10
Cómo elegir detectores de humo y gas Los sensores de humo y gas son equipos muy útiles para prevenir problemas en el hogar. Permiten advertir cualquier escape que pueda producirse, o detectar el humo advirtiendo de un posible incendio. Los detectores de gas, pueden identificar varios tipos (butano, metano o natural) así como emisiones que alcancen niveles peligrosos por lo que, si estás pensando en instalar uno, será una herramienta muy útil para tu tranquilidad. Los detectores de humo ópticos Es un equipo de seguridad que emite una señal cuando detecta un nivel anormal de humo en el aire. Se llaman ópticos porque incorporan una lente que detecta el humo visible, bien por el oscurecimiento del aire o bien por su dispersión. De esta forma, puedes encontrar dos tipos: 1. Los de rayo infrarrojo están compuestos por un dispositivo emisor y otro receptor. Cuando se oscurece el espacio entre ellos debido al humo, el receptor recibe una fracción muy reducida de luz del emisor, lo que provoca que se active la alarma. 2. De tipo puntual, en los que emisor y receptor están alojados en la misma cámara pero separados por una pantalla. Esto quiere decir que cuando entra humo en la cámara, refracta el haz de luz hacia el receptor y se activa la alarma.

Cómo elegir detectores de humo y gas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo elegir detectores de humo y gas

Cómo elegir detectores de humo y gasLos sensores de humo y gas son equipos muy útiles para prevenir problemas en el hogar. Permiten advertir cualquier escape que pueda producirse,  o detectar el humo advirtiendo de un posible incendio. Los detectores de gas, pueden identificar varios tipos (butano, metano o natural) así como emisiones que alcancen niveles peligrosos por lo que, si estás pensando en instalar uno, será una herramienta muy útil para tu tranquilidad.  

Los detectores de humo ópticosEs un equipo de seguridad que emite una señal cuando detecta un nivel anormal de humo en el aire. Se llaman ópticos porque incorporan una lente que detecta el humo visible, bien por el oscurecimiento del aire o bien por su dispersión. De esta forma, puedes encontrar dos tipos:1. Los de rayo infrarrojo están compuestos por un dispositivo emisor y otro receptor. Cuando se oscurece el espacio entre ellos debido al humo, el receptor recibe una fracción muy reducida de luz del emisor, lo que provoca que se active la alarma.2. De tipo puntual, en los que emisor y receptor están alojados en la misma cámara pero separados por una pantalla. Esto quiere decir que cuando entra humo en la cámara, refracta el haz de luz hacia el receptor y se activa la alarma. 

Page 2: Cómo elegir detectores de humo y gas

CaracterísticasEstos aparatos tienen una instalación fija en el techo, lugar en el que su rendimiento es más eficiente puesto que el humo tiende siempre a subir. La alarma que emite este tipo de detectores es acústica. Cuando confirman la presencia de humo en un espacio emiten una señal sonora que advierte rápidamente de un posible peligro.Los detectores domésticos suelen funcionar con pilas alcalinas, aunque también pueden ir conectados al sistema eléctrico. Incluso, en las llamadas casas inteligentes, se conecta al sistema central de domótica.Los que funcionan con pilas al tener el peligro añadido de dejar de funcionar cuando se agotan, suelen emitir una señal que advierte de que las pilas se están gastando.  Suelen incorporar una bombilla que indica su funcionamiento mientras permanece encendida. Los últimos modelos incluyen bombillas tipo LED, más eficientes y de una duración muy superior a las normales. Si quieres conseguir mayor efectividad es recomendable que instales uno en cada habitación de la casa, o bien en aquellas en las que quieras una mayor vigilancia o precaución.  Los tamaños varían en función del modelo y dispones de muchas clases para que pasen desapercibidos en los lugares que decidas para instalarlos. 

Recomendaciones para mantener tu detector de humoEl mantenimiento de estos equipos es sencillo. Solo tendrás que seguir algunas recomendaciones para que funcione siempre a punto.En primer lugar, revisa las pilas de tu detector de humo cada 6 meses como máximo. Aunque el aparato advierte con una señal que a la pila se le ha agotado la batería, no está de más que vigiles de vez en cuando que está cargada.Los detectores deben limpiarse de forma periódica, ya que pueden acumular polvo, residuos e incluso pelo en su cámara. Si no elimina esta suciedad, puede provocar que salte la señal acústica sin motivo. Es importante que tengas en cuenta la normativa europea para este tipo de productos. Asegúrate de que tiene el certificado EN 54 de Sistemas de Detección y Alarma de Incendios. Es obligatorio cumplir esta norma para comercializar detectores de incendios y el certificado debe renovarse anualmente.  ¿Dónde colocar tu detector de humo?Si tu casa tiene más de una planta, es recomendable instalar un detector en cada piso. Es recomendable situarlo en la sala de estar o comedor, cerca de la cocina y en pasillos y rellanos. De esta forma puedes asegurarte de que la señal acústica es audible desde todas las habitaciones de tu hogar. No

Page 3: Cómo elegir detectores de humo y gas

obstante, instalar detectores de humo también en las vías de salida de la casa es muy útil en caso de incendio,  porque podrás orientarte sobre la ruta despejada para salir. Para evitar que la alarma se dispare sin motivo procura evitar la instalación de estos aparatos en zonas en las que se genera vapor, como el baño o la cocina. Ponerlo demasiado cerca de radiadores, calefactores o aberturas de ventilación le restará eficacia al detector porque pueden disipar las primeras señales de humo que se generan. Procura también, situarlo al menos a 30 centímetros de las lámparas, ya que el calor que generan favorecerá la aparición de partículas que ensucian el detector. 

Los detectores de gasSe trata de un aparato que detecta la presencia de gas en el ambiente y, cuando detecta entre una concentración elevada en el aire, activa una alarma visual o sonora.  Algunos permiten incluso la conexión al sistema de gas para desactivarlo automáticamente cuando los niveles son más altos de lo normal.  Son un equipo de seguridad muy útil para mantener la tranquilidad ante posibles fugas.CaracterísticasSon aparatos que funcionan conectados a la red eléctrica y su instalación es fija. Se colocan en el techo, al igual que los detectores de humo, porque es el lugar más efectivo para que trabajen al mejor rendimiento.  Pueden detectar varios tipos de gases, como metano, propano o butano. Si laconcentración de gas en el ambiente se halla entre el 3% y el 20%, la alarma se disparará. Cuando la concentración de gas alcanza el nivel de riesgo el dispositivo activa una alarma y un LED que te alertarán del peligro.Algunos modelos también detectan la presencia anormal de monóxido de carbono en el aire, lo cual te resultará muy útil para detectar la mala combustión si tienes estufas de leña, gas, chimeneas etc. En función del modelo, varían las dimensiones y el diseño. Son aparatos bastante discretos, así que puedes hacer que pasen desapercibidos en tu hogar.  

Page 4: Cómo elegir detectores de humo y gas

¿Qué hacer en caso de que salte la alarma del detector de humo?Si salta la alarma del detector de humo, lo primero que debes hacer es llamar a los bomberos o al servicio de emergencias. Siempre que no pongas en riesgo  tu seguridad, intenta cerrar las puertas de la habitación en la que haya fuego.No abras nunca una puerta cerrada en la que notes calor, podría haber fuego en la habitación y al abrir la puerta corres el riesgo de sufrir quemaduras.Empapa con agua un paño o toalla y cúbrete la nariz y la boca para evitar inhalar humo.Lo más sensato es agacharse en el suelo, porque la temperatura es más baja y los gases tóxicos y el humo tienden siempre a subir.

Page 5: Cómo elegir detectores de humo y gas

Elegir el detector de incendios más adecuadoLas características que se deben valorar al adquirir un sistema de detección son la rapidez y la fiabilidad para descubrir el fuego

Para poder escoger el detector de incendios más adecuado, hay que tener en cuenta las fases de desarrollo del mismo. Cuando se prevea que pueden originarse fuegos de evolución lenta, con mucho humo, poca emisión de calor y escasas llamas, es conveniente instalar un detector de humos. Si hay peligro de que el incendio se propague de forma rápida, con gran cantidad de calor y grandes llamaradas, se deberán utilizar detectores térmicos, de llamas o la combinación de ambos tipos, con el fin de que el fuego ocasione el menor daño posible.

Page 6: Cómo elegir detectores de humo y gas

●●

Detectores de humoLos detectores son los dispositivos que descubren el fuego a través de alguno de los fenómenos que lo acompañan, ya sea el humo, el gas o la temperatura visible o infrarroja, entre otros. En función de estos parámetros, pueden ser:

Ópticos o fotoeléctricos. Compuestos por un emisor y un receptor, detectan el humo mediante los efectos que éste ocasiona sobre la luz. Pueden ser de dos tipos, según detecten el humo por oscurecimiento -rayo infrarrojo- o por dispersión del aire en un espacio -puntual-.

Por ionización. Pueden detectar partículas que son demasiado pequeñas para influir en la luz. Funcionan por sensibilidad a la humedad, la presión atmosférica y las partículas suspendidas en el aire. Reaccionan de forma rápida si hay humo y son más económicos que los de tipo fotoeléctrico.

Detectores térmicos de fuegoTermoestáticos. Se activan cuando la temperatura de un

elemento del propio detector alcanza un valor determinado.

Termovelocimétricos. Hacen saltar la alarma cuando la temperatura aumenta más de 8ºC por minuto.

Dónde ubicarlosLas dimensiones de la vivienda o de la estancia donde se desee ubicar el detector determinarán el número de dispositivos necesarios. Pero además, es imprescindible fijarse en otros factores. Sólo ciertos profesionales pueden instalar algunos modelos y hay que alejar cualquier elemento cercano que pueda dificultar un buen funcionamiento del aparato.

Sólo se deben utilizar los detectores de humo que estén homologados.Los sistemas de alarmas conectados a la red eléctrica debe instalarlos un electricista acreditado.Lo más recomendable es disponer de un detector de humos por cada 60 metros cuadrados.El lugar óptimo para instalarlo es el centro del techo, ya que en las esquinas el aire no se mueve.Hay que tener la precaución de ubicarlo, como mínimo, a 30 centímetros de cualquier artículo de decoración -lámparas, cuadros- que pueda obstruir la entrada de humo.Para evitar falsas alarmas, en la cocina hay que colocar detectores termovelocimétricos que no detectan humos, pero sí elevaciones bruscas de temperatura.No está de más instalar un detector en cada dormitorio, sobre todo, si por la noche las puertas permanecen cerradas o si alguno de los inquilinos es fumador. En caso contrario, bastará con situar uno en el pasillo.

Page 7: Cómo elegir detectores de humo y gas

● Se debe evitar su ubicación cerca de algunos electrodomésticos -salidas de aire acondicionado y salidas de aire caliente, que pueden desviar el humo fuera del alcance de los detectores- y de puntos de luz fluorescente, en caso de detectores de humo fotoeléctricos.

Nota otra variedad de detectores (no de humo) son los de calor;

Detector de calor de cocina; Para la colocación en zonas donde el humo o el vapor pueden causar que los detectores de humo den falsas alarmas; Este detector de humo se ha diseñado para todos los lugares en los que exista humo habitualmente, como las cocinas. Este detector de calor emite una alarma cuando la temperatura excede los 60ºC.

Page 8: Cómo elegir detectores de humo y gas

Detector de calor, detector térmico o detector de temperatura es un dispositivo de alarma de incendio diseñado para responder cuando la energía térmica por convección de un incendio aumenta la temperatura de un elemento sensible al calor.Forma parte de un sistemas de detección de incendios. La masa térmica y la conductividad del elemento regulan el flujo de la tasa de calor en el elemento. Todos los detectores de calor tienen su inercia térmica. Los detectores de calor tienen dos clasificaciones principales de operación, "velocidad de subida" y "temperatura fija."

Page 9: Cómo elegir detectores de humo y gas

Actualmente los detectores son alimentados desde las zonas o bucles dependiendo la tecnología del tablero de incendios o panel de control y son alimentados bien a 24 V, bien a 220 V.

Cuando el sensor de temperatura del detector alcanza la temperatura máxima (generalmente 64C con protección IP20 O 30 para uso interior) el detector se activa y pasa la señal al tablero de incendios.También se pueden encontrar detectores de temperatura que se activan con mayores temperaturas para evitar deformación en el material y se denominan sondas térmicas.

Page 10: Cómo elegir detectores de humo y gas

Funcionamiento del detector, síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono y procedimiento a seguir