27
CÓMO LOCALIZAR INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN LA BIBLIOTECA MÓDULO 3 Curso online: Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información. Nivel inicial Edición: Febrero 2015

Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso online: Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información. Nivel inicial. Módulo 3: Cómo buscar información electrónica en la biblioteca (Actualización Octubre 2014)

Citation preview

Page 1: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

CÓMO LOCALIZAR

INFORMACIÓN ELECTRÓNICA

EN LA BIBLIOTECA

MÓDULO 3

Curso online: Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información. Nivel inicial

Edición: Febrero 2015

Page 2: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

CÓMO LOCALIZAR INFORMACIÓN

ELECTRÓNICA EN LA BIBLIOTECA

MÓDULO 3:

3.1. Los recursos electrónicos

3.2. Libros y revistas electrónicas: 360Link

3.3. Bases de datos

3.4. PLINIO: Metabuscador de la BUCLM

3.5. Otros recursos electrónicos

Page 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Es la colección de documentos yfuentes de información en formatoelectrónico seleccionados y suscritospor la biblioteca. Todos ellos integrannuestra Biblioteca Virtual bV@UCLM.

Desde la página web de la bibliotecatienes acceso a todos ellos, aunquesu forma de acceso y consulta varíaen función del recurso. En estemódulo te presentamos la forma deacceder y manejar algunos de ellos.

3.1. LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS

¿QUÉ SON LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA

BIBLIOTECA?

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Otros recursos

electrónicos

RECURSOS

ELECTRÓNICOS

PLINIO

Page 4: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

La cantidad de información disponible en la red enformato electrónico supera lo que uno puede imaginar.Por ello, es necesario organizar esa información,gestionarla de forma adecuada y añadirle valor siempreque se pueda.

Esto es precisamente lo que te ofrece la Biblioteca:recursos de información electrónicos seleccionados por lacalidad y la rigurosidad científica de sus contenidos,clasificados de acuerdo a su tipología y temática.

¿POR QUÉ UTILIZARLOS?

3.1. LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Otros recursos

electrónicos

RECURSOS

ELECTRÓNICOS

PLINIO

Page 5: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

La biblioteca pone a tu disposición los siguientes recursos electrónicos:

- Libros electrónicos

- Revistas electrónicas

- Bases de datos

- Prensa y boletines oficiales

- Enciclopedias y diccionarios

- Fotografías y otros materiales

A continuación, te presentamos de forma detallada cada uno de estos recursos, con ejemplos y prácticas que te ayudarán a familiarizarte con su manejo.

TIPOS DE RECURSOS-E QUE OFRECE LA BIBLIOTECA

3.1. LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Otros recursos

electrónicos

RECURSOS

ELECTRÓNICOS

PLINIO

Page 6: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

La biblioteca pone a vuestra disposición distintas colecciones delibros electrónicos y libros antiguos digitalizados por la UCLM y otras

instituciones.

LAS COLECCIONES DE LIBROS ELECTRÓNICOS

Bases de datos

Revistas

electrónicas

LIBROS

ELECTRÓNICOS

Otros recursos

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

Puedes acceder a las distintas colecciones pinchando sobre el acceso Libros electrónicos que aparece en la página web. La biblioteca te ofrece acceso tanto a sus colecciones suscritas por la universidad (E-Libro, Ingebook, Digitalia, Safari…), como a colecciones de acceso libre que suelen incluir libros antiguos digitalizados.

Page 7: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LAS COLECCIONES DE LIBROS ELECTRÓNICOS

E-Libro ofrece el acceso a más 40.000 libros a texto completo de todo tipo de materias y de los principales editores nacionales y extranjeros.

INGeBook es una plataforma online de más de 900 manualesrelacionados con los estudios universitarios de ingeniería, economíay empresa, ciencias de la salud, arquitectura, ciencias sociales y de laeducación de las editoriales García Maroto, Pearson, EditorialReverté y McGraw Hill.

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

Entre la variedad de colecciones suscritas destacan por su cobertura y utilidad

las siguientes:

La plataforma SAFARI Books Online proporciona acceso a libroselectrónicos de informática, nuevas tecnologías y ciencias afines,incluyendo además títulos de empresa y comercio. La BibliotecaUniversitaria ofrece acceso a más de 18.000 títulos, sólo parausuarios de la UCLM.

Page 8: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LAS COLECCIONES DE LIBROS ELECTRÓNICOS

Digitalia hispánica proporciona acceso a más de 9.000 títulos de e-books y revistas electrónicas editados en lengua española. A través deesta plataforma es posible acceder a miles de libros de las másprestigiosas editoriales españolas y latinoamericanas, así como lasrevistas más relevantes en las diferentes materias.

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

E-Books de la editorial Panamericana, manuales relacionados con lasáreas de medicina y enfermería.

Estas colecciones están accesibles desde los ordenadores de la UCLM o bien encualquier ordenador que tenga instalado el servicio de red privada (VPN) de launiversidad.

Page 9: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LA CONSULTA DE LIBROS ELECTRÓNICOS

Para consultar de forma conjunta todos los libros

electrónicos disponibles en la UCLM, debes acceder a

mediante 360link.

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

En el apartado de Libros Electrónicos de nuestra página webencontrarás el acceso directo a las distintas plataformas ybibliotecas digitales.

Para su consulta puedes acceder de forma individual a cada una de las plataformas,pero la biblioteca te ofrece, además, la posibilidad de consultar de forma conjunta ladisponibilidad de un título concreto a través de nuestra página web.

Page 10: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LA CONSULTA DE LIBROS ELECTRÓNICOS

Puedes buscar un libro concreto, a través de las

siguientes posibilidades de búsqueda.

Y ojear los libros electrónicos disponibles especializados en alguna

de las materias de tu titulación. Pincha aquí para

ver video

demostrativo

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

Page 11: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LA CONSULTA DE LIBROS ELECTRÓNICOS

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

Por su amplio contenido en manuales de distintas especialidades, queremosrecomendaros el uso de la plataforma INGeBOOK. Su acceso se realiza enstreaming por lo que es necesario realizar su consulta de forma individualdirectamente en su plataforma.

Puedes buscar un

título concreto. O

buscar por las

distintas temáticas

que cubre esta

plataforma

Page 12: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LA CONSULTA DE LIBROS ELECTRÓNICOS

3.2. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS

La plataforma te ofrece una serie de video tutoriales para aprender a moverte poreste recurso.

Page 13: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Para completar las suscripciones de revistas en papel, labiblioteca pone a tu disposición una colección de revistaselectrónicas. Estas colecciones te permiten tener acceso altexto completo de diferentes revistas académicas.

Para facilitar tanto la búsqueda de una revista concreta,como de artículos científicos, la biblioteca te facilita suconsulta a través de su página web.

Recuerda que aunque esta consulta puedes hacerladesde cualquier ordenador, la descarga de la mayoría de losartículos solo podrás hacerla accediendo desde losordenadores de la UCLM o desde cualquier ordenador quetenga instalado el servicio de red privada (VPN) de launiversidad.

3.2. LAS REVISTAS ELECTRÓNICAS

LA COLECCIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS

Bases de datos

REVISTAS

ELECTRÓNICAS

Libros

electrónicos

Otros recursos

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

Page 14: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Para consultar de forma conjunta todos los libros

electrónicos disponibles en la UCLM, debes acceder a

mediante 360link.

En el apartado de Revistas electrónicas de nuestrapágina web encontrarás el acceso directo a las distintasplataformas y bibliotecas digitales.

LA CONSULTA DE REVISTAS ELECTRÓNICAS

3.2. LAS REVISTAS ELECTRÓNICAS

Page 15: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LA CONSULTA DE REVISTAS ELECTRÓNICAS

Buscar una revista concreta, a través de las

siguientes posibilidades de búsqueda.

Ojear las revistas electrónicas disponibles especializadas en alguna

de las materias de tu titulación.

3.2. LAS REVISTAS ELECTRÓNICAS

Page 16: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

LA BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS DE REVISTA

Pincha aquí para

ver video

demostrativo

3.2. LAS REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revista: ISSN:

Título del

artículo:

Para buscar un artículo concreto es necesario

conocer algunos de sus datos principales. Es

imprescindible, además, rellenar al menos el título

de la revista o su número identificativo (ISSN).

Page 17: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Las bases de datos contienen información sobre lo que se editatanto a nivel nacional como internacional. Este recurso te permiteconocer todo lo que se ha publicado sobre un tema.

Existen distintos tipos de bases de datos:

3.3. LAS BASES DE DATOS

¿QUÉ ES UNA BASE DATOS?

Por su

contenido

Multidisciplinares

Abarcan distintas materias y áreas de

conocimiento.

EspecializadasContienen información

sobre un área concreta (derecho,

educación, psicología, economía, literatura,

etc.).

Por el

tipo de información

Referenciales

Contienen solo la referencia de los

documentos publicados .

A texto completo

Permiten descargarse el texto completo de todos

los documentos referenciados.

Modelo mixto

Contienen tanto información referencial, como la posibilidad de

descargarse algunos de los documentos referenciados.

Otros recursos

electrónicos

PLINIO

BASES DE DATOS

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Recursos

electrónicos

Page 18: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Algunas de las bases de datos que más os pueden ayudar para laelaboración de vuestros trabajos son:

3.3. LAS BASES DE DATOS

Este recurso contiene información de toda la producción científicaeditada en español. La mayoría de las referencias que obtendráscomo resultado en las búsqueda te facilitarán los datos y el resumende los documentos y, en algunos casos, incluso el texto completo.

ProQuest Central, un recurso multidisciplinar que ofrece 23 bases dedatos con más de 19.000 títulos de publicaciones internacionales, delas que 13.000 son a texto completo. Cubre áreas temáticas comoeconomía y empresa, salud y medicina, ciencia y tecnología y cienciassociales.

Estas bases de datos puedes consultarlas de forma conjunta a través de:

PLINIO Metabuscador de la BUCLM

Page 19: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

3.4. PLINIO: Metabuscador de la BUCLM

¿QUÉ ES PLINIO?

Es el metabuscador de la BUCLM y permite buscar de formarápida y sencilla en todos los recursos electrónicos de labiblioteca. A través de un único interfaz de búsqueda puedesconsultar:

El catálogo de la biblioteca.

La colección de libros electrónicos.

La colección de revistas electrónicas.

Las principales bases de datos suscritas por la UCLM ydiferentes bases de datos gratuitas.

El repositorio de la UCLM y otros repositoriosnacionales e internacionales.

A través de PLINIO, con una única búsqueda, puedes acceder al texto completo de muchas publicaciones y si no a la información necesaria para localizarlos en la biblioteca.

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Otros recursos

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

Page 20: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

3.4. PLINIO: Metabuscador de la BUCLM

Para facilitar su consulta, encontrarás la siguiente caja de búsqueda en cada una de las páginas de la biblioteca

Puedes realizar tu búsqueda directamente en ella.

Según vas escribiendo los términos el sistema te irá recomendando términos relacionados

Puedes acceder a Plinio a través de la URL: http://uclm.summon.serialssolutions.com/

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Otros recursos

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

Page 21: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Como se trata de una herramienta de búsqueda muy potente, es probable que recuperes demasiados resultados.

Para afinar tu búsqueda puedes utilizar los distintos limitadores que aparecen en el lateral izquierdo: solo texto completo en línea, por tipo de documento, por fechas de publicación e, incluso, por el idioma.

Además, puedes hacer uso de la Búsqueda avanzada, para ajustar mejor los términos a un campo concreto de búsqueda.

3.4. PLINIO: Metabuscador de la BUCLM

Page 22: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

La búsqueda avanzada te permite indicar en quécampos quieres que se encuentre la informacióny limitar aspectos como el tipo de documento ylas fechas de publicación.

3.4. PLINIO: Metabuscador de la BUCLM

De esta forma el número de documentos recuperadosserá mucho más asequible y pertinente.

Page 23: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

3.4. PLINIO: Metabuscador de la BUCLM

Es importante que aprendas a diferenciar los distintos tipos de resultados que vas a obtener en PLINIO en función del tipo de documento. A continuación te mostramos los más habituales:

Pincha aquí para

ver video

demostrativo

Libro en papel

Libro electrónico

Artículo de revista en papel

Artículo de revista electrónica

Page 24: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

3.5. OTROS RECURSOS ELECTRÓNICOS

A través de la página web de la biblioteca también tienes

acceso al texto completo de los principales periódicos

nacionales y regionales, a boletines oficiales, a

enciclopedias y diccionarios, etc.

A la mayoría de estos recursos podrás acceder tanto desde

los ordenadores de la universidad como desde tu casa.

Sigue las siguientes instrucciones para acceder a ellos:

OTROS RECURSOS WEB

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

OTROS RECURSOS

ELECTRÓNICOS

Page 25: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

• Cómo acceder a la prensa electrónica

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

OTROS RECURSOS

ELECTRÓNICOS

3.5. OTROS RECURSOS ELECTRÓNICOS

Page 26: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

Bases de datos

Revistas

electrónicas

Libros

electrónicos

Recursos

electrónicos

PLINIO

OTROS RECURSOS

ELECTRÓNICOS

3.5. OTROS RECURSOS ELECTRÓNICOS

• Cómo acceder a los diccionarios y enciclopedias

Page 27: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca

OTROS RECURSOS ELECTRÓNICOS

En la página web encontrarás tutoriales y documentos de

ayuda sobre muchos de estos recursos. Haz uso de ellos

para profundizar en su manejo y consulta.

Además, ante cualquier duda o problema puedes acudir a

la Sección de Acceso al Documento de tu Biblioteca.