8
1 Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA La esencia del tema “coherencia y apertura epistemológica ” responde a que, en el proceso de la investigación científica, existe una íntima relación entre el investigador y el ser investigado, por estar presente el principio de la inseguridad propia, la cual conlleva a una concepción abierta al estudio de nuevos conocimientos gracias a la doctrina epistemológica. Por lo tanto, la “ciencia nueva” promueve la búsqueda de nuevos conocimientos en base a un conjunto teórico/metodológico/epistemológico a la vez coherente y abierto. La idea de scienza nuova se asume en un contexto y texto diferentes que exige de parte del investigador una transformación, un enriquecimiento del concepto actual de ciencia, es decir ni absoluto, ni eterno. INTERPRETACION Y ANALISIS DEL TEMA “COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA” y“SICENZA NUOVA”, de la obra: “Introducción al Pensamiento Complejo” de EDGAR MORÍN RESUMEN

COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA - CIENCIA NUEVA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

1 Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

La esencia del tema “coherencia y apertura epistemológica” responde a

que, en el proceso de la investigación científica, existe una íntima relación

entre el investigador y el ser investigado, por estar presente el principio de

la inseguridad propia, la cual conlleva a una concepción abierta al estudio

de nuevos conocimientos gracias a la doctrina epistemológica. Por lo

tanto, la “ciencia nueva” promueve la búsqueda de nuevos conocimientos

en base a un conjunto teórico/metodológico/epistemológico a la vez

coherente y abierto. La idea de scienza nuova se asume en un contexto y

texto diferentes que exige de parte del investigador una transformación, un

enriquecimiento del concepto actual de ciencia, es decir ni absoluto, ni

eterno.

INTERPRETACION Y ANALISIS DEL TEMA “COHERENCIA Y APERTURA

EPISTEMOLÓGICA” y“SICENZA NUOVA”, de la obra: “Introducción al

Pensamiento Complejo” de EDGAR MORÍN

RESUMEN

Page 2: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

2

PROCESO DE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Investigador Ser

investigado

a) Incertidumbre y auto referencia.

b) Auto-crítico y auto-reflexivo CONCEPCION ABIERTA NUEVOS CONOCIMIENTOS

EPISTEMOLOGÍA

Objeto de

conocimiento

COHERENCIA Y APERTURA

EPISTEMOLÓGICA

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

Page 3: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

3 3

OBJETO DE

CONOCIMIENTO

META PUNTO

DE VISTA

ECOSISTEMA

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

Page 4: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

4 4

DESDE EL PUNTO DE VISTA

EPISTEMOLÓGICO

Controlar

Criticar

Trascender

Reflexionar

ECO-SISTÉMICAMENTE

Determinantes/condicionamientos

del ambiente

ECO-SISTEMA NATURAL

Determinantes/condicionamientos

ideológicos de nuestro

conocimiento

ECO-SISTEMA SOCIAL

Desde el punto de vista de su

consistencia interna

Meta sistema

CARÁCTER LÓGICO

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

Page 5: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

5 5

ECO-SISTEMA NATURAL

Caracteres biológicos

Conocimiento

“La biología del

conocimiento surge en el

proceso de aceptación de

que la cognición es un

fenómeno biológico”

Ambiente Sistema cerebral

Incertidumbre

La biología del

conocimiento

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

Page 6: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

6 6

ECO-SISTEMA

SOCIAL

Se llega a una

incertidumbre irreductible

PERMITE RELATIVISAR

NUESTROS CONCEPTOS,

SITUARNOS EN EL JUEGO DE

LAS FUERZAS SOCIALES

CARÁCTER LÓGICO

Epistemología Problema de la indecibilidad

godeleana

Aparece nueva ignorancia y un

nuevo desconocimiento

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

Page 7: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

7 7

“Una limitación al conocimiento

se transforma en una ampliación

del conocimiento, cobra su pleno

sentido epistemológico y teórico”

“Todo progreso importante del

conocimiento, se opera necesariamente

por la quiebra y la ruptura de sistemas

cerrados, que no tienen dentro de ellos

mismos la aptitud de la trascendencia”

«No hay reglas metodológicas

útiles o libres de excepciones

que rijan el progreso de la

ciencia o del desarrollo de los

conocimientos»

«La concepción compleja que se trata de elaborar, llama y aporta

los medios para la autocrítica. También llama en un desarrollo

natural, a la revisión epistemológica; conllevando verdades

biodegradables; es decir, mortales, es decir vivientes»

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA

Page 8: COHERENCIA Y APERTURA EPISTEMOLÓGICA  -  CIENCIA NUEVA

8 8

Asumido en un contexto y texto diferentes que exige de parte

del investigador una transformación, un enriquecimiento del

concepto actual de ciencia, es decir ni absoluto, ni eterno

Búsqueda de un conjunto

teórico/metodológico/epistemológi

co a la vez coherente y abierto, no

totalitario, ni absoluto, ni cerrado

Abierto a la incertidumbre y a la

trascendencia; no ideal ni idealista,

porque el ser, nunca será

totalmente encerrado, ni

aprisionado en el discurso (teórico)

CIENCIA

NUEVA

“Sustituir el antiguo paradigma de

disyunción/reducción/simplificación

por uno de distinción/conjunción, que

permita distinguir sin desarticular y

asociar sin identificar o reducir”

Dra. A. Julieta Flores Luna - EPISTEMOLOGÍA DE LA ESTADISTICA E INFORMÁTICA