21
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨ EXTENCIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS COMERCIO EXTERIOR TEMA: INCOTERMS NOMBRE: NATHALY GANUCHE SÉPTIMO ADMINISTRACIÓN PARALELO: B PERIODO. OCTUBRE-MARZO.

Comercio exterior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comercio exterior

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨

EXTENCIÓN SANTO DOMINGO

FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

COMERCIO EXTERIORTEMA: INCOTERMS

NOMBRE: NATHALY GANUCHE

SÉPTIMO ADMINISTRACIÓN PARALELO: B

PERIODO. OCTUBRE-MARZO.

Page 2: Comercio exterior

¿QUE SON LOS INCOTERMS?

Són los términos

Internacionales de

Comercio y negociación

aprobados por la cámara

de comercio internacional

(CCI).

Se denominan,.

Cláusulas de precios ya

que cada termino permite

determinar los elementos

que lo componen.

Són los que definen y

asignan claramente las

obligaciones, los gastos y

los riesgos del transporte

internacional y del seguro,

entre el exportador y el

importador.

VENDEDOR COMPRADORADUANA DE EXPORTACION

ADUANA DE IMPORTACION

COMPAÑÍATRANSPORTISTA

COMPAÑÍATRANSPORTISTA

PUERTO DE EMBARQUE

PUERTO DE DESTINO

MERCANCIA

RIESGOSCOSTOS

Page 3: Comercio exterior

CATEGORIZACIÓN DE LOS TERMINOS DE INCOTERMS

INCOTERMS SE AGRUPAN EN 4 CATEGORÍAS.

Término ¨E¨ Término ¨F¨ Término ¨C¨ Término ¨D¨

Término ¨EXW¨Término ¨FCA¨ ¨FAS¨

¨FOB¨Término ¨CFR¨ ¨CIC¨

¨CPT¨ ¨CIP¨Término ¨ DAF¨ ¨ DES¨¨ DEQ¨ ¨ DUU¨ ¨ DDP¨

VENDEDOR COMPRADORADUANA DE EXPORTACION

ADUANA DE IMPORTACION

COMPAÑÍATRANSPORTISTA

COMPAÑÍATRANSPORTISTA

PUERTO DE EMBARQUE

PUERTO DE DESTINO

MERCANCIA

RIESGOSCOSTOS

Page 4: Comercio exterior

GRUPO ¨ E¨

Características :• Mínima Obligación para el Vendedor

Page 5: Comercio exterior

EXWEn fábrica ( indicando lugar convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte

Elegir el modo de transporte. Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc..Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Poner la mercancía a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor. Este término representa la mínima obligación para el vendedor.

Page 6: Comercio exterior

GRUPO ¨ F¨

Características :• Entrega en Punto de Embarque.• Comprador designa y paga el Transporte.• Comprador asume el riesgo del transporte principal.

Page 7: Comercio exterior

FCALibre transportista (indicando el nombre del lugar

convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte : Todo tipo de

transporte, excepto marítimo.

Elegir modo de transporte y transportista. Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que el transportista se hace cargo de ella en el lugar convenido.

Entregar la mercancía al transportista designado por el Comprador en el lugar convenido.Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Page 8: Comercio exterior

FASLibre al costado del Barco (indicando puerto de

embarque convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Maríti

mo

Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor.

Pagar flete y soportar el riesgo de la mercancía desde que el vendedor la entrega al costado del Buque.

Entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador en el puerto convenido. (Al costado del buque).

Page 9: Comercio exterior

FOBLibre a Bordo ( indicando el puerto de embarque

convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Maríti

mo

Entregar la mercancía a bordo del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido.

Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Designar y reservar el Buque.

Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercancía desde que traspasa la borda del buque.

Page 10: Comercio exterior

GRUPO ¨ C¨

Características :• Entrega en Punto de Destino.• Vendedor designa y paga el Transporte.• Comprador asume el riesgo del transporte principal.

Page 11: Comercio exterior

CFRCosto y Flete ( indicando puerto de destino

convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Maríti

mo

Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de pérdida o deterioro y su reclamación y seguimiento desde que la mercancía traspasa la borda del buque en el puerto de embarque.

Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la carga hasta el puerto de destino.Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Page 12: Comercio exterior

CIFCosto, Seguro y Flete( indicando el puerto de

destino convenido).

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Maríti

mo

Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el puerto de destino.Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Suscribir una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor.

Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la mercancía viaja a riesgo del Comprador, quien es el beneficiario de la póliza por designación directa o por el carácter transferible de la misma.

Page 13: Comercio exterior

CPTPorte pagado hasta ( indicando el lugar de destino

convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Todo

tipo de transporte.

Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido.

Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.).

Page 14: Comercio exterior

CIPPorte, Seguro Pagado Hasta ( indicando el

punto de destino convenido).

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Todo

tipo de transporte.

Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta el lugar convenido.Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Contratar una póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor.

Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, así como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daños en tránsito, etc.).

Page 15: Comercio exterior

GRUPO ¨ D¨

Características :• Entrega en Punto de Destino.• Vendedor designa y paga el Transporte.• Vendedor asume el riesgo del transporte principal.

Page 16: Comercio exterior

DAFEntregada en Frontera o “A mitad de Puente”

(definiendo la frontera en cuestión)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :terre

stre.

Entregar la mercancía en el punto convenido (antes o después del cruce de la frontera), pagando el transporte y soportando riesgos hasta dicho punto.

Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

.

Soportar todo tipo de riesgo inherente y gasto de transporte desde que la mercancía se pone a su disposición en el lugar convenido en la frontera.

Efectuar el despacho de importación de la mercancía.

Page 17: Comercio exterior

DESEntrega sobre Buque ( indicando el puerto de

destino convenido)

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Marít

imo.

Asumir los gastos y riesgos a bordo del buque, en el momento y en el punto de descarga en el puerto de destino.

Elegir y contratar el buque, pagar el flete y soportar todos los riesgos del viaje marítimo hasta el puerto de destino.

Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.

Page 18: Comercio exterior

DEQEntrega en muelle de destino con los derechos

pagados (indicando puerto de destino ).

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :Marít

imo.

Soportar todo riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que el vendedor la ha puesto a disposición en el Muelle del Puerto de destino convenido.

Entregar la mercancía a disposición del Comprador sobre el Muelle del puerto de destino convenido, soportando hasta ese momento los gastos y riesgos inherentes a la misma.

Page 19: Comercio exterior

DDUEntrega Derechos no Pagados (indicando el

lugar de destino).

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte : todo

tipo .

Asumir por su cuenta los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde que el vendedor la pone a disposición en el lugar convenido. Efectuar el despacho de importación de las mercancías.

Entregar la mercancía a disposición del Comprador en el lugar convenido en el país importador Satisfacer los gastos de transporte, incluidas las operaciones de carga y descarga.

.

Page 20: Comercio exterior

DDPEntrega en destino con derechos pagados( indicando el lugar de destino convenido).

Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :

Tipo de Transporte :todo

tipo .

Soportar los riesgos y gastos que ocurran después de recibida la mercancía en el lugar convenido.

Entregar la mercancía, por su cuenta, a disposición del Comprador, en el lugar de destino convenido en el país del Importador, incluidas las maniobras de descarga. Efectuar el despacho de exportación e importación de la mercancía.Representa la máxima obligación para el vendedor.

Page 21: Comercio exterior

Bibliografíahttps://www.google.com.ec/search?q=definicion+incoterm+slideshare&oq=DEFINICION+INCOTERM+LIDESHARE&gs_l=serp.1.0.30i10k1.22043.27406.0.29990.10.10.0.0.0.0.334.1685.0j5j2j1.8.0....0...1c.1.64.serp..2.7.1490...0j0i22i30k1j33i21k1j33i160k1.GvpfCLNpM5Y