15
Maestría en Educación Maestría en Educación Fundamentos Psicopedagógicos Fundamentos Psicopedagógicos EQUIPO: José Roberto Echeverría Balderrama Leticia García Hernández Rosa Yolanda Lerma Pérez. Cd. Obregón, Sonora. Octubre 2010.

Cognitivismo

Embed Size (px)

Citation preview

Maestría en EducaciónMaestría en EducaciónFundamentos Psicopedagógicos Fundamentos Psicopedagógicos

EQUIPO: José Roberto Echeverría BalderramaLeticia García HernándezRosa Yolanda Lerma Pérez.

Cd. Obregón, Sonora. Octubre 2010.

Teoría psicopedagógica:Teoría psicopedagógica:

CognitivismoCognitivismo

CognoscitivoCognoscitivo

Cognoscitivo se deriva del verbo latin cognoscere, que significa “conocer”.

La teoría cognoscitiva trata el problema de cómo logran las personas una comprensión de sí mismas y de sus medios y de cómo valiéndose de sus conocimientos, actúan en relación con su medio.

(Morris L. Bigge, Learning for Teacher, Harper & Row, 1964. )

Concepción de aprendizaje y de Concepción de aprendizaje y de enseñanzaenseñanzaEl aprendizaje se equipara a cambios discretos entre los estados del conocimiento. El aprendizaje es una actividad mental que implica una codificación interna y una estructuración por parte del estudiante. . Ertmer y Newby (1993).

Concepción de aprendizaje y de Concepción de aprendizaje y de enseñanzaenseñanza

Las explicaciones instruccionales, las demostraciones, los ejemplos demostrativos y la selección de contraejemplos correspondientes, se consideran instrumentos para guiar el aprendizaje del alumno.

Concepción del alumnoConcepción del alumno

Es visto como un participante muy activo del proceso de aprendizaje. Ertmer y Newby (1993).

Codifican, transforman, ensayan, almacenan y localizan la información.

Concepción del maestroConcepción del maestro

Anima al estudiante para que utilice las estrategias instruccionales apropiadas.

Su participación tiene lugar en forma de juicios de plausibilidad cuya pertinencia no siempre podemos constatar con certeza.

Principio de aprendizajePrincipio de aprendizaje

El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa. Ertmer y Newby (1993).

Principio de aprendizajePrincipio de aprendizaje

Primero: adquisición de nueva información .

Segundo: transformación, o proceso de manipulación del conocimiento con objeto de adecuarlo a nuevas tareas.

Tercero: evaluación, destinada a comprobar en qué medida nuestra manera de manipular la información es apropiada para la tarea en cuestión. Bruner (1987).

Principios epistemológicosPrincipios epistemológicos

Racionalismo

Principales representantesPrincipales representantes

BibliografíaBibliografíaBigge ML ¿Qué es la teoría del aprendizaje

del campo cognitivo? En: Bases Psicológicas de la educación. Editorial Trillas. México, 2000. pp 417-423, 429-433, 485-521.

 Bruner, Jerome S. Desarrollo cognitivo y

educación, 1988.  Peggy A. Ertmer y Timothy J. Newby.

Performance Improvement Quarterly, 1993, 6(4), 50-72

 Shunk, Dale H."Learning Theories an

Education Perspective " 2da- edición de 1998, y viene Pearson Educación, 1998.