21
Colegio nacional Nicolás es guerra Andrés Felipe valle guerrero 906

Colegio nacional nicolás es guerra

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio nacional Nicolás es guerra

Andrés Felipe valle guerrero906

Colombianos buscan primer lugar en concurso internacional de robóticaDel 16 al 18 de abril, disputarán el Mercury Robotices Challen ge. En 2014, lograron el tercer puesto.El equipo presentará en competencia dos robots motorizados, uno con las características de un jeep (enfocado en precisión) y otro con las propiedades de un tanque de guerra (centrado en velocidad).

Concurso internacional de robótica

Brazo robótico obtiene el visto bueno para ser comercializadoLa agencia de investigación tecnológica del Pentágono logró que la Oficina Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. aprobara el uso de un brazo bionico capaz de manipular objetos frágiles.La revolucionaria prótesis, desarrollada por la empresa Deka Arm, permite una libertad de movimientos a amputados nunca antes conseguida con tecnologías similares.

Brazo robótico

Mundial de robótica tiene representación antioqueña en Estados UnidosCrear un robot que se desplace de un lugar a otro llevando consigo cubos de color rojo, verde y azul y que, luego, los apile uno por uno, fue la creación que llevó a seis niñas del municipio de Girardota a representar a Colombia en el Mundial de Robótica en Kentucky Exposición Center en Louisville, Estados Unidos.Allí, Laura Bustamante Restrepo, Laura Henao Restrepo, Paola Henao Restrepo, Manuela Beltrán Villa, Sara Hincapié y Vanessa Zapata, se codearán con 600 equipos de las categorías de Vex Middle School y Vex High School, aunque las jóvenes participarán en la categoría Vex Iq con 109 equipos de todo el mundo.

Mundial de robótica

Ingenio, una compañía que busca llevar la robótica al colegioA la hora de barajar las disciplinas a disposición de los padres interesados en que sus hijos adquieran destrezas más allá de lo académico, uno suele ir de lo deportivo a lo artístico.Pocas veces contempla una solución para que los niños, incluso los más pequeños, se aventuren a explorar el universo de la robótica.Ese es el propósito que persigue Ingenio, una empresa dedicada a desarrollar herramientas educativas para el aprendizaje práctico y divertido de la robótica y electrónica en niños y jóvenes.

Ingenio, una compañía que busca llevar la robótica al colegio

Robots camareros, azafatas y hasta profesores, cara a cara con humanosLa robótica humanoide, dotada de aspecto antropomórfico y funcionalidades humanas, da pasos agigantados a la hora de convivir con el hombre en tareas cotidianas como la asistencia a ancianos, el suministro de fármacos a enfermos y la vigilancia de niños en casa.

Robots camareros, azafatas y hasta profesores, cara a cara con humanos

Niños y jóvenes de Medellín se acercan cada vez más a la Robótica

Su carro, denominado Nareño, se consagró campeón por encima de sus otros rivales de la UPB y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).Desde hace cuatro años, Delgado está en la ciudad estudiando en el SENA, en la sede ubicada en el barrio Pedregal.“mi sueño es trabajar en Ecopetrol, pues para mi es la mejor empresa del país. Pretendo algún día trabajar e innovar con la robótica en esa organización”

Niños y jóvenes de Medellín se acercan cada vez más a la Robótica

RR1 y RR2, una familia de robots 'made in Colombia'El Robot Republicano 1 (RR1) es un prototipo de cabeza robótica que permite la programación del movimiento de los ojos, la boca y un mecanismo (antena) para comunicarse con otros sistemas. Su hermano, el RR2, posee una un sistema mecánico que lo dota de diversos movimientos y que lo puede adaptar a elementos como cabezas, brazos robóticos, entre otros; el RR2 permite la programación de ojos, boca, movimientos de cuello y un sistema de reproducción de voz.

RR1 y RR2, una familia de robots 'made in Colombia'

El Robot Republicano 1 (RR1) es un prototipo de cabeza robótica que permite la programación del movimiento de los ojos, la boca y un mecanismo (antena) para comunicarse con otros sistemas. Su hermano, el RR2, posee una un sistema mecánico que lo dota de diversos movimientos y que lo puede adaptar a elementos como cabezas, brazos robóticos, entre otros; el RR2 permite la programación de ojos, boca, movimientos de cuello y un sistema de reproducción de voz.

Robótica agrícola, nueva ciencia

Tal como explica uno de los artífices de los robots agrícolas, en un artículo publicado por , la robótica agrícola es la proliferación lógica de la tecnología de la automatización aplicada a tales como la agricultura, la silvicultura, las industrias pesqueras y otras afines.

De momento se trata sólo de prototipos de robots agrícolas, por lo que su implantación en el mercado tardará todavía unos años, según sus creadores, que pretenden crear una granja experimental en la que todo el trabajo lo realizarían estos autómatas. Para conseguirlo, las próximas generaciones de estos autómatas abarcarán la totalidad de las tareas del campo, generando un nuevo modelo de actividad llamado "granja del futuro".

Esta primera generación está dotada de una cámara fotográfica que detecta las malas hierbas, pero más adelante estas cámaras descubrirán también las enfermedades de las plantas. La señalización de insectos y parásitos está todavía únicamente a nivel de proyecto.

Robótica agrícola, nueva ciencia

Preparan robots futbolistas para enfrentar a humanos en el futuro

Robots futbolistas, algunos apenas cajas con ruedas, juguetes con problemas de equilibrio o simples programas informáticos, participan en Irán en el torneo Robo cup, un evento diseñado para "entrenar" máquinas con el objetivo que para 2050 puedan enfrentar a un equipo de humanos en un partido de fútbol.Desde el pasado 8 de abril en las instalaciones del recinto ferial de la capital iraní, 34 equipos de 14 países como India, China, Alemania, Holanda y por supuesto Irán, el anfitrión, participan en esta décima edición del Robo cup Irán, una peculiar competición "futbolística" en la que lo de menos son los goles y lo más importante es avanzar en una ciencia compleja y de vanguardia como la robótica.

Preparan robots futbolistas para enfrentar a humanos en el futuro

Soft Bank presenta un robot para dar la bienvenida en sus tiendasEl gigante japonés de telecomunicaciones Soft Bank reveló ayer un robot humanoide, desarrollado por la sociedad francesa Aldebaran, para dar la bienvenida a sus clientes en sus tiendas.Pepper ('Pimienta') es del tamaño de un niño pequeño y se desplaza sobre sus ruedas. Según sus creadores, puede mantener una conversación e interpretar las reacciones de sus interlocutores que le servirán en sus siguientes encuentros.

Soft Bank presenta un robot para dar la bienvenida en sus tiendas