industria de fabricación de vehículos, hoy se utilizan para administrar inventarios y datos en multitud de ámbitos.Las siglas QR hacen referencia al término Quick Response Barcode, pues permite que el contenido que

almacenan se lea a alta velocidad. Los códigos QR, inventados por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994, son libres y no están sujetos a ninguna patente. Al ser Open Source cualquiera puede utilizarlos.Con el avance de los teléfonos móviles y smartphones, los códigos QR han encontrado un nuevo vehículo de soporte, con contenidos orientados al consumidor general. Los smartphones pueden realizar una captura de un código QR y descargar información a través de ella.Se han convertido en una buena herramienta para el área de marketing y comunicación y al ser un soporte no demasiado conocido todavía en nuestro país, llaman mucho la atención. Puede que ya hayas visto algún ejemplo o hayas encontrado algún QR en revistas y anuncios, aunque actualmente es en Japón donde tienen un uso masivo.El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación para almacenar datos de una persona bajo ese código visual también se está haciendo común. Esto permite introducir detalles de un nuevo cliente en el móvil sin tener que teclearlos de forma manual.

¿Cómo podemos utilizar un código QR en la educación?

Los usos de los códigos QR se han multiplicado y el ámbito educativo ya ha encontrado usos que darle. Al ser un sistema de almacenamiento de información pueden servir para ampliar una materia o ofrecer la bibliografía de una asignatura. Te damos alguans ideas de utilización de estos códigos en las aulas y la enseñanza.

Page 2: Código qr en la educación

- Ofrecer información complementaria

- Contener recursos bibliográficos

- Contener el Curriculum Vitae de un alumno

- Evaluaciones de pruebas y exámenes

Te animamos a que veas esta presentación sobre códigos QR que hemos encontrado en Collaboration Ideas y que te da una idea sobre las oportunidades que ofrece su utilización en las aulas y el ámbito educativo.

Lectura de códigos QR con el ordenadorLos códigos QR (Quick Response) o códigos BIDI ya no son una novedad. Los vemos en la prensa, en los anuncios, alimentos, facturas… En educación tampoco lo son: abren blogs, trabajos web de los alumnos,… las aplicaciones son innumerables. Pero si la gente se está frenando en usarlos no es por el generarlos, que es muy fácil y rápido; el problema viene al leerlos, pues necesitamos un lector de códigos y estos están asociados a smartphone o tablets. Esto se va a acabar. En esta entrada vamos a ver como podemos generarlos y leerlos rápidamente con nuestro ordenador.

La herramienta para generarlos que vamos a usar es Generador de Códigos Q R .

Después de acceder a la web donde se genera elegiremos la opción que queremos generar y el tamaño:

Dirección URL. SMS. Texto. Número de teléfono. Vcard.

El programa nos devuelve un código para insertar en nuestro blog o web y la imagen del código QR ya generado que podremos guardar como una imagen.

Page 3: Código qr en la educación

Las opciones más usadas en educación serían las de url y de texto. Podríamos hacer que nuestros alumnos generen códigos QR para: abrir podcast grabados por ellos, presentaciones y trabajos colgados en la nube, vídeos educativos… y luego verlos en clase con sólo poner el cógido delante de la webcam del ordenador. ¿Cómo? Con Desktop QR Code Reader, un programa que necesita Adobe Air y que una vez instalado en nuestro ordenador sólo tendremos que mostrarle el código a la webcam

para que lo desencripte y podamos acceder al recurso.

VENTAJAS

- Es una herramienta de bajo costo que permite dar a conocer un mensaje con versatilidad  y creatividad.

- Los consumidores tienen mayor facilidad para participar en promociones, identificar productos y obtener información de utilidad.

- Permite cubrir nichos de mercados específicos y comunicar más contenido en menos espacio.

DESVENTAJAS

- Para que el usuario pueda leer un código QR necesita una aplicación para leerlo, la cual no se encuentra integrada por default en los smartphones actuales.

- Poca conciencia de la tecnología. Si los consumidores no tienen conocimiento de lo que es y puede ofrecer un código QR, este elemento seguirá siendo irrelevante.

- En la mayoría de las ocasiones, para acceder al contenido de un QR es necesario contar con un plan de datos o estar conectados a una rey WiFi.