2
¿Cómo aplicar las TIC’s en su Aula de Clases? En la propaganda que hace el gobierno con el tema de la actualización a los docentes, aparecen dos niños que de forma directa le preguntan al profesor: ¿Que vamos a prender? y ¿Que herramientas tecnológicas vamos a utilizar?. Es una realidad, que nuestros muchachos nos exigen, el saber transmitir el conocimiento utilizando nuevas herramientas de enseñanza. Pizarras Digitales Herramienta para Aplicar las TICs En nuestra institución tenemos actualmente dos Pizarras que las llamamos con diferentes nombres: digitales, inteligentes, interactivas, PDI, etc. Las que han causado cierta popularidad, todos hablan de la digitalización del salones de clase, pero muchos de nuestros docentes aun no sabe que es realmente una Pizarra Digital y las bondades que aporta en el aprendizaje. Para poner en marcha nuestra pizarra inteligente necesitamos contar con los siguientes dispositivos: un Pc, un proyector, un punto de red, un dispositivo USB, la propia pantalla y finalmente un software que ya viene listo para funcionar. Con dicho software, el docente gestionará la pizarra, podrá desplazarse dentro del escritorio de Windows, abrir aplicaciones propios del software, el mismo internet será una herramienta adicional que ayudara a explotar aun mas la forma de ya que viene cargada con diversos recursos educativos. Además, para fortalecer la interactividad, el software que viene de fabrica complementa con sistema integrado de respuestas al aprendizaje, lo que logramos que los alumnos puedan participar en mismo momento que se esta impartiendo el conocimiento, mientras que el docente recibe en ese mismo instante sus resultados. Convertimos a esta pizarra en una herramienta esencial no solo para facilitar la interacción y participación, sino que verificamos si el estudiante realmente asimilo el conocimiento durante el tiempo que estuvo en una lección de clases, lo que permitirá llevar una estadística de la evolución del alumno. La ventaja de esta herramienta en el aula non innegables, no solo nosotros estamos incursionando con esta tecnología tenemos un claro ejemplo con las Unidades del Milenio del Gobierno, las mismas que se encuentran en sitios en los estudiantes no cuentan con las facilidades que los nuestros muchachos cuentan. La tecnología con sus avanzadas formas de facilitarnos la vida, hay que ser claros en algo básico: la utilización de todos los nuevos dispositivos digitales que están para la educación siempre ha estimulado al estudiante. Recuerdo con nostalgia esos días de clases mi profesor el Ing. Espinar nos ponía una película, en estos tiempos tener un DVD era un lujo,

Cómo aplicar las tic en el aula de clases

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo aplicar las tic en el aula de clases

¿Cómo aplicar las TIC’s en su Aula de Clases?

En la propaganda que hace el gobierno con el tema de la actualización a los docentes,

aparecen dos niños que de forma directa le preguntan al profesor: ¿Que vamos a prender? y

¿Que herramientas tecnológicas vamos a utilizar?. Es una realidad, que nuestros

muchachos nos exigen, el saber transmitir el conocimiento utilizando nuevas herramientas

de enseñanza.

Pizarras Digitales

Herramienta para Aplicar las TIC’s

En nuestra institución tenemos actualmente dos Pizarras que las llamamos con diferentes

nombres: digitales, inteligentes, interactivas, PDI, etc. Las que han causado cierta

popularidad, todos hablan de la digitalización del salones de clase, pero muchos de nuestros

docentes aun no sabe que es realmente una Pizarra Digital y las bondades que aporta en el

aprendizaje.

Para poner en marcha nuestra pizarra inteligente necesitamos contar con los siguientes

dispositivos: un Pc, un proyector, un punto de red, un dispositivo USB, la propia pantalla y

finalmente un software que ya viene listo para funcionar. Con dicho software, el docente

gestionará la pizarra, podrá desplazarse dentro del escritorio de Windows, abrir

aplicaciones propios del software, el mismo internet será una herramienta adicional que

ayudara a explotar aun mas la forma de ya que viene cargada con diversos recursos

educativos.

Además, para fortalecer la interactividad, el software que viene de fabrica complementa

con sistema integrado de respuestas al aprendizaje, lo que logramos que los alumnos

puedan participar en mismo momento que se esta impartiendo el conocimiento, mientras

que el docente recibe en ese mismo instante sus resultados.

Convertimos a esta pizarra en una herramienta esencial no solo para facilitar la interacción

y participación, sino que verificamos si el estudiante realmente asimilo el conocimiento

durante el tiempo que estuvo en una lección de clases, lo que permitirá llevar una

estadística de la evolución del alumno.

La ventaja de esta herramienta en el aula non innegables, no solo nosotros estamos

incursionando con esta tecnología tenemos un claro ejemplo con las Unidades del Milenio

del Gobierno, las mismas que se encuentran en sitios en los estudiantes no cuentan con las

facilidades que los nuestros muchachos cuentan.

La tecnología con sus avanzadas formas de facilitarnos la vida, hay que ser claros en algo

básico: la utilización de todos los nuevos dispositivos digitales que están para la educación

siempre ha estimulado al estudiante. Recuerdo con nostalgia esos días de clases mi

profesor el Ing. Espinar nos ponía una película, en estos tiempos tener un DVD era un lujo,

Page 2: Cómo aplicar las tic en el aula de clases

recurría a diapositivas o nos llevaba al laboratorio de Informática. Ahora, estas

herramientas han evolucionado con el continuo avance de la tecnología, es un potencial que

debemos darle un correcto uso para no desperdiciarlo. Debemos tener claro, uno de los

caminos mas eficientes para evitar el fracaso escolar en este mundo digital es la

importancia que debemos prestar y la correcta introducción de la TIC’s en el salón de

clases.

¡Quien dijo: que nuestros destinatarios, son los únicos beneficiados!, nosotros los docentes

que dominamos estas herramientas se nos ha hecho más sencilla la preparación de sus

lecciones de clase, al tener a la mano video, audio, fotografías, internet que tienen

funciones cien veces más avanzadas que las herramientas tradicionales. En consecuencia,

con todo este cambio las docentes debemos estar motivados y satisfechos con nuestro

trabajo, lo traerá éxitos en la formación del alumnado.

Otra de la bondades que las TIC’s traen al ámbito pedagógico es la posibilidad de

proporcionar apoyo adicional a los estudiantes, y en todos los niveles de aprendizaje.

Aquellos alumnos con menor capacidad de atención, falta de confianza o tímida a la hora

participar en clase pueden ahora contestar de forma anónima gracias a las cuentas de correo

institucionales de forma personalizada.

Después de tanto hablar maravillas de las TIC’s en aula, conviene aclarar en este deber que

hay quienes piensan que la tecnología por si es la solución absoluta y que es de otro mundo.

No basta con llenarnos de lo ultimo en equipos informáticos, lo que realmente cuenta son

las soluciones didácticas y específicamente adaptadas al contenido educativo. Ante tal

contexto, las pizarras normales son solamente complementos, mientras que la gran

diferencia radica en que, con pizarras digitales se pasa de la enseñanza al aprendizaje.

Algo clave que he mencionado a las autoridades de la institución, para garantizar el éxito en

la introducción de las nuevas tecnologías informáticas incorporadas en el aula, el paso

crucial y fundamental es formar al docente.

Todos los actores del sector educativo desde profesores, directores, administración y

personal de servicios deben estar implicados en el uso de las nuevas tecnologías para

hacer posible que se aproveche todo el potencial de nuestra institución.

El mecanismo para este cambio funcione es sencillo: formación del profesorado,

equipamiento de tecnología, tener claro el alcance y la adaptación ha este nuevo enfoque,

es decir usar las TIC’s siempre de la mano al proceso de formación, lo que conlleve a un

cambio de metodología, mentalidad y actitud hacia la enseñanza.

Si existe en verdadero compromiso en cada área que desempeñemos todo queda en papel

mojado.

Christian Vera