8

Como elaborar mapas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como elaborar mapas
Page 2: Como elaborar mapas

EL MAPA CONCEPTUAL

Es una forma de

representación gráfica

para la descripción y

comunicación de

conceptos y de las

relaciones que se

establecen entre ellos. Es

un instrumento de gran

utilidad para “aprender a

aprender” y conseguir un

aprendizaje significativo.

Page 3: Como elaborar mapas

ESTRUCTURA DE UN MAPA

CONCEPTUAL

técnica representación gráfica estructura

jerárquica es una se expresa con una tiene

una PROPOSICIONES por formadas por

CONCEPTOS PALABRAS-ENLACE de

APRENDIZAJE de NIVELES

Page 4: Como elaborar mapas

UTILIDAD DE LOS MAPAS

CONCEPTUALES Para detectar ideas previas y los errores de

concepto al empezar una unidad o bloquetemático. Como organizador para lapresentación de contenidos al iniciar una unidado bloque temático. Durante el proceso deaprendizaje para añadir nueva información alproducto que se está trabajando. Para generarideas. Para elaborar un resumen de lo aprendidoy mejorar la comprensión. Como actividad desíntesis para estructurar el conocimientotrabajado en los productos realizados(preferentemente acompañado con un resumenexplicativo). Para evaluar objetivamente lacomprensión o diagnosticar la incomprensión.

Page 5: Como elaborar mapas

CÓMO CONSTRUIR UN MAPA

CONCEPTUAL

Seleccionar Después de leer

comprensivamente un texto, o un tema

concreto, seleccionar los conceptos más

relevantes con los que se van a trabajar y

hacer listas con ellos. Nunca se pueden

repetir conceptos más de una vez en una

misma representación. Puede ser útil

escribirlos en papel o cartulina.

Page 6: Como elaborar mapas

Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima.

Aunque hay ocasiones donde se recomienda

jerarquizar (paso número 3) antes que agrupar, es

preferible hacerlo primero: a medida que

agrupamos, habrá conceptos que podamos ubicar

en dos grupos al mismo tiempo. De esta forma

aparecen los conceptos más genéricos.

Page 7: Como elaborar mapas

Conectar los conceptos mediante enlaces

(palabras de enlace). Un enlace define la relación

entre dos conceptos, y éste ha de crear una

sentencia correcta. La dirección de la flecha nos

dice cómo se forma la sentencia

Page 8: Como elaborar mapas

METODOLOGÍA DE

ELABORACIÓN

Determinar las relaciones existentes entre ellos, inicialmente de subordinación. En primer lugar deben ubicarse los conceptos más generales que incluyen a los otros y así sucesivamente. En segundo lugar determinar las relaciones de interacción entre ellos. Colocar los conceptos dentro de una elipse y con líneas establecer las relaciones, sobre las líneas anotar las palabras enlace. Se recomienda anotar los conceptos en mayúsculas y las palabras enlace en minúsculas.